VEJER DE LA FRONTERA, ANDALUCÍA, ESPAÑA

VEJER DE LA FRONTERA, ANDALUCÍA, ESPAÑA
21 marzo, 2018 Karmen Salas
In CÁDIZ

Vejer de la Frontera es un pueblo ubicado en la cima de una montaña en la provincia de Cádiz.

Ubicado a escasos metros de la costa, está considerado entre los pueblos más bonitos de Andalucía. Sus casas blancas entre infinitos callejones y su cercanía con playas espectaculares hacen que sea un lugar muy atractivo para pasar unas vacaciones. El pueblo de Vejer está rodeado por una muralla irregular debido a los desniveles del terreno. Caminando por sus calles podrás encontrarte con trozos de esta muralla, la cual posee 4 puertas de entrada de acceso a la antigua ciudad y dos torres. Las 4 puertas formadas por arcos son el Arco de la Segur, Arco de Sancho IV, Arco de la Villa y el Arco de Puerta Cerrada.

En el año 2014 Vejer fue considerado uno de los pueblos más bonitos de España debido a su gran historia cultural y su belleza paisajista y monumental.

Casas de Vejer de la Frontera

Casas de Vejer de la Frontera

QUÉ  VER  EN  VEJER

Los patios de vecinos de Vejer es algo con lo que te encontrarás a cada paso que des por sus estrechos y empinados callejones. No podrás evitar asomarte a más de uno, lleno de plantas, pequeñas fuentes y algún que otro motivo andaluz como las sillas de neja, platos de cerámica, botijos, etc… En el mes de Mayo el Ayuntamiento celebra un concurso de patios para valorar cual es el mejor conservado, incluyendo los balcones y fachadas de las casas.

Vejer de la Frontera

Vejer de la Frontera

Pasear por sus calles es uno de los mayores atractivos para el visitante que llega a esta pedanía. El paseo de «La Corredera» es muy famoso en el pueblo desde el que puedes ver unas impresionantes vistas de la zona rural que lo rodea. Este paseo conecta con la zona céntrica y es un lugar idóneo para disfrutar del atardecer.

Calles de Vejer de la Frontera

Calles de Vejer de la Frontera

Los monumentos más importantes de Vejer son :

-La Iglesia del Divino Salvador, construida sobre una antigua mezquita, te la encontrarás paseando por su casco histórico, uno de los mejores conservados de España en el que destaca su impresionante muralla.

Iglesia de Vejer

Iglesia de Vejer

-El Castillo, que se encuentra en la zona elevada y antigua de Vejer. Es de construcción islámica y fue declarado Monumento Nacional en 1931.

-La Plaza de España, actualmente conocida como la «Plaza de los Pescaitos», posee una fuente en el centro hecha de azulejos sevillanos. En esta plaza se encuentra el Ayuntamiento y es un lugar de encuentro para los habitantes del pueblo y los turistas que van a visitarlo. Aquí encontrarás infinidad de bares para disfrutar de la gastronomía local.

Plaza de Vejer de la Frontera

Plaza de Vejer de la Frontera

-La estatua de la Cobijada es una imagen típica y representativa de Vejer. El cobijado es un traje negro de manto y saya de origen castellano. Esta prenda de vestir envuelve a la mujer de pies a cabeza, que por su atuendo puede asociarse a la cultura islámica.

Estatua de Cobijada

Estatua de Cobijada

La estatua de la “Cobijada” o monumento a la mujer vejeriega está cerca de la Judería.

-El barrio de la Judería es uno de los más emblemáticos de Vejer, accesible a través del Arco de las Monjas. Sus calles son de las más fotografiadas ya que trasmiten la esencia andaluza al 100%.

Barrio de la Judería

Barrio de la Judería

GASTRONOMÍA

Si quieres probar algo típico de Vejer no te vayas sin degustar el lomo en manteca. Las morcillas, chorizos, longanizas y morcones también son de alta calidad en esta zona de Cádiz. Vejer posee una gran variedad de bares y restaurantes donde podrás ir parándote e ir tapeando en cada uno de ellos. Algunos poseen terrazas con increíbles vistas. El entorno arquitectónico del pueblo y la buena cocina te harán disfrutar más aun de ésta gastronomía.

ALOJAMIENTO

El alojamiento en Vejer puede resultarte bastante atractivo. No te conformes con ir a un alojamiento convencional, busca los lugares con encantos que hay muchos, son verdaderas obras de arte arquitectónicas donde los propietarios cuidan al máximo su decoración. Terrazas, patios andaluces con pozos, infinidad de flores y fuentes son cosas de las que podrás disfrutar en pequeños hostales que se encuentran por los callejones de este pueblo.

OCIO  Y  ACTIVIDADES

Mercadillo: En el centro histórico ponen un mercadillo de segunda mano y artesanía el primer domingo de cada mes. Aquí encontrarás productos artesanales, antigüedades, artículos de ocasión, etc…

Noche de las velas: Es un acontecimiento que comenzó en Vejer hace pocos años pero que está teniendo una aceptación masiva por el turista que viene a visitarlo. Infinidad de personas visitan el pueblo en estas fechas para ver como es iluminado por velas. La luz eléctrica la cortan de 10 de la noche a 1 de la mañana quedando el pueblo iluminado por infinidad de velas que decoran balcones, plazas, ventanas, puertas e incluso por el mismo suelo de las calles. Durante estos días el Ayuntamiento marca una ruta en una sola dirección por los lugares más emblemáticos de Vejer para que al turista le sea más cómodo caminar por sus calles.

Noche de la velas

Noche de la velas

Estas fiestas tienen lugar en el mes de Junio y debido a la cantidad de gente que acude al pueblo te aconsejaría que fueras con tiempo porque hay muchísimo tráfico y tendrás que aparcar en zonas que están un poco más alejadas del centro. A mi personalmente me gustó, es algo diferente y bonito de ver si es la primera vez que lo ves. En mi caso ya fui en otra ocasión a una fiesta similar en Pedraza de la Sierra y ya sabía con lo que me iba a encontrar. Aun así lo disfruté mucho.

Vejer tiene una oficina de turismo en la entrada principal del pueblo, en la avenida Los Remedios,  junto a la parada de bus y el parking donde podrás informarte de las actividades que se realizan en el pueblo y de los lugares más emblemáticos.

ALREDEDORES  DE  VEJER  DE  LA  FRONTERA

Vejer de la Frontera está rodeada de increíbles playas de  las que podrás disfrutar. Desde las calas de Conil de la Frontera hasta las playas nudistas y salvajes de Caños de Meca. Aquí descubrirás paisajes maravillosos con mucho ambiente en verano. Una de las playas más cercanas de Vejer es el Palmar. Si te gusta practicar el surf este es el lugar idóneo para hacerlo. Aun así aquí te dejo este link para que puedas ver «Las mejores playas de la Costa de la Luz»

El Palmar

El Palmar

COMO  LLEGAR  A  VEJER

Con coche:  

Lo mejor es llegar a Vejer en coche, aunque en el pueblo no lo vayas a utilizar, para visitar las playas de los alrededores si que tendrás que hacerlo.

En autobús:

Al llegar en bus es complicado subir a pie, la parada de autobuses con más conexiones se encuentra en La Barca de Vejer, una pedanía del mismo pueblo que está a 2 kilómetros del centro subiendo una cuesta arriba. Mi consejo es que cojas un taxi para subir al pueblo. Para salir del pueblo en bus tendrás que volver a cogerlo en la Barca de Vejer.

Existen muchas conexiones con otros pueblos cercanos como Tarifa, Algeciras, La Línea, Jerez, Cádiz, Málaga y Sevilla.

En excursión organizada desde Cádiz

Si estás visitando Cádiz y tu intención es hacer una pequeña visita a algunos de los pueblos blancos de esta provincia, hay «EXCURSIONES A VEJER Y CONIL DE LA FRONTERA EN UN DÍA». De esta manera podrás saborear los pueblos andaluces de esta zona.

Vejer de la Frontera

Vejer de la Frontera

 

 

Comments (4)

  1. Omar blanco cruz 6 años hace

    Gracias por estas postales y sitios turisticos tan hermosos ire a visitarlos pronto pienso realizar un tour por toda europa muchas gracias.

    • Autor
      Karmen Salas 6 años hace

      Hola Omar, si quieres alguna recomendación no dudes en preguntármela. Saludos!!

  2. Alba 5 años hace

    Hola. Me gustaría saber lo que es el alojamiento por ahy, si podría encontrar algún lugar de mochileros rollo albergue o hostales, o casas particulares.. Más o menos se necesita mucha economía??? Es maravilloso y alucinante. Necesito información.. Buena vibra!

    • Autor
      Karmen Salas 5 años hace

      Hola Alba, en este pueblo en concreto hay mas que nada hostales y casas rurales. Los precios dependiendo de la fecha en la que vayas te costara mas o menos. Ahora mismo en pleno verano es mas caro evidentemente, porque aunque no haya playa aquí, a pocos minutos en coche la tienes.Si quieres mas rollo hostel con habitaciones compartidas Tarifa esta muy bien y es un pueblo de auríferos que merece tibien la pena.
      Un saludo y para lo que sea ya sabes me preguntas!!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*