BARRIOS DE NEW YORK: Midtown, Union Square y Harlem.

BARRIOS DE NEW YORK: Midtown, Union Square y Harlem.
23 abril, 2017 Karmen Salas
In NUEVA YORK

QUE VER EN NEW YORK; MIDTOWN, UNION SQUARE Y HARLEM

MIDTOWN

 Midtown es una zona de Manhattan situada en el centro de la isla. Junto con el Uptown y Downtown forman las tres grandes subdivisiones de Manhattan, estando el Midtown comprendido entre la calle 14 y la calle 59. La gran mayoría de los rascacielos de la ciudad, incluyendo muchos de los hoteles y torres de apartamentos se encuentran en esta zona.

Algunas áreas como Times Square y la 5ª Avenida disponen de una inmensa cantidad de tiendas. Si piensas en comprar en New York, la 5ª Avenida es lo primero que se te viene a la mente. Museos, elegantes hoteles, clubes privados y edificios privados se codean con la Fao Schwarz y el Apple Store que nunca cierra.

En la intersección de Broadway con la 7ª avenida se forma Times Square, el epicentro de Manhattan, que con sus luces y carteles publicitarios se ha convertido en la imagen más conocida de New York. Miles de turistas, luces de neon, todo tipo de comercios abiertos hasta altas horas de la noche son las cosas que puedes encontrarte en este lugar, no existe una plaza más visitada y fotografiada en todo el mundo como esta.

Time Square

Time Square

Para mi particularmente y después de haber estado en New York por segunda vez, recuerdo que la primera vez que visité esta plaza me quedé impactada y era un lugar por el que me  gustaba pasar a menudo. Después, mi segunda vez en New Nork, me di cuenta que era el lugar por el que menos me gustaba pasar, no por el lugar en si, porque me encantaban los neones y la plaza, si no porque es el sitio más impersonal de Manhattan donde únicamente te encuentras a turistas. Hay lugares con más encanto, pero aun así Times Square no pasa desapercibido.

Entre sus edificios más conocidos del Midtown está el Rockefeller Center, que abarca nueve hectáreas; y el Empire State.  Calificar las vistas de cada edificio desde su roof top es un poco complicado, para mi los tres edificios más punteros son el Rockefeller, el Empire State y el World Trade Center.

  • El Rockefeller al que subí para ver la ciudad de día, tiene unas vistas espectaculares y si quieres ver el Empire State desde las alturas tendrás que subir a Rockefeller donde también hay muy buenas vistas del Central Park.
Vistas desde el Rockefeller Center

Vistas desde el Rockefeller Center

  • El Empire State, es el rascacielo más famoso del mundo, lo que hace que aparezca en muchas películas orientadas en New York. Aquí subí para ver la ciudad de noche. Subes hasta la planta 86 y son unas vistas completamente diferente a las del Rockefeller, además ver la ciudad de noche y verla de día no tiene nada que ver. Si te lo puedes permitir yo intentaba verla de las dos maneras y por supuesto desde roof top diferentes. Para mi fue espectacular, en el Empire hay mucha cola y se puede hacer un poco pesado, pero cuando subas arriba te va a encantar.
Vistas desde el Empire State

Vistas desde el Empire State

  • El World Trade Center,  al cual subí para ver el atardecer, pude ver la ciudad tanto de día como de noche. Estas vistas fueron increíbles, la verdad es que es una imagen muy diferente a la que te puede ofrecer los dos anteriores, más que nada por la situación del edificio y porque creo que es al que más alto puedes subir. En este subes hasta la planta 100.

Si tienes que elegir uno de los tres yo recomiendo hacer lo que yo hice, sube a uno de ellos al atardecer para que te de tiempo ver la ciudad de día y quédate arriba hasta que veas como va cayendo la noche y se van encendiendo todas las lucecitas de los rascacielos que es una pasada. Una vez que estás arriba puedes quedarte el tiempo que quieras, yo en el World Trade Center me llevé 2.30h y no me cansaba de mirar nunca.

En el Midtown también se encuentra el Radio City Music Hall, entre la Sexta Avenida y la Calle 50 West. Allí siempre está el espectáculo de las Rockettes que es muy famoso por sus bailarinas típicas neoyorquinas y la famosa Catedral de San Patricio, la cual es asombrosa de ver entre tanto rascacielo.

En la Calle 42 se encuentra el Chrysler Building, la Grand Central Terminal y la excelente New York Public Library, presidida por los dos famosos leones de piedra.

Chrysler Building

Chrysler Building

Para mi el edificio Chrysler era uno de mis preferidos, lo veía super elegante y está pegado a la Grand Terminal que también merece la pena una visita a su interior; y a pocos minutos se encuentra la librería pública y Bryant Park a su espalda.

Grand Terminal

Grand Terminal

Bryant Park es un lugar en el que si que hay que detenerse. Aun estando en el corazón de Manhattan se respira tranquilidad en este lugar, es increíble. Rodeado de rascacielos, éste es un parque en el que realizan muchas actividades gratuitas, sobre todo en verano.

Bryant Park

Bryant Park

La verdad es que tengo que decir que es el cine de verano más espectacular que vi nunca. El buen rollo que se respira en este lugar es increíble y pensar que está a solo una cuadra del bullicioso Times Square. En verano también dan clases de yoga gratis por las mañanas, hay cuenta cuentos para niños, espectáculos y muchas cosas más. Merece la pena pasear por aquí y si tienes la suerte de que haya alguna actividad te quedes a disfrutar de ella.

El área donde se encuentra el Madison Square Garden, famoso por los combates de boxeo y por ser la cancha de los New York Knickerbockers está muy concurrida, ya que está llena de comercios y lugares de todo tipo para comer y poder ir de shopping. A todas horas del día hay gente, justo en frente te encontrarás con los famosos almacenes Macy´s por si quieres comprarte algo, aunque hay tanta variedad de tiendas que te volverás loca.

Madison Square Garden

Madison Square Garden

En este lugar tambien se encuentra el Museo de Arte Moderno de Nueva York, o lo que es lo mismo el Moma. Éste se ha convertido por méritos propios en el museo de arte moderno más importante del mundo, así que si te gusta el arte no puedes dejar de visitarlo.

Broadway es la avenida más larga de Nueva York (con 33 kilómetros) y la única que atraviesa la ciudad en diagonal. Pasa por Times Square y es famosa en todo el mundo como referencia del teatro, pues a lo largo de ella se distribuyen los 19 teatros que conforman el que es conocido como circuito de Broadway. En estos teatros se representan a diario cientos de obras y musicales considerados los más importantes del mundo.

Las entradas para un espectáculo en Broadway tienes tres formas de comprarlas:

  • Por internet: si estás interesado en un espectáculo en concreto es mejor que la compres con antelación, sobre todo en la época de Navidad que se terminan muy pronto.
  • En la propia taquilla.
  • En TKTS cuyas taquillas están situadas en Times Square, en la zona llamada Duffy Square. Allí venden entradas para varios musicales a mitad de precio (para representaciones en el mismo día). No suelen tener las de los musicales más conocidos y no siempre quedan buenos asientos, pero es una alternativa para quienes viajen con un presupuesto ajustado y no quieran marcharse de Nueva York sin ver un musical.

 

UNION SQUARE

Union Square es una importante e histórica plaza en Manhattan donde se cuece de todo un poco. Hay una actividad increíble y el parque es muy frecuentado por autóctonos de la ciudad. Allí se ponen a jugar al ajedrez, a escuchar música, hay grupos cantando, tocando música…en realidad cada día te puedes encontrar con algo diferente. También ponen un mercadillo de 10:00-18:00 los lunes, miércoles y viernes con productos alimenticios y la mayor parte son bio .

8o2a4326-copia

Mercadillo en Union Square

Después de estar un buen rato disfrutando de su ambiente, subiendo hacia el downtown a 5 minutos por Broadway te encuentras  con el impetuoso Flatiron Building, o lo que es lo mismo el edificio conocido como «La Plancha». Este edificio es uno de los más míticos de New York, así que si quieres disfrutar de el durante un buen rato no dejes de tomarte algo en la terraza que hay justo en frente para observarlo.

Flatiron Building

Flatiron Building

 

HARLEM

Harlem es un barrio ubicado al norte de Manhattan en la ciudad de Nueva York. Es un lugar muy peculiar de Manhattan, su mezcla de gente negra me atrajo mucho, sus calles y su ambiente es muy diferente a todo lo que hayas podido ver antes en la ciudad. A mi me pareció un barrio seguro ya que muchas personas han tenido que migrar a este lugar por el elevado precio de la vivienda en el corazón de Manhattan. En Harlem su calle principal está llena de vendedores ambulantes, es muy atractiva también para darte cuenta de como se vive en el barrio.

Calles de Harlem

Calles de Harlem

Harlem es conocido por su historia musical. No te pierdas el ilustre Apollo Theater en la 125th Street entre Frederic Douglas y 7th Avenue.

Es también una buena idea ir a ver una misa gospel, se celebran todos los domingos. Estas misas atraen mucho al turista. En Harlem hay dos tipos de misas, la turística y la no turística, yo tuve la suerte de conocer las dos. La primera vez que fui a New York entré en una iglesia por equivocación donde los únicos turistas éramos nosotros y había un grupo de músicos cantando y lleno de gente autóctona, nos acogieron encantados y nos introdujeron muy bien en la misa haciéndonos participes de ésta. La experiencia para mi fue bastante gratificante y me encantó. Sinceramente habiendo visto las dos puedo decir que no tienen nada que ver, la turística es puro espectáculo, está bien si lo que quieres ver es un espectáculo, pero yo para mi gusto lo veía un poco artificial. De todos modos veas una u otra la vas a disfrutar igual porque es muy llamativo.

Misa gospel en Harlem

Misa gospel en Harlem

Hay algunas misas que son las más populares en Harlem:

  • First Corinthian Baptist Church, situada en la 7th Avenue esquina con la 116 St. La misa suele ser a las 8AM y a las 10,45.
  • Canaan Baptist Church, situada en  132 W 116th St.
  • Abyssinian Baptist Church, situada en 132 W 138th St.
  • Bethel Gospel Assembly, situada en 2-26 East 120 St.

De todas estas que son las más populares y turísticas están también las iglesias que te encuentres por el camino, que si tienes suerte puede ser un poco más íntima y auténtica.

Espero que disfrutes de todos estos lugares y le saques a estos barrios el mayor provecho posible ya que cada lugar es un mundo diferente.

 

Si te ha gustado mi artículo de «Qué ver en New York; Midtown, Union Square y Harlem», no te pierdas los siguientes enlaces relacionados con esta ciudad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*