QUE VER EN SETENIL DE LAS BODEGAS EN UN DIA

QUE VER EN SETENIL DE LAS BODEGAS EN UN DIA
14 septiembre, 2022 Karmen Salas
In CÁDIZ

Setenil de las Bodegas está considerado uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Su montaña rocosa en mitad del pueblo con las casas encajadas hacen que este destino sea un lugar peculiar en toda España. Situado en la provincia de Cádiz es uno de los pueblos imprescindibles que visitar en Andalucía ya que el casco antiguo está declarado como Conjunto Histórico. Paseando por sus callejuelas podrás disfrutar de lugares de interés turístico como el Castillo Árabe, el torreón almohade y el mirador, que se visitan a través de unas calles andaluzas muy peculiares. El río Trejo adopta gran protagonismo en el pueblo ya que el casco histórico es atravesado por este. Las viviendas encajadas en la roca constituyen una de las singularidades arquitectónicas de Setenil.

La villa de Setenil de las Bodegas ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.

Para visitar el pueblo con un día tendrás suficiente, pero si quieres disfrutar pausadamente de su gente y de la vida rural un par de días también es muy buena opción.

   FREE TOUR POR SETENIL DE LAS BODEGAS

                               (Pincha aquí) 

QUE VER EN SETENIL DE LAS BODEGAS

Que ver en Setenil de las Bodegas

-Calle Cuevas de sol

Situada en la parte baja del pueblo ésta es una de las calles más famosas de Setenil de las Bodegas. Recibe este nombre porque aunque sea una calle cueva con las casa incrustadas en la roca siempre está soleada, ya que uno de sus laterales no tiene casas y está al lado del rio Trejo. Además allí encontrarás muchas terracitas de bares y restaurantes donde sentarte a probar la gastronomía de la zona y disfrutar de un enclave tan característico. En esta calle podrás sacarte infinidad de fotografías ya que un lugar único en Andalucía.

Que ver en Setenil de las Bodegas

-Calle Cuevas de la Sombra

Esta calle está totalmente cubierta por casas tanto a un lateral como a otro. La calle de la sombra se caracteriza por estar cubierta por una gran roca suspendida entre dos hileras de casas que no deja pasar ningún rayo de sol. Junto con la calle del Sol, justo enfrente, es lo más curioso de este precioso pueblo.

-Castillo Árabe

Se encuentra en la parte más alta de la ciudad dentro del casco urbano. Se conserva íntegramente, destacando el alcázar, la torre del homenaje y la coracha. Se accede fácilmente pasando por la puerta de la antigua Casa Consistorial.

La torre aparece como un prisma de base cuadrada y se divide en tres plantas; la primera cuenta con una estancia cubierta con bóveda de cañón y con acceso desde el exterior, la segunda con acceso a través de unas escaleras y cubierta por bóvedas, cada una con su arco de descarga en medio punto; y la tercera, repite el mismo esquema y se accede mediante una escalera lateral presentando un estado muy destruido habiendo desaparecido la clave y la mayor parte de la bóveda que la cubría.

Junto a la torre se encuentra el mirador El Lizón desde donde se pueden apreciar impresionantes vistas de la localidad y su casco urbano.

Que ver en Setenil de las Bodegas

-Torreón almohade y aljibe

Se encuentra situado junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. El Torreón fue construido durante la ocupación árabe y supuso un importante obstáculo para su conquista, tal y como se narra en las Crónicas de Juan II de Castilla, y tras siete intentos fue arrebatada de manos musulmanas. El Torreón es el único ejemplo vivo y de mayor prominencia del antiguo alcázar, junto con el aljibe que se encuentra a sus pies y los escasos restos de muralla que bordean toda la peña.

El aljibe es un tesoro subterráneo localizado bajo el torreón, consta de 2 bóvedas de cañón apoyadas en dos pilares centrales y 3 arcos de ladrillo. La función de este aljibe era la recogida del agua de la lluvia para el abastecimiento de la fortaleza. Es de planta rectangular y está cubierto por dos medios cañones separados por pilares en línea con arcos de medio punto.

-Calle Herrería

Es una de las calles más antiguas y singulares que ver en Setenil de las Bodegas. Esta calle se llama así porque antiguamente había talleres de herraje y es la calle por la que se descendía para ir al río desde lo alto del pueblo.

Sus casas se adaptan al perfil de la pendiente del terreno siendo muchas de ellas viviendas-cuevas. Ese tipo de viviendas se caracterizan por aprovechar la disposición natural en cueva de la roca donde se encuentre. Forma parte de la zona declarada como Conjunto Histórico Artístico, siendo ejemplo de la arquitectura popular, que en el caso de Setenil presenta unas peculiaridades debido al terreno. Son cuevas naturales aprovechadas como viviendas que han llegado a ser denominadas como viviendas semi-trogloditas por el lugar donde se ubican, donde al parecer pudo haber un refugio natural de los pobladores prehistóricos. Esta calle es muy famosa por el cartel que tiene tan fotografiado de «bésame en este rincón».

Que ver en Setenil de las Bodegas

-Mirador del Carmen

Otro de los lugares que visitar en Setenil de las Bodegas es este mirador que está situado en lo alto del peñón. Tendrás que subir unos 93 escalones para disfrutar de las vistas. En las inmediaciones podrás encontrar la ermita de la Virgen del Carmen del siglo XVIII, patrona de Setenil. También podrás acceder al parque La Granja a través de un paseo que encontrarás a la izquierda, conectándose después con las calles Cabrerizas y Jabonería. Desde aquí podrás disfrutar de una de las mejores vistas de Setenil de las Bodegas.Que ver en Setenil de las Bodegas

-Mirador de Lizón

Desde este mirador situado a los pies de la torre del homenaje podrás disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas del pueblo donde podrás ver claramente como son los Pueblos Blancos de Andalucía.

-Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Fue construida sobre la antigua mezquita de la villa en estilo gótico, entre los siglos XV–XVII. En su interior se conserva un cristo crucificado de comienzos del siglo XVII, una casulla de seda y oro que donaron los Reyes Católicos en la consagración del edificio y un retablo de pintura sobre tabla de finales del siglo XV.

-Otras calles que ver en Setenil de las Bodegas

A parte de las calles más importantes de Setenil de las Bodegas que nombramos anteriormente, hay otras que también merecen la pena pasear por ellas como son la calle Mina, calle Jabonería, calle Triana y calle Cabreriza. Dos de las vías más singulares del lugar son las calle Jabonerías y Cabrerizas, estas peculiares calles aguardan con las casas que nacen al cobijo de las rocas.  También han servido como escenario de películas y series como la de «Curro Jiménez» y el «Servidor de la Justicia». Al final lo importante es perderse por el pueblo e ir descubriendo todos los rinconcitos con encanto que hay en este lugar.

Si decides visitar el pueblo durante el fin de semana, días de fiestas y en navidades verás que está muy concurrido, si te gusta la tranquilidad es mejor elegir algún día entre semana si tienes esa opción.

COMO LLEGAR A SETENIL DE LAS BODEGAS

Setenil está situada en la provincia de Cádiz desde donde podrás llegar en 1,45h.

Puedes llegar a Setenil de las Bodegas desde la provincia de Málaga:

  • Ronda está a 30 minutos en coche de Setenil.
  • Marbella está a 75 kilómetros de Setenil. Se llega en una hora y media aproximadamente.
  • Hay que tener en cuenta que esta carretera está llena de curvas.

 

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*