BARRIOS DE NEW YORK: Financial District, Greenwich Village y Chelsea

BARRIOS DE NEW YORK: Financial District, Greenwich Village y Chelsea
16 abril, 2017 Karmen Salas
In NUEVA YORK

QUÉ VER EN NEW YORK; FINANCIAL DISTRICT, GREENWICH VILLAGE  Y  CHELSEA

FINANCIAL DISTRICT

Financial District es un barrio el cual pensé que no iba a sorprenderme, pero del que salí maravillada. Para mí era uno de los barrios a los que más solía ir, me encantaba la sensación que me daba de grandeza. Pasear por las avenidas con esos edificios interminables, su ajetreado ambiente de día y su tranquilo clima de noche me cautivaban. Fue unos de los barrios que más fotografié y en el que mejor me sentía, sobre todo de noche cuando todo se calmaba, cuando sus calles se vaciaban y todo el bullicio del día se transformaba en paz.

Allí descubrí uno de mis lugares preferidos, Battery Park. La primera vez que paseé por ese parque a orillas del río, vi un atardecer tan bonito que me quedé encantada para siempre y solía volver una y otra vez. Muchas veces compraba comida para llevar y me sentaba allí en uno de los bancos a orillas del río donde pasaban las horas y ni siquiera me daba cuenta observando Nueva Jersey y la Estatua de la Libertad. Para mí este fue uno de los lugares más punteros de la Gran Manzana, era mi rinconcito del alma, donde la música y la soledad se convertían en mi mejor compañía y me producía un sentimiento de felicidad enorme. Había veces que se creaban atardeceres mágicos, noches increíbles con fuegos artificiales…allí no pasaba el tiempo.

Atardeceres en Battery Park

Atardeceres en Battery Park

Este lugar al que recomiendo ir al atardecer y ver como se esconde el sol tras los edificios de la vecina Nueva Jersey. Por la zona del club náutico donde atracan barcos de lo más lujosos que te puedas imaginar hay bares donde tomar algo y al final del parque en dirección hacia la Estatua de la Libertad hay un embarcadero con un bar muy cuco, se llama Pier A North River, está muy bien para tomar algo por las maravillosas vistas que hay.

Embarcadero de Battery Park

Embarcadero de Battery Park

En Financial District no solo ves la vida de los empresarios de día, pasear por allí de noche y disfrutar de la soledad de sus avenidas también tiene su encanto. Estas son las cosas imprescindibles que no debes perderte en este barrio:

  • El Toro de Wall Street, un lugar indiscutible en el que todo el mundo se hace una fotografía. Este lugar es mejor visitarlo de noche porque durante el día hay demasiados turistas y es imposible hacerte una foto en el toro sin nadie alrededor.
  • La Zona Cero, el museo y todo ese sector está lleno de cosas que ver, a parte de la Liberty Tower que es una maravilla.
Financial District

Financial District

  • El Pier 17 es un lugar al que a lo mejor no va todo el mundo, pero tiene unas vistas  diferentes del Puente de Brooklyn desde Manhattan. A mi me gustó mucho y antes de llegar al Pier hay una zona de bares muy bonita que se llama Fulton Street Market, merece la pena dar un paseo por allí porque es muy agradable tomarte algo en sus terrazas y desde ahí llegas andando hasta la estación de Staten Island.
  • Si quieres darte un paseo en helicóptero, al lado del Pier 17 se encuentra el aeródromo. El trayecto no recuerdo bien si costaba unos 110 dólares por persona, si te apetece montar en helicóptero y ver unas vistas espectaculares pues ya sabes… habrá que gastárselo.
  • Allí también esta la estación de ferry Staten Island, donde tendrás que llegar si quieres coger el barco gratuito para ver las vistas de Financial District y la Estatua de la Libertad desde el barco. Merece mucho la pena, los barcos salen cada media hora y cuando llegas a Staten Island sigues a la gente y te vuelves a montar en el barco de vuelta. Yo lo hice de tal manera que pudiera ver el atardecer en el barco a la ida, que fue impresionante y me quedé allí tomando algo hasta que anocheció para volverme viendo la ciudad iluminada; así podrás disfrutar de las vistas de dos maneras diferentes.
Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad

  • El Observatory de la Liberty Tower, para mí es uno de los mejores. Me impresionó muchísimo por todo lo que conlleva, subes a una planta 100 y no te puedo contar más…(sorpresa), tienes unas vistas de la bahía que no tienen desperdicio. Yo quise subir al atardecer para verlo desde arriba y quedarme allí el suficiente tiempo como para ver como se iba iluminando la ciudad poco a poco hasta que anocheció. Para mí fue una pasada ver como se iban encendiendo las lucecillas de la Gran Manzana.
Vistas desde la Liberty Tower

Vistas desde la Liberty Tower

  • Si te apetece comprar cosas de marca y baratas no dejes de ir al Century 21. Está muy cerca de la Liberty Tower, allí tienes de todo un poco, seguro que terminas comprando algo.
  • No dejes de entrar en el intercambiador del World Trade Center, es una auténtica pasada y parece que estás metida en una nave espacial. Está pegado a la Liberty Tower.
Intercambiador del World Trade Centre

Intercambiador del World Trade Centre

GREENWICH VILLAGE

Greenwich Village para mí también era uno de mis barrios preferidos, parecía mentira que este barrio estuviese metido ahí en medio de tanto tumulto y que a la vez fuese tan tranquilo. Pasear por sus calles te daba la sensación de que no estabas en New York, no se escuchaban ruidos, sus calles están llenas de árboles y el ambiente es muy tranquilo. Es un barrio al que se han trasladado muchos artistas que vivían en Soho.

Pegado a  Greenwich Village está Washington Square, un parque muy céntrico en el que puedes pasar un rato bastante entretenido viendo a la gente pasar.

Greenwich Village

Greenwich Village

El Village es un enclave bohemio y sus pintorescos barrios con árboles y casas rojizas conforman una imagen romántica de Manhattan. Artistas, pintores y músicos habitan este maravilloso barrio. Bleecker Street es una de las principales calles del Village, está bordeada de tiendas únicas y bares de música, cerca de aquí se encuentra la casa donde se rodó la famosa serie de «Sexo en Nueva York», en Perry Street.

Greenwich Village

Greenwich Village

También puedes tomarte un dulce en una de sus famosas pastelerías Magnolia, donde las protagonistas de Sexo en Nueva York quedaban para tomar el café. No dejes de pasearte por su barrio te encantará el buen ambiente que te transmite caminar por sus calles.

CHELSEA

Chelsea es un barrio diferente a sus barrios vecinos, con avenidas más anchas y bajo mi punto de vista mucho más impersonal que Greenwich Village y Soho. Galerías de arte, vida nocturna, shopping, múltiples lugares para tomar el brunch los fines de semana y un área donde la comunidad gay se siente como pez en el agua. Por Chelsea cruza todo el High Line, que es un parque construido sobre unas antiguas vías de ferrocarril, parque en las alturas, bastante curioso de ver, desde donde puedes contemplar perfectamente las calles del barrio. El High Line tiene más de 2 kilómetros de longitud y recorre desde Gansevoort Street hasta la calle 34 de la parte oeste de Nueva York. El parque está dividido en tres secciones y se puede acceder a él por diversos puntos de acceso a lo largo de su recorrido sobre la ciudad.

High Line

High Line

Si quieres recorrértelo entero, yo comencé por la entrada que se encuentra justo en la esquina de Gausevoort Street con Washington Street y atraviesa todo Chelsea hasta que llegas a las 34 St. Los edificios de alrededor se ven desde una altura considerable. Cuando bajas del High Line, a 5 minutos andando se encuentra la Post Office, que es un edificio bastante grande y bonito. Justo enfrente te encuentras el Madison Square Garden donde encontrarás muchísimo ambiente, pubs y todo tipo de comercios como el famoso Macys.

En Chelsea no puedes perderte su famoso «Chelsea Market» es increíble. Un lugar donde se mezclan todo tipo de estilos, sobre todo retro, a mí me impresionó porque no esperaba ver un mercado tan bien preparado, merece la pena ir. Hay muchos restaurantes y tiendas de todo tipo y bastantes llamativas por su conseguida decoración.

Chelsea Market

Chelsea Market

Durante tu viaje a New York podrás encontrarte con lugares increíbles y realmente únicos y uno de ellos es este mercado. La planta baja del edificio fue rehabilitada preservando el aspecto industrial de este lugar único.

Chelsea Market

Chelsea Market

Como consejo creo que la mejor hora para visitarlo es la hora de la comida. Después de un paseo por Greenwich Village por la mañana, pueden llegar a Meatpacking District, pasear por el High Line antes de comer en uno de los restaurantes de Chelsea Market.

Si te ha gustado este post de los barrios de New York, no te pierdas los siguientes artículos relacionados de esta ciudad pinchando en el link:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*