RONDA Y SU TRADICIONAL FIESTA DE LA GOYESCA
Ronda es una población que se encuentra ubicada en la provincia de Málaga a unos 100 kilómetros de ésta. Es uno de los «Pueblos Blancos» más hermosos de Andalucía, ubicado entre el mar y la montaña. Se caracteriza por su Puente Nuevo en el Tajo, conocido como «El Tajo de Ronda», una de las maravillas más destacadas que tiene esta ciudad. Rodeado de exuberantes valles y con vistas de vértigo, es uno de los pueblos más bellos y visitados de España, la caída del Tajo de Ronda es de casi 100 metros. Hay muchos puntos para contemplarlo, pero si realmente quieres observarlo en todo su esplendor, toma un pequeño camino que parte desde la Plaza de María Auxiliadora y comienza a bajarlo, allí podrás sacar magníficas fotografías; y si lo haces al atardecer, cuando las piedras de los acantilados empiezan a enrojecerse, vas a presenciar uno de los espectáculos más bonito de Andalucía. En el Tajo si te gusta ponerle un poco de aventura a tu escapada en este maravilloso lugar, puedes contratar una excursión para hacer barranquismo.

Tajo de Ronda
Ronda se divide en 3 zonas perfectamente diferenciadas: el casco antiguo que es toda la zona amarilla que se ve en el mapa, la zona de la plaza de toros junto con el parque de La Alameda y los miradores; y la parte nueva que es toda la zona roja y es el área más comercial de Ronda.

Mapa de Ronda
Estrechas callejuelas con fachadas encaladas de típicos pueblecitos andaluces, murallas, baños árabes, iglesias antiguas, plazas llenas de encanto, parques y miradores, hacen de Ronda un lugar especial, un sitio para relajarse, para disfrutar de sus atardeceres y su gastronomía, un paraje mágico y muy romántico.
La ciudad invita a un recorrido tranquilo y agradable, que permite apreciar con detalle los rasgos de la antigua Medina Árabe. A orillas del río Guadalevín, aún se conservan parte de sus murallas. Cruzar el Puente Nuevo y pasear por La Alameda del Tajo, deteniéndose en los rincones y obras monumentales que abren sus puertas al visitante hacen que este paseo sea bastante interesante. También puedes asomarte a los maravillosos miradores para observar la serranía, sin olvidar disfrutar de su gastronomía en alguno de los restaurantes que asoman al Tajo con esas maravillosas vistas y siendo un lugar de lo más romántico. El Parador está ubicado junto al puente y desde allí se contemplan unas vistas inolvidables.

Vistas desde el Tajo de Ronda
El Puente Nuevo fue terminado en 1793 y tardó cuarenta y dos años en construirse, uniendo la zona antigua de Ronda con la nueva. Sin duda alguna, es el monumento más grande y famoso de Ronda.
Los Baños Árabes de Ronda son los mejor conservados de España y se encuentran en el antiguo barrio árabe de la ciudad, conocido como el barrio de San Miguel.
La Plaza Duquesa de Parcent es la plaza más pintoresca de Ronda, llena de monumentos. La iglesia de Santa María la Mayor es la más destacada, esta iglesia tardó más de 200 años en construirse y es una mezcla de estilos gótico y renacentistas.

Plaza Duquesa de Parcent
Los Jardines de Cuenca se encuentran en la cornisa del Tajo y se distribuye a través de una serie de terrazas. Desde el Puente Nuevo también puedes observar estos jardines y ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad.
Uno de los miradores más populares de la ciudad es el famoso Balcón del Coño, las vistas de la garganta, el Puente Nuevo y la campiña de los alrededores son espectaculares. A este lugar se llega andando por La Alameda, uno de los parques más populares de Ronda que se encuentra justo detrás de la Plaza de Toros.
El mirador ha sido nombrado en honor al arquitecto José Martín de Aldehuela. El mismo arquitecto que construyó la Plaza de Toros, el Puente Nuevo y terminó la Catedral de Málaga.

Balcón del Coño
Si quieres compaginar tu escapada a Ronda con la playa o la montaña, La Cueva del Gato está a unos 20 minutos en coche del centro de Ronda y es uno de los parajes naturales más hermosos de la provincia de Málaga; y a 30 minutos podrás empezar a disfrutar de las maravillosas playas de la Costa de Sol como Marbella, Benalmádena, Fuengirola o Torremolinos. A tan solo 24km por la A 397 se encuentra Júzcar, el único Pueblo Pitufo que existe en el mundo. Un lugar bastante entretenido para pasar un día sobre todo si vas con niños.
FIESTAS Y TRADICIONES
Ronda celebra la primera semana de Septiembre la Feria y Fiestas de Pedro Romero, las únicas en el mundo consagradas a un torero. La Feria de Pedro Romero de Ronda tiene su principal atractivo en la tradicional Corrida Goyesca.
La Goyesca tiene una personalidad propia que la hace ser diferente. Y es que combina el espectáculo único de esta singular corrida, con el marco inigualable de la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Goyescas en la Feria de Ronda
Ronda es la cuna de artistas y toreros donde está ubicada la Plaza de Toros más antigua de España. En su feria las mujeres se visten de goyescas con su traje tradicional para adornar la plaza de toros con toreros de primera categoría, es una de las corridas de toros más esperadas del año para los taurinos. En la tradicional corrida Goyesca algunas mujeres, los matadores de toros, banderilleros y picadores, van vestidos con trajes goyescos, una vestimenta surgida en el Madrid del siglo XVIII y utilizada hasta el siglo XIX por su burguesía para, posteriormente, extenderse su uso al resto de España.
La Goyesca, está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Mujeres vestidas con el traje tradicional de Goyesca
GRASTRONOMÍA
La gastronomía es otro de los puntos a destacar de Ronda, no te puedes ir sin probar los platos típicos de la serranía, ni otras exquisiteces locales como la castaña del valle del Genal, las calabazas rondeñas, las migas con chorizo, el conejo a la rondeña, los guisos con pata de cerdo y la repostería de las monjas carmelitas y franciscanas como “las yemas de Ronda” o “los dulces de las monjas”. Todo esto lo podrás degustar en los restaurantes que hay encalados en las cornisas del Tajo.
Te animo a que recorras uno de los lugares más bonitos de Andalucía.
Comments (5)
-
Comparto, Andalucía es toda linda….
-
Autor
Gracias Mónica, saludos viajeros!!
-
-
Tuve la suerte de estar en Ronda
Comparto totalmente tus comentarios-
Autor
Gracias Elisabeth !!! Saludos.
-
-
Impresionado con pitufilandia algun dia estaremos gracias por la informscion y las podtsles hermosas.