CONSEJOS PARA VISITAR PETRA

CONSEJOS PARA VISITAR PETRA
14 diciembre, 2019 Karmen Salas
In JORDANIA

Petra y su impresionante ciudad nabatea es uno de los destinos más llamativos para un viajero. Este yacimiento arqueológico se encuentra ubicado en la ciudad de Wadi Musa.

A la hora de buscar alojamiento en Petra lo mejor es alojarte cerca del centro de visitantes que es la zona baja de la ciudad. Si te alojas en la zona alta también puedes coger un taxi que te cobrará 3 dinares por trayecto o el mismo hotel puede que tenga servicio de shuttle para llevarte a Petra. En la parte baja de la ciudad es donde se encuentran también todos los restaurantes.

Visitar Petra es como entrar en el túnel del tiempo. La ciudad nabatea es impresionante y es sobrecogedor tener delante de ti una de las 7 maravillas del mundo. El Tesoro no es cualquier cosa, te sorprenderá aunque lo hayas visto infinidad de veces en fotografías y películas. Petra es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo, por eso fue nombrada Patrimonio Mundial de la Unesco.

petra

Que ver en Petra

Que debes saber antes de visitar Petra

Planificar un viaje a Jordania no es tarea fácil. Este país tiene tantos lugares de interés impresionantes, que tendrás que organizarte bien.

Lo primero que debes saber antes de organizar tu viaje a Jordania, es que necesitas sacarte un visado. Este visado tienes dos formas de sacarlo:

-Directamente en el aeropuerto pagando una tasa.

-Sacándote la Jordan Pass.

TOURS Y EXCURSIONES EN JORDANIA CON CIVITATIS 

*Excursión a Amán, Jerash y al Castillo de Ajlún

*Excursión a Madaba y Monte Nebo desde Amán

*Excursión a Petra desde Amán

*Excursion al Mar Muerto y Betania desde Amán

*Excursión de 3 días a Petra y el desierto de Wadi Rum desde Amán

*Excursión a los castillos del desierto y el Mar Muerto desde Amán

*Traslados en Amán

*Circuito de 4 días por Jordania salida desde Amán

*Jordania al completo en 8 días

 La Jordan Pass tiene muchas ventajas que te explicaré para que te decidas mejor. Por un lado tienes la entrada a otros monumentos interesantes en Jordania, así que ahí le sacarás provecho. Y por otro, a parte de tener la entrada a Petra con la Jordan Pass te incluye el visado que tienes que pagar cuando llegas al país. Bajo mi punto de vista es la opción más recomendable para viajar a Jordania. Recuerda que la Jordan Pass te la tendrás que sacar antes de iniciar tu viaje.

Cuando llegas al centro de visitantes de la ciudad nabatea, si dispones de la Jordan Pass solo tendrás que enseñarla en la taquilla. Si no dispones de ella puedes comprar la entrada directamente allí.

Tanto si te sacas la Jordan Pass como si compras la entrada en taquilla puedes comprar tres tipos de entradas para acceder a Petra de 1, 2 ó 3 días. Dependiendo del que elijas el precio será más costoso pero no hay mucha diferencia entre uno y otro. Yo recomiendo ver Petra en 2 días.

En el centro de visitantes encontrarás mapas de todas las rutas que hay en Petra indicando el tiempo aproximado que se tarda en recorrerlas.

Visitar Petra en 1, 2 ó 3 días

Cuando estamos organizando un viaje a Petra, esta es la pregunta que todos nos hacemos. En cuantos días puedo visitar Petra. Intentaré que te quede bastante claro como organizar el itinerario por Petra.

*Visitar Petra en 1 día: Si dispones de poco tiempo para disfrutar de Petra no te queda otra opción que elegir esta. En un día solo te dará tiempo a ver los lugares más interesantes de la ciudad nabatea, pero no creo que puedas subir al menos a 2 miradores y hacer la subida al Monasterio. Tendrás que tener muy claro como organizarte para no perder mucho tiempo y entrar a primera hora. Menuda paliza!

*Visitar Petra en 2 días: Esta es la opción ideal para visitar Petra. Puedes organizar tu itinerario visitando el primer día la ciudad y haciendo la subida al Monasterio y el segundo día dejarlo para a visitar algunos lugares que te hayan quedado y hacer algunas subidas a los miradores. Como esta es la opción que yo elegí te la explico más detenidamente.

*Visitar Petra en 3 días: Si eres de los que le gusta la historia y la arqueología y ver las cosas detenidamente este es tu pase perfecto. De esta manera no tendrás tampoco que madrugar tanto para aprovechar el tiempo.

El Siq, Petra

Que ver en Petra: El Siq

Itinerario para visitar Petra en 2 días

Como esta es la entrada que yo elegí, te explicaré como organicé el itinerario para visitar Petra en 2 días.

-Dia 1: El primer día madrugamos para poder ver El Tesoro, el monumento más representativo de Jordania. Si te metes el madrugón te llevarás una gran recompensa, ver El Tesoro en solitario. A las 6,30 abren las puertas, a partir de esa hora puedes empezar a recorrer el SIQ hacia El Tesoro. Nosotros llegamos al Tesoro a eso de las 7,30 de la mañana ya que el SIQ tiene casi 2 km de recorrido por un increíble cañón donde te pararás para hacerte infinidad de fotos.

A esa hora había pocas personas recorriendo el SIQ y era bastante agradable, sin ruidos y sin carros. Este recorrido lo puedes hacer en carro de caballos, pero los animales están un poco utilizados para eso y a mi al menos me daba bastante pena. Este tipo de transporte lo veo bien para las personas mayores sobre todo a la vuelta que se nota bastante el cansancio.

Lo bonito de recorrerse el Siq es hacerlo andando. Antes de entrar en el Siq encontrarás a gente ofreciéndote un paseo a caballo y te dicen que está incluido en la entrada pero después te piden propina y es igual que si lo hubieses pagado.

La llegada al Tesoro fue impresionante ya que apenas habría 20 personas, de esta forma pude disfrutar de su belleza con bastante tranquilidad. Si quieres ver El Tesoro iluminado por el sol podrás hacerlo de 9 a 11 de la mañana, antes o después de esa hora le da la sombra.

El Tesoro

Que ver en Petra: El Tesoro

Para verlo iluminado por el sol lo hicimos al día siguiente ya que al entrar tan temprano en Petra decidimos irnos directamente hacer el largo camino que hay hacia el Monasterio puesto que es una de las subidas más duras que hay en Petra. 

Para subir al Monasterio tendrás que acceder por unas escaleras de 800 peldaños, es dura la subida pero al final verás la recompensa. Mucha gente sube en burro y sinceramente me parecía horrible que haya gente que incluso siendo joven utilizaran a los animales. Una vez arriba tienes un lugar para tomar té, descansar un poco y disfrutar de la maravilla de monumento que tienes delante.

Sinceramente después de haber subido por la mañana al Monasterio para quitarnos las horas más fuertes de sol para hacer la subida, creo que la hora más bonita para ver el Monasterio es al atardecer pero bueno las dos opciones están bien. En esa zona hay dos miradores más que si no estás cansado de subir tantos escalones puedes acceder a ellos.

El Monasterio

Que ver en Petra: El Monasterio

Una vez bajamos del Monasterio nos paramos a ver todos los lugares interesantes de Petra como el Gran Templo, las tumbas reales, el teatro y vuelta al Tesoro. Ya con este recorrido estarás más que satisfecho y sobre todo cansado.

Tumbas Reales

Que ver en Petra: Las Tumbas Reales

-Día 2: Este día ya no madrugamos, así que decidimos llegar al Tesoro sobre las 10 de la mañana para poder verlo con sol. La verdad es que a esa hora hay muchísima gente y no se disfruta igual, pero como ayer pudimos verlo con poquita gente nos quedamos conformes.

Empezamos el día haciendo la primera subida al mirador del Tesoro justo donde pone las mejores vistas de Petra «the best point». Este camino lo encontrarás justo bordeando las tumbas reales y comenzando a subir escalones. Muchos autóctonos te preguntarán cuando estás en el Tesoro que te llevan a ver las vistas pero es un poco mafia lo que se forma ahí y realmente no necesitas a nadie que te guíe para llegar arriba. Hay diferentes puntos para verlo pero este que te indico es de los mejores.

Las mejores vistas del Tesoro

Las mejores vistas del Tesoro

Al llegar a la cima te encontrarás con una jaima donde podrás tomar algún refresco y descansar un poco mientras disfrutas de las mejores vistas del Tesoro desde las alturas, merece la pena la subida. Una vez que hicimos ese recorrido nos dirigimos al altar de los sacrificios que era una subida más empinada y desde la que tienes otra perspectiva de Petra y las tumbas reales.

Ya con esas dos subidas y mientras nos paramos a comer y descansar un poco en la jaima que hay justo delante del Tesoro nos volvimos al hotel a descansar un poco puesto que teníamos que volver para ver Petra de noche.

Esta opción de ver Petra de noche solo podrás hacerla los lunes, miércoles y jueves a las 8:30 p.m. La entrada la compramos el día anterior en las taquillas pero también la puedes comprar el mismo día y cuesta 17 dinares.

Si estás visitando Petra durante el día tendrás que salir a la hora que cierra y después volver a entrar a la hora que comienza Petra night. Mi opinión sobre si coger esta visita o no, es que ya que estás allí si te coinciden los días que se celebra pues vas pero tampoco es que sea nada del otro mundo puesto que se masifica demasiado.

Al llegar al Tesoro lo verás todo lleno de velas pero al haber tanta gente alrededor pierde el encanto. Después sale un hombre tocando una flauta y hablando sobre Petra y reparten té. Si quieres sacarte una foto más o menos sin gente tendrás que llegar el primero o quedarte hasta que la gente vaya desalojando el sitio para que se vean mejor las velas.

Petra Night

Que ver en Petra: Petra Night

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

-Experiencias imprescindibles en Jordania

-Ruta de 9 ó 12 días en Jordania

-Consejos antes de viajar a Jordania 

-Que ver en Amán y sus alrededores

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*