Viajar a Jordania siempre ha sido uno de mis destinos top preferidos. Visitar Petra, perderme en uno de el parque arqueológico mejor conservado del mundo de Jerash, darme un baño en el Mar Muerto, dormir en el desierto de Wadi Rum o hacer barranquismo en un paraje tan maravilloso como el de Wadi Mujib son algunas de las cosas que puedes experimentar en tu viaje a Jordania.
Mientras buscaba información antes de mi partida me di cuenta que tenía que saber muchas más cosas de las que me imaginaba. Las recomendaciones que hacían otros viajeros me vinieron super bien y ahora quiero compartirlas con vosotros.
Aquí te dejo algunos de los consejos que debes saber antes de iniciar tu viaje.
-El mejor momento para viajar a Jordania: Para aquellos que tengan flexibilidad a la hora de elegir fecha para viajar a Jordania recomiendo que lo hagan de Octubre a Abril ya que las temperaturas son más moderadas y frescas. El verano caluroso y seco es de Mayo a Octubre y las temperaturas se elevan demasiado.
-Jordan Pass: Este pase te beneficiará económicamente si te lo sacas, en el incluyen atracciones de más de 40 lugares. La entrada a Petra dependiendo de los días que escojas elevará un poco el precio y el visado también lo incluye. Si haces cuentas de lo que vale el visado y la entrada en Petra, verás que solo con eso sales beneficiado, a esto súmale que una vez que la tengas ya no tendrás que pagar en muchos más sitios que están en la lista de la Jordan Pass.
-Ammán: Cuando visites la capital es más cómodo hacer excursiones de un día si quieres visitar Jerash y los castillos del desierto. Es aconsejable tener la base en Ammán y desde ahí visitar los lugares que están relativamente cerca de la ciudad así no tendrás que estar con un ir y venir de maletas continuamente.
-Mar Muerto: Si quieres vivir la experiencia de flotar en el Mar Muerto tendrás que tener en cuenta algunas cosas que te vendrán bien saber. Es aconsejable que te bañes en zonas privadas ya que cuentan con duchas para quitarte el exceso de sal una vez salgas del mar.
No meter la cabeza bajo el agua nunca, sobre todo los ojos.
No beber el agua del mar muerto.
No meterse con joyas, relojes ni nada que apreciemos en el agua. La sal es muy corrosiva.
No afeitarse o depilarse horas antes. Ni tampoco tener alguna herida reciente.
Estar 15 minutos con el barro puesto una vez salgamos del agua.
Ponerse sal después para la exfoliación 5 minutos.
Volver al mar para quitarnos el barro.
El resto del barro no lo quitaremos en la ducha así como la sal.
Es aconsejable ponerse crema hidratante una hora después si notamos sequedad en la piel.
-Wadi Mujib: Para los más aventureros esta es una experiencia única en un paraje inigualable que no podrás perderte. Hay varias rutas a elegir dependiendo de la experiencia que tengas en barranquismo. Debes tener en cuenta que tienes que llevarte unas zapatillas que no te importe mojar, una bolsa estanca para tu móvil si quieres tomar fotografías y para las mujeres es mejor llevar una prenda tipo culots para protegerte más que con un bañador. No necesitas hacer reserva con antelación y se recomienda que contrates a un guía porque hay zonas dificultosas por donde te aconsejará como tendrás que pasar para no tener ningún percance.
-Wadi Rum: En el desierto siempre tenemos que tener ciertas precauciones, es importante llevarnos repelente de mosquitos, crema solar y alguna manga largas para las frescas noches de desierto. Hay muchas actividades que puedes hacer en el desierto como el viaje en globo, las rutas 4×4, trekking, sandboard y algunas más. Puedes informarte en el centro de visitantes desde el cual partirás para hacer tu ruta por el desierto. También es aconsejable que vivas la experiencia de dormir una noche en los campamentos beduinos, estos los puedes reservar allí mismo o por internet.
-Aqaba: Para los que quieran experimentar submarinismo no pueden perderse la visita a Aqaba en el sur de Jordania. Aquí podrás disfrutar en diferentes puntos del mar de la increíble naturaleza submarina. También para los que no se atrevan a sumergirse tiene la posibilidad de hacer snorkel en lugares también llenos de fauna marina.
-Petra: Esta es la esperaba joya de Jordania que ansiamos ver todos cuando venimos a este destino. Si te sacas la Jordan Pass verás que tienes tres tipos de pases, de 1, 2 ó 3 días. Dependiendo del tiempo que tengas te decidirás por uno u otro pero te recomiendo que al menos pases dos días en este lugar. Si coincide tu estancia allí con un Lunes, Miércoles o Jueves no debes perderte Petra de noche donde iluminan el Tesoro con velas y es un gran espectáculo que te pondrá los bellos de punta. La entrada a esta actividad en Petra no está incluida en el pase que hayas comprado, éste es un ticket a parte que tendrás que comprar allí justo antes del inicio que es de 20,30 a 22,30h.