QUÉ VER EN CÓRDOBA EN 2 DÍAS

QUÉ VER EN CÓRDOBA EN 2 DÍAS
25 abril, 2020 Karmen Salas
In CÓRDOBA

Córdoba es una de las ciudades del sur de España que debes visitar si vienes a Andalucía. La ciudad tiene un casco histórico increíble lleno de callejones y rincones con mucho encanto. La Mezquita pegada al río y el puente romano hacen que la ciudad tenga un encanto especial.

Esta postal que nos brinda la mezquita y el puente, es una de las estampas más conocidas de Córdoba. Si te encuentras en alguna de las ciudades cercanas a Córdoba como Sevilla, escápate un día para disfrutar de sus monumentos. Si de lo contrario dispones de más tiempo, es muy recomendable disfrutar de un fin de semana en Córdoba. Las dos opciones son perfectas para ver esta antiquísima ciudad que te invita a descubrir su extenso patrimonio.
Aquí tienes una guía de que ver en Córdoba en un fin de semana. 

Mezquita de Córdoba

Para empezar la ruta por Córdoba, nos dirigimos evidentemente a la Mezquita, Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Esta mezquita cuenta con 2 partes diferenciadas:

*El patio de los naranjos siempre tuvo el mismo aspecto, aquí es donde se encuentra el alminar. Este patio siempre tuvo el mismo aspecto. En la época islámica se utilizaba como lugar de celebración de actividades públicas.

*La zona de oración que es la parte interior de la mezquita. Esta sala está completamente llena de columnas bicolores que son impresionantes de ver. Esta parte de la mezquita llena de arcos pertenece a la parte de Aberraman I y es una de las zonas más emblemáticas de la Mezquita de Córdoba. 

La mezquita está cerrada a partir de las 6 de la tarde, también puedes contratar visitas nocturnas. La entrada normal a la mezquita cuesta 10 € y la puedes pagar allí mismo en la taquilla que se encuentra dentro del patio de los naranjos.

Mezquita de Córdoba

Que ver en Córdoba: Mezquita de Córdoba

Alcázar de los Reyes Cristianos

El Alcázar de Córdoba es un edificio gótico y era la residencia de los Reyes Católicos. Dentro de este lugar hay unos impresionantes patios y jardines que se esconden tras sus murallas. Este es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Córdoba ya que dentro del alcázar se encuentran restos romanos y visigodos. Si tienes pensado visitar la mezquita con un guía, también puedes hacerlo para el alcázar.

Puente romano

El conjunto de la Mezquita, el río Guadalquivir, la Puerta el Puente Romano, componen una de las vistas más bonitas de Córdoba, sobre todo si vas al atardecer. Para hacer una buena toma fotográfica lo mejor es que cruces el puente para poder fotografiarlo dejando al fondo la mezquita. Este fue el puente con el que contó la ciudad durante 20 siglos y está compuesto por 16 arcos. Dar un paseo a través de este puente es una de las cosas imprescindibles que hacer en Córdoba.

TOURS, FREE TOURS Y ACTIVIDADES QUE HACER EN CORDOBA 

*Visita guiada por la Mezquita de Córdoba 

*Tour de Córdoba al completo con entradas

*Free tour de los misterios y leyendas de Córdoba gratis

*Free tour por Córdoba gratis

*Free tour por los patios de Córdoba gratis

*Visita guiada por el alcázar

*Visita guiada por la Mezquita y la Judería

*Free tour por Medina Azahara gratis

*Visita guiada por la Mezquita y el Alcázar

*Free tour subterráneao por Córdoba gratis

*Free tour nocturno por Córdoba gratis

*Paseo por Córdoba al anochecer

*Free tour por el barrio de Axerquía gratis

 

Puente Romano

Que ver en Córdoba: Puente Romano

Palacio de Viana

El Palacio de Viana está situado en el Barrio de Santa Maria. Es un palacio-museo de la ciudad de Córdoba y es uno de los ejemplos de los patios más bonitos de Córdoba. En el Palacio de Viana podemos hacer un recorrido histórico sin salir del mismo edificio ya que descubrirás una evolución de estilos arquitectónicos, artes decorativas y ambientes relacionados con la aristocracia. La visita al palacio tiene 2 precios, 5€ si solo quieres ver el patio y 8 € si quieres ver el palacio completo. Los lunes se encuentra cerrado y el horario los demás días es de 10,00h a 19,00h ecepto los domingos que es de 10,00h a 15,00h.

Cristo de los Faroles

El Cristo de los Faroles está situado en una de las plazas más bonitas de Córdoba, la Plaza de Capuchinos. Es una escultura realizada por Juan Navarro León en el año 1794 y su mayor encanto lo tiene al anochecer cuando lo iluminan. Seguro que te cogerá de paso cuando estés visitando alguno de los lugares más importantes de Córdoba.

Cristo de los Faroles

Que ver en Córdoba: Cristo de los Faroles

Templo romano

Junto al ayuntamiento se encuentra situado el único templo romano de Córdoba. Fue descubierto en el año 1950 durante la ampliación del ayuntamiento. Sus grandes columnas asombran al verlas y algunas de sus piezas originales se encuentran en el Museo Arqueológico. Es uno de los rincones más bellos de Córdoba y lo encontrarás en la calle Capitulares.

Barrio de la Judería

Este es el barrio más famoso de Córdoba. Se encuentra pegado a la mezquita y es una autenticidad andaluza. Lo mejor es recorrértelo calle a calle, rincón a rincón, entrar en sus teterías y tapear por las tabernas para degustar la gastronomía de Córdoba. Uno de los platos típicos de Córdoba que no debes perderte son el salmorejo y el flamenquín.

Los mejores lugares donde puedes degustar la gastronomía cordobesa son en la taberna Santos que se encuentra justo en frente de la mezquita (tortilla de papas y salmorejo) y la taberna El Juramento famosa por su flamenquín.

Barrio de la Judería

Que ver en Córdoba: Barrio de la Judería

Plaza de las Tendillas

La Plaza de las Tendillas es el eje principal de la ciudad ya que desde ésta se bifurcan las avenidas más importantes de Córdoba. Situada en el corazón de la ciudad, es un lugar de encuentros de los lugareños, festejos y una zona comercial. Su nombre deriva de la cantidad de tiendas que se montaban en esta plaza en otra época. Esta es una de las plazas imprescindibles que ver en Córdoba. 

Plaza de las Tendillas

Que ver en Córdoba: Plaza de las Tendillas

Museo arqueológico

En la Plaza de Jerónimo Páez se encuentra el Museo Arqueológico de Córdoba, ubicado exactamente en el Palacio renacentista de los Páez de Castillejo, edificio declarado Monumento Histórico Artístico. Las salas del museo se encuentran asentadas sobre las ruinas del antiguo teatro de la ciudad. Por este motivo, en una de las salas puedes observar parte de estas ruinas.

Patios cordobeses

Los patios de las casas de la ciudad son una maravilla para todo el turista que lo visita. Son adornados de infinidad de plantas de colores de todos los tipos. Las fiestas de los patios de Córdoba se producen en el mes de mayo. Estas fiestas han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Justo después de las Cruces de Mayo se celebra el concurso de patios. Si planificas un viaje a Córdoba y puedes hacerlo en primavera, podrás disfrutar de una de las cosas más bellas que puede ofrecerte Córdoba. Aun así si estás interesado en saber como se visitan los patios cordobeses pinchas este link y podrás informarte más extensamente.

patios cordobeses

Que ver en Córdoba: Los patios cordobeses

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE:

*10 consejos para visitar los patios cordobeses 

* 5 localizaciones para fotografiarte en Córdoba

*Como visitar Medina Azahara en Córdoba

Comments (2)

  1. Gabriela 3 años hace

    Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.

    • Autor
      Karmen Salas 3 años hace

      Muchas gracias Gabriela.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*