RUTA EN COCHE POR ALSACIA EN 4 DÍAS, FRANCIA

RUTA EN COCHE POR ALSACIA EN 4 DÍAS, FRANCIA
19 septiembre, 2017 Karmen Salas
In FRANCIA

«La ruta de vinos por los pueblos de Alsacia, Francia»

Cuando empecé a investigar un poco sobre esta parte de Francia, comencé a descubrir lugares que parecían de cuento y pensaba si realmente podían existir estos poblados con tanto encanto. Lugares por los que caminas y son capaces de trasladarte a una película de Walt Disney. Así me llegaba a sentir cuando caminaba por estos maravillosos pueblos rodeados de viñedos y castillos.

DSCF516copia.jpg

La región de Alsacia tiene  como capital Estrasburgo, una ciudad maravillosa que también visité en mi visita por el noreste de Francia.

Alsacia es un lugar que tiene cantidad de rincones de interés turístico por descubrir. En mi paso por aquí pude visitar valles, pueblos, viñedos, castillos y alguna que otra ciudad también. Tiene una situación fronteriza inmejorable ya que colinda con Suiza y Alemania. Si vas con tiempo podrás visitar alguna zona de estos países, yo me acerqué a Suiza para visitar la preciosa ciudad de Berna que se encuentra a 1,30h en coche de Alsacia.

ruta_vinos

Mi ruta por la region de Alsacia comenzaba en su capital, Estrasburgo y finalizaba en Colmar, el pueblo que utilicé como base para alojarme mientras visitaba los alrededores. El recorrido lo hicimos en un coche de alquiler ya que los pueblos se distancian uno de otro de unos 10 kilometros máximo. Para llegar a Alsacia existen dos grandes aeropuertos cercanos, el de Estrasburgo y Basilea, la mejor opción es llegar a uno de estos aeropuertos. Si tu ciudad no tiene buena combinación de aviones tendrás que buscar otras alternativas como París. Yo lo hice desde aquí y alquilé un coche en el aeropuerto, el trayecto hasta llegar a la región de Alsacia es de 5 horas y los peajes no son baratos, están alrededor de los 40 ó 45€ por trayecto.

Vinos de Alsacia.

Vinos de Alsacia

La Ruta del Vino de Alsacia recorre el milenario viñedo alsaciano entre la llanura del Rin y los Ballons des Vosges. La recorrido transcurre por una serie de pintorescos pueblos vinícolas rodeados de viñedos que te dejarán completamente sorprendida. Sus vinos y viñedos son el mejor tesoro que podrás descubrir en este lugar.

Aunque en un principio veas que hay muchos pueblos, no es difícil hacer una selección de los que quieres visitar. Los pueblos son muy pequeñitos y en un par de horas puedes ver cada uno de ellos puesto que se recorren muy fácilmente.

dscf5159-copia

Después de leer en muchos foros me decidí por los que eran más famosos y tenían mejores recomendaciones de personas que ya habían visitado la zona; y sinceramente todos los que vi me encantaron. Cuando vas de uno a otro te pueden parecer similares ya que tienen todos las casas coloridas de entramado de madera, pero para mi cada uno tenía una esencia diferente.

Kaysersberg

Kaysersberg, Alsacia

 

                                -RUTA EN COCHE POR ALSACIA EN 4 DÍAS-

COLMAR

Colmar es uno de los lugares más famosos de Alsacia. Es la ciudad natal del creador de la famosa Estatua de la Libertad, así que en algunos puntos de Colmar te encontrarás con réplicas de la estatua.

Pequeña Venecia de Colmar.

Pequeña Venecia de Colmar.

El lugar más famoso de Colmar es «La Pequeña Venecia». Colmar en Navidad es una ciudad única donde podrás disfrutar de un ambiente maravilloso. Las ciudades y los pueblos los engalanan con un sin fin de adornos y luces. En estas fechas también podrás disfrutar de mercados navideños y gastronómicos que son uno de los más famosos del país.

Algo que no te puedes perder en Colmar es el paseo en bote por los canales de la ciudad. Si vas en la época en la que están las casas adornadas con flores podrás disfrutar de estampas inolvidables.

Colmar, Alsacia.

Colmar, Alsacia.

Estos canales se encuentran por el barrio de La Petite Venise, antiguo distrito de vendimiadores y barqueros cuyas casas miran al río. Un paseo en barca, sea la hora que sea, se convierte en una de las experiencias más emocionantes del viaje.

Colmar, Alsacia.

Colmar, Alsacia.

EGUISHEIM

Eguisheim es uno de los mejores ejemplos de la tierra donde los pueblos parecen sacados de un cuento. A mi había veces que me hacía pensar que estaba en una recreación de una aldea idílica hecha de atrezo. Bajo mi puno de vista éste es uno de los pueblos que más me gustaron, cada uno tiene su encanto, pero este…realmente era de película. Disfruté mucho paseando por esas calles estrechas empedradas rodeada de casas de colores a cada cual más bonita. Este lugar está reconocido como uno de los más bellos de Francia. Eguisheim tiene una plaza espectacular con una iglesia que está elevada en un montículo, las calles que rodean el Castillo de los Condes de Eguisheim están dispuestas en círculos concéntricos, y hacen que este pueblo tenga esta peculiaridad.

Eguisheim, Alsacia.

Eguisheim, Alsacia.

La fuente de Saint- Leon se encuentra en el centro del pueblo, en la plaza el castillo.

Eguisheim, Alsacia.

Eguisheim, Alsacia.

Eguisheim, Alsacia.

Eguisheim, Alsacia.

 RIBEAUVILLE

Este pueblo está rodeado de murallas y cuenta con varias casas medievales y dos iglesias de estilo gótico, la de San Agustín y la de San Gregorio. Está considerado como el pueblo de los violinistas, durante el recorrido por sus calles nos encontramos con algunas esculturas de músicos. Para acceder a su calle principal tendrás que pasar por debajo de la preciosa «Torre de los Carniceros».

Ribeauvillé, Alsacia.

Ribeauvillé, Alsacia.

Ribeauvillé, Alsacia.

Ribeauvillé, Alsacia.

KAYSERBERG

El pueblo del río, otro de los lugares más bonitos de la ruta por Alsacia que no pasa inadvertido. Tendrás que pasear por su calle principal para llegar al puente fortificado de piedra del siglo XV rodeado de casas con verdadero encanto a orillas del río Weiss. Esta es la zona más bonita del pueblo. En la plaza central se encuentra una iglesia románica y algunas mansiones renacentistas que la rodean.

Kaysersberg, Alsacia.

Kaysersberg, Alsacia.

Kaysersberg, Alsacia.

Kaysersberg, Alsacia.

RIQUEWIHR

Riquewihr es el pueblo más medieval a lo largo de la ruta del vino. Esta aldea está rodeada de murallas de los siglos XIII y XVI y un laberinto de callejones y patios muy interesantes de explorar. Subiendo por la calle principal se encuentra una torre llamada El Doler que tiene 25 metros de altura, es uno de los lugares más característicos del pueblo.

Riquewihr, Alsacia.

Riquewihr, Alsacia.

 

Riquewihr, Alsacia.

Riquewihr, Alsacia.

-Si vas en coche tienes que tener en cuenta la zona azul de los pueblos y ciudades. En la zona céntrica todo el parking es de pago. En la mayoría de los pueblos hay zonas habilitadas para los coches a la entrada de los mismos, esto si vas en temporada alta. Si vas en temporada baja no tendrás problema de aparcar por el centro.

-Las mejores fechas para visitar los pueblos de Alsacia son en Navidad, ya que está lleno de mercados navideños e increíbles adornos; y en primavera y verano puesto que te lo encontrarás todo adornado de flores y resulta mucho más espectacular. También en estas fechas te encontrarás más turismo, en la época que yo fui estaban todos los pueblos prácticamente solitarios.

-Te aconsejo que sitúes tu base en uno de los pueblos y desde ahí te vayas moviendo ya que el recorrido entre pueblos es muy corto. Si lo haces en Colmar intenta que tu alojamiento tenga parking puesto que en el centro no podrás aparcar si no es pagando en la zona azul. Colmar es buena opción para tenerla de base porque te ofrece muchas más posibilidades como ciudad.

-No te pierdas el Castillo de Haut-Koenigsbourg, este lugar merece una visita obligada y es uno de los más visitados de Francia.

-Si te gustan los vinos aquí podrás disfrutar de lo lindo, están buenísimosss!! Así que no dejes de tomar y probarlos todos.

img_8197-copia

 

Si quieres visitar más lugares de Francia aquí tienes estos links para saber «Qué hacer en París en 4 días» y «Consejos para visitar Disneyland París»

 

 

Comments (2)

  1. Mirta Morales 6 años hace

    Hermosos lugares.

  2. ¡Muy didactico! Contundentes criterios. Manten este criterio es un articulo genial. Tengo que leer màs articulos como este.

    Saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*