10 CONSEJOS PARA VISITAR LOS PATIOS CORDOBESES

10 CONSEJOS PARA VISITAR LOS PATIOS CORDOBESES
19 diciembre, 2016 Karmen Salas
In CÓRDOBA

Los Patios de Córdoba viven su máximo esplendor durante el festival de los patios cordobeses que se celebra en la primera quincena de Mayo de cada año. Estas fiestas son declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Córdoba es una de las ciudades de Andalucía más enriquecedoras, visitar esta ciudad en pleno mes de Mayo es una maravilla ya que la engalanan de macetas de geranios, el color y el olor es lo que más predomina en primavera en la ciudad.

Durante 2 semanas, los patios de los cordobeses están abiertos al público para que todo turista pueda visitarlo y poder apreciar como sus dueños lo adornan con tanto entusiasmo. Estos patios entran en un concurso que organiza el Ayuntamiento y todos quieren llevarse el prestigioso galardón ofertado por el Consistorio. Paralelamente se celebra un festival con numerosas actuaciones folclóricas en patios, teatros y plazas de la ciudad, donde se dan cita los mejores cantaores y bailaores de la tierra. Toda esta información la puedes buscar en la pag web www.turismodecordoba.org 

Como visitar los patios cordobeses

Como visitar los patios cordobeses

Aquí os dejo 10 consejos para visitar los patios cordobeses y que no os perdáis ni un solo detalle.

1Visitar los patios de cordobeses es una buena excusa para pasar más de un día en esta ciudad. Con un solo día no tendrás suficiente tiempo para recorrerte la mayoría de las rutas, así que es mejor tomártelo con tranquilidad y cada día intentar hacer un par de rutas. También puedes combinarlo con la visita a los monumentos más importantes de la ciudad que son realmente bonitos.

2Descárgate de internet un mapa donde te detallan los diferentes recorridos por los patios cordobeses para que no tengas pérdida, te vendrá perfectamente señalizado donde se encuentra cada patio, este mapa puedes llevarlo en tu propio móvil o en papel. Te lo puedes descargar en la pag web www.turismodecordoba.org

Como visitar los patios cordobeses

Como visitar los patios cordobeses

 

3Intenta ordenar los patios que vas a visitar y coger las rutas que estén en un lado de la ciudad un día y las que estén en el otro para el siguiente, de esta forma podrás organizarte mejor y no perderás tanto tiempo de un lado para otro.

4 – No olvides hacer una visita a la Mezquita de Córdoba que es espectacular. Si te gusta la gastronomía típica de la tierra, hay una tasca andaluza en uno de los laterales de la Mezquita. El bar se llama «Los Santos» donde te puedes comer una buena tortilla española, un flamenquín y un salmorejo cordobés, no te lo pierdas, está riquísimo todo!!

Calleja de las Flores

Calleja de las Flores

5Intenta ir a algún espectáculo de flamenco, en el Patio de las Campanas hacen diversos espectáculos cada noche durante las fiestas y en muchas plazas y teatros también.

6Los patios son gratuitos, aunque en años anteriores había que pagar en algunos por entrar, a partir del 2016 han dejado la entrada libre. Puedes dejar una propina a la salida si lo deseas pero no es obligatorio. Su horario es de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas todos los días de la semana.

7Intenta hablar siempre con los dueños del patio, ellos están allí para recibirte y explicarte todo lo que quieras. Son  muy amables ya que están orgullosos de enseñar sus patios y los adornan con tanto entusiasmo que siempre les agrada recibir algún comentario bonito.

8 – Para localizar un patio no tendrás ningún problema, ya que cuando vas andando por las calles ves que hay dos macetones grandes en las puertas para distinguirlos, siempre están señalizados con esa macetas.

9Intenta ser respetuoso con las plantas, tener los patios de esta manera es una labor de meses, un trabajo duro para los dueños de estos patios que hay que respetar. Así que procura que nada pueda estropear ninguna de las plantas, como la mochila que lleves en la espalda o cualquier otra cosa.

Como visitar los patios cordobeses

Como visitar los patios cordobeses

10 – Por último y lo más importante es que disfrutes de la ciudad y de los espectáculos que te ofrece. A parte de sus patios, sus calles también están engalonadas de flores a cada cual más bonita y en la ciudad hay un ambiente increíble y mucho turismo.

Como visitar los patios cordobeses

Como visitar los patios cordobeses

Mi experiencia alli :

Aún siendo andaluza y estando acostumbrada a los olores y colores de mi tierra, visitar los patios cordobeses me sorprendieron muchísimo. Tanta luz, tanto colorido y sobre todo saber apreciar el trabajo que tiene todo esto detrás. Esta labor es algo que a un propietario de un patio le tiene que gustar mucho porque no es fácil conservarlo durante todo el año, es un trabajo bastante constante y difícil. Para mí, visitar esta ciudad en esta fecha tan señalada me pareció algo muy bonito y aunque ya he estado en Córdoba en muchas ocasiones, verla en todo su esplendor es totalmente diferente. Sus callejones con suelos empedrados, sus rejas llenas de geranios y sus patios engalanados de todo tipo de flores, hacen de esta ciudad una fiesta especial y única. Así que si tienes pensado hacer alguna escapada por Andalucía en estas fechas, no te pierdas estas fiestas y anímate a disfrutarlas en todo su esplendor.

Como visitar los patios cordobeses

Como visitar los patios cordobeses

Aquí tienes algunas actividades interesantes que puedes combinar con tu visita a los patios cordobeses: 

1- Free tour por Córdoba gratis.

2- Visita guiada por la Mezquita de Córdoba.

3- Visita guiada por la Mezquita y la Judería.

4- Free tour nocturno por Córdoba gratis.

5- Free tour por Medina Azahara gratis.

6- Visita guiada por los Patios de Córdoba.

7- Tour de Córdoba al completo con entradas.

8- Hamman Al-Andalus.

9- Free tour teatralizado por Córdoba gratis.

10- Autobús turístico de Córdoba.

En mi blog puedes encontrar algunos post relacionados con Córdoba que te pueden interesar:

QUE VER EN CÓRDOBA EN 1 DÍA

5 LOCALIZACIONES PARA FOTOGRAFIARTE EN CÓRDOBA.

 

 

 

Comments (2)

  1. Nelson 4 años hace

    Muchas gracias por tu reseña. Estamos pensando reservar unos días en este mes de mayo para ver los patios y disfrutar la ciudad de Córdoba.
    Dices que los patios son gratuitos, pero leo en Google muchas páginas que venden ticket para entrar a los patios. Puedes explicarme un poco esos tickets?

    • Autor
      Karmen Salas 4 años hace

      Hola Nelson yo entré en los patios gratuitamente, a la salida hay una mesa donde puedes dar algún donativo para el mantenimiento de los patios pero solamente si tu quieres. Si hay algunos patios con entrada al menos yo no los vi.Es mejor que vayas entre semana porque el fin de semana hay mucha gente. Un saludo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*