Después de dar un gran repaso por todos los barrios de la Gran Manzana, comparto con vosotros mi último post sobre los barrios de New York; esta vez saliéndome un poco de lo que es Manhattan y acercándome a los barrios vecinos como Brooklyn, Williamsburg y Bronx.
BROOKLYN
El famoso barrio de Brooklyn es conocido por ser el escenario de muchas películas americanas. Es un barrio que mantiene una fuerte identidad, auténtico y diverso; y es el más poblado y conocido de New York.
La forma más espectacular de llegar a Brooklyn es cruzando el mítico puente de Brooklyn desde Manhattan al otro lado del East River.

Puente de Brooklyn
Este barrio está conectado con Manhattan gracias a tres puentes: Williamsburg, Manhattan y Brooklyn. Solo con cruzarlo, te encuentras con un lugar diferente y en un ambiente que no tiene nada que ver con Manhattan. Alojarte en este lugar o pasear por él es muy buena opción si quieres alejarte un poco del bullicio de la ciudad.
Si viajas a Nueva York y los precios de Manhattan no se ajustan a tu bolsillo, Brooklyn es una gran alternativa, aunque últimamente se han subido mucho los precios.
Uno de los lugares más visitados de este barrio es el puente y el parque Dumbo, que se encuentra justo debajo. Este parque ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y es un lugar muy agradable para pasear. Tiene zonas ajardinadas y un carrusel muy bonito.

Vistas desde el parque Dumbo
Mi recomendación es nada más que cruces el puente, primero visitaría el parque Dumbo que está a la izquierda. Después de pasear un rato por Dumbo, conectas andando hacia Brooklyn Promade, que es la otra zona que está a la derecha del puente; desde este lugar verás todos los rascacielos. De esta manera no te perderás ni unas vistas ni las otras porque las dos merecen la pena.

Vistas dede el puente de Brooklyn
Además, las vistas que se obtienen tanto del puente de Brooklyn como del de Manhattan son espectaculares, por lo que recomiendo hacer este paseo como alternativa a la visita al Brooklyn Promade.
El puente de Brooklyn tiene horas que son muy claves turisticamente hablando, normalmente siempre está masificado, por eso a determinadas horas no me gustaba pasear por allí. Si quieres tranquilidad y disfrutar de un paseo diferente, intenta hacerlo al amanecer o por la noche, aunque si es invierno hace bastante frío. Yo solía pasearlo por las noches casi siempre y algunas veces fui al amanecer. A estas horas prácticamente en algunos tramos del puente estaba yo sola y esa sensación me encantaba, de día, cuando está masificado te llegas a tropezar con la gente, las bicicletas, etc…
Mas allá de todo esto, Brooklyn esconde muchos lugares también interesantes.
En este barrio hay un gran parque que es el segundo más grande de New York después de Central Park llamado Prospect Park.
Recomiendo pasear por aquí sólamente si te sobra tiempo en la ciudad o si quieres visitar el jardín botánico, que está justo en frente, o el museo de Brooklyn, porque si no coge un poco retirado de la ciudad. De todos modos, si decides hacer una visita a este parque, no te dejes de dar un paseo por el barrio que está justo al lado que se llama Park Slope, tiene unas casa muy cuidadas y bonitas, las típicas de Brooklyn.
Si quieres dedicar un día a Brooklyn tienes muchas alternativas, a parte de pasear por el barrio, puedes hacer un picnic y jugar al béisbol en Prospect Park como un neoyorquino más, visitar el jardín botánico y pasear por sus calles para observar el ambiente que se cuece en el barrio.
Además de estas visitas, al sur de Brooklyn se encuentra la famosa playa y parque de atracciones de Coney Island. Este lugar tiene un ambiente muy pintoresco y es típico de la década de los 50. Si puedes no te lo pierdas que seguro que te va a gustar, a mi me alucinó y es un lugar al que llegué pensando que iba a estar solo un rato y en el que finalmente pasé un día entero. Para llegar a Conney Island la mejor opción es tomar el metro que se tarda unos 45 minutos desde Manhattan.
Si estás en verano y quieres ir al cine, en el parque de Brooklyn ponen uno que es gratuito con unas vistas increíbles y pasear cerca de los pier también es muy interesante ya que hay mucha gente practicando deporte. Si te apetece montarte en kayak también puedes preguntar en uno de estos pier para hacer la actividad en verano, es gratuita.
Por último, me queda decir que el puente de Brooklyn es un lugar donde comprobar la grandiosidad de New York y el dicho de que es la ciudad que nunca duerme al ver todos los edificios tan iluminados. Verdaderamente increíble.
BRONX
El Bronx es sin duda el distrito más polémico y conflictivo de Nueva York. Se encuentra separado de Manhattan por el río Harlem y es el único distrito de Nueva York que se ubica en la parte continental del país.
El Bronx es la cuna del rap y el hip hop. En sus calles se hablan más de 75 lenguas distintas, aunque el inglés y el español predominan sobre el resto.
Yo visité el Bronx porque quería pasear por sus calles y ver el ambiente que se movía por allí. Sinceramente no me parece que tenga nada de especial, pienso que dependiendo de la zona por la que te muevas te sentirás más o menos seguro, yo en ningún momento sentí inseguridad.

Bronx
Qué ver en el Bronx
Las tres visitas más populares del Bronx son las siguientes:
- Bronx Zoo: El zoo del Bronx es el mayor parque zoológico de los Estados Unidos. Uno de los aspectos que lo hacen tan recomendable es la recreación del ambiente natural que ofrece. En vez de jaulas, los animales están separados por fosos y elementos naturales. Yo estaba interesada en ver este tipo de zoológico y la verdad es que me gustó mucho porque a los animales no los veía enjaulados. Los miércoles la entrada es gratuita, únicamente tendrás que pagar un plus si quieres montarte en algunas de las actividades que ofrece el zoo, como el tren que va por unos railes por encima de las zonas donde están los animales, el cine en 3D y alguna que otra actividad más que merece la pena si decides entrar, el extra a pagar suele ser unos 13€.

Zoológico en el Bronx
- Estadio de los Yankees: Construido en 1923 y renovado en 1976, el hogar de los Yankees fue el primer campo de béisbol que, debido a su gran tamaño, fue denominado estadio.
- New York Botanical Garden: El paraíso de los amantes de la jardinería y el jardín botánico más importante del estado de Nueva York.
A parte de estas tres cosas también puedes buscar los famosos grafitis que hay por el barrio; o darte una vuelta por «La Pequeña Italia del Bronx»que sinceramente a mi tampoco me llamo la atención. El 60% de la población que hay en el Bronx hablan en castellano.
COMO VISITAR EL BRONX
Excepto que queráis deteneros en el zoológico o algún otro punto de interés, la forma más cómoda de visitar el Bronx y el resto de distritos de la ciudad, es contratando la excursión de contrastes de New York. A mi, que no me gusta que me lleven y me traigan a los sitios, preferí hacerlo por libre y la verdad es que tampoco sentí miedo en ningún momento. Pero si tienes pocos días en la ciudad, hacerlo de esta manera no es mala idea para llevarte un concepto de lo que es cada barrio. En realidad la visita al Bronx es como si vas a cualquier otra ciudad del mundo y te metes en el barrio mas conflictivo; y piensa una cosa… ¿realmente si estuvieras en cualquier otra ciudad del mundo lo harías?
WILLIANSBURG
Williamsburg, es un barrio de Brooklyn que se encuentra justo al cruzar el East River, es el lugar Hipster por excelencia. Si quieres encontrártelos en su máximo apogeo tendrás que venir a pasearte por este lugar.
El centro neurálgico es la Avenida Bedford, allí encontrarán decenas de mercadillos retro, boutiques, cafés, restaurantes, tiendas gourmet, galerías de arte, pizzerías ecológicas y una de las mejores vistas del sky line de Manhattan.

Calles de Williamsburg
Es un barrio donde se concentra la nueva movida del arte y la vida bohemia. Tiene un ambiente artístico, alternativo y una arquitectura que combina lo industrial con lo moderno. También encontrarás comunidades hip de artistas con sus elaborados grafitis, la maravillosa vista de Manhattan desde sus parques a orillas del rio, sus exposiciones de arte y conciertos de música alternativa. Pasear por sus calles y encontrarte con este tipo de artistas dibujando estos murales en la pared te deja verdaderamente boquiabierta.

Grafitis en las calles de Williamsburg
Mercadillo de Willianburg:
El Flea Market lo ponen todos los domingos en el East River, con la increíble vista de Manhattan como magnífico telón de fondo. Un lugar ideal para encontrar artículos vintage, productos artesanales, velas, jabones, bisutería, muebles, antigüedades, objetos de decoración y hasta bicicletas.

Vistas de Manhattan desde Williamsburg
Comments (3)
-
Me gustaría saber los comercios donde merece la pena comprar ropa.
-
Autor
Hola Pepa en New York puedes comprar por muchas zonas de Manhattan, pero la más cool y la que está llena de tiendas de todo tipo es la zona del Soho. También me iría a «Century 21» en Financial District donde tendrás ropa de marca a bajo precio, es un centro comercial muy conocido, no tiene pérdida. Otra opción es informarte de los outlets que hay a las afueras que dependiendo de las marcas que prefieras te dirigirás a uno u otro. También están los almacenes Macy’s muy famosos en New York. Espero que te sirva.
-