Andalucía esta lleno de pequeños pueblos de postal con un encanto especial. Sus casas blancas y balcones repletos de flores son una de las peculiaridades que tienen Los Pueblos Blancos de Andalucía y entre ellos se encuentra Arcos de la Frontera en la provincia de Cádiz. Hay que disfrutar caminado por sus calles y detenerse en sus miradores que es una de las peculiaridades que tiene este pueblo al encontrarse en la cima de una colina.
Arcos de la Frontera tiene una bella estampa desde las afueras del pueblo, donde podrás disfrutas de los acantilados con las casas encaladas en la montaña. Unas vistas que no debes perderte sobre todo si lo haces al amanecer, atardecer o con el pueblo iluminado en la oscuridad de la noche. Cuenta con un castillo, la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, el Ayuntamiento y muchas casas palacios que te encontrarás por sus calles; pero el principal monumento es el pueblo en sí mismo. Un pueblo ubicado en la cima de una meseta con unas vistas desde sus miradores en lo alto de la cima que impresiona a la persona que se asoma.
Este pueblo es la entrada a Los Pueblos Blancos de Andalucía. A través de sus estrechas calles adoquinadas el visitante se adentra en el centro histórico con preciosas iglesias, miradores, palacios y casas señoriales y un parador impresionante en el que podrás disfrutar de un hospedaje de lujo.
Arcos se caracteriza por las impresionantes vistas que hay este fuera de el y una vez que estás arriba desde sus miradores. Justo en uno de los miradores hay un kiosco con unas aves rapaces para hacerte fotografías con ellas.
El acceso como ya digo es complicado, y hay que tenerlo muy en cuenta incluso con un coche mediano. Si vas en coche y no estás acostumbrado a las calles estrechas será mejor que lo dejes en las zonas más bajas del pueblo. En el Parador hay una zona de parking pero es complicado encontrar sitio. No obstante el ambiente del pueblo y la belleza de su Parador y vistas merecen la pena el esfuerzo.
QUE VER EN ARCOS DE LA FRONTERA
-Iglesia de San Miguel:
Fue una antigua fortaleza árabe hasta mediados del S. XV que se transforma en ermita. Actualmente se utiliza como salón de exposiciones.
-Castillo Ducal:
El Castillo de Arcos de la Frontera se encuentra en la Plaza del Cabildo, la zona más alta del pueblo. Está junto al Mirador de la Peña y a la Iglesia de Santa María, justo detrás del Ayuntamiento y la Oficina de Turismo y con acceso por la calle Campana.
-Basílica de Santa Maria:
Se encuentra arriba del pueblo en la Plaza del Cabildo, la misma plaza donde se encuentra el Mirador de la Peña Nueva o el llamado también Balcón de Arcos. Es la mayor iglesia del pueblo y la más antigua. La torre neoclásica es la parte más nueva y la fachada principal es gótica.
-Parador de Arcos de la Frontera:
Situado en la plaza del Cabildo, es un lugar ideal para alojarse y recorrerse el centro histórico del pueblo. Situado en lo más alto de Arcos de la Frontera con unas vistas espectaculares desde la habitación, la calidad de Paradores y servicio es bastante bueno en general.
-Mirador de San Agustín:
El Mirador de San Agustín se encuentra justo al lado de la Iglesia de San Agustín y a pocos metros de Puerta Matrera.
Su elevada altura permite contemplar uno de los meandros del Río Guadalete y las sierras de Barranco y Bornos, pudiéndose ver desde aquí parte del recinto amurallado de la ciudad (Torre de San Antón), La Angostura, el embalse de Arcos e incluso Villamartín.
-Mirador de Abades:
Desde aquí se contempla el discurrir del rio Guadalete por una de las zonas más significativas del casco urbano, como es el Barrio Bajo o de Mª Auxiliadora y su imponente Puente de Hierro, llamado de San Miguel.
-Mirador Plaza del Cabildo:
El Mirador Plaza del Cabildo se encuentra en la plaza del mismo nombre, junto al Ayuntamiento, el Castillo Ducal y la Iglesia de Santa María de la Asunción.
Desde este lugar, además de contemplar la imponente arquitectura de la Basílica Menor y la Plaza del Cabildo, nos permite una visualización del Valle medio del Guadalete con sus huertas y tierras de labor.
-Lago en Arcos de la Frontera:
El Lago de Arcos es un paraje natural, ideal para la pesca, pasear por su rivera o practicar deportes acuáticos como remo o vela.
COMO LLEGAR
En Coche
Desde Sevilla
Toma la A4 en dirección Cádiz, coge la primera salida al llegar a Jerez de la Frontera dirección Arcos de la Frontera-Circuito de Jerez. Finalmente continúa por la A382 hasta entrar en Arcos.
Desde Cádiz
toma la A4 dirección Sevilla, pasa Jerez de la Frontera y toma la salida 80, continúa por la A382 hasta entrar en Arcos.
En Autobús
Arcos está conectada con Jerez y Cádiz.
En Avión
Los aeropuertos más cercano a Arcos de la Frontera son:
Jerez a 34 Km
Sevilla a 125 Km
Málaga a 246 Km
GASTRONOMIA – DÓNDE COMER
Embutidos, ajo a la molinera, sopa de clausura, gazpacho serrano, sopa de espárragos, sopa de tomate, berza, garbanzos con tomillo y los revueltos de espárragos son platos característicos de Arcos de la Frontera.
Son muy comunes los productos de la tierra dada la cercanía del cauce fluvial, es la denominada “cocina de la huerta” con platos que combinan verduras y legumbres para la elaboración de potajes.
Lugares recomendables para comer: