COMO VISITAR MEDINA AZAHARA
Media Azahara, también conocida como Madīnat al-Zahrā (ciudad brillante), está situada a 8 km de Córdoba. Este yacimiento arqueológico fue una ciudad palatina que mandó edificar el primer califa de Córdoba, Abderramán III. Con el tiempo fue declarado bien de interés cultural y Patrimonio Mundial de la Unesco en 2018 y está considerado uno de los monumentos más visitados de toda Andalucía.
La ciudad palatina de Medina Azahara está rodeada por una muralla rectangular con un perímetro de 4,500 metros. Fue distribuida en tres terrazas, siendo la primera la zona residencial del califa, seguido por la zona oficial y terminando con la ciudad propiamente dicha con la mezquita aljama.
Su visita es imprescindible para todo viajero que se encuentre en Córdoba y esté interesado en la arqueología. Junto con la Mezquita de Córdoba, Medina Azahara es el complemento perfecto si se quiere conocer bien la historia de Córdoba, ya que es el mayor conjunto arqueológico de todo el país. Aquí te dejo información importante para visitar Medina Azahara.
COMO VISITAR MEDINA AZAHARA
- Tienes la opción de hacerlo por tu cuenta, en este post leerás una mini guía de como visitar Medina Azahara por libre.
- Si no quieres complicarte puedes hacerlo mediante una visita guiada con salida desde Córdoba.
- También tienes la opción de hacer un free tour a Medina Azahara gratis. El encuentro de este free tour será en la entrada del yacimiento y dura unas 2 horas, el comienzo de la actividad es sobre las 10.30h.

Qué ver en Medina Azahara
QUE VER EN MEDINA AZAHARA
*El Alcázar: Es el lugar donde se desarrolla la vida del califa. Incluye edificios de carácter administrativos, las residencias y los espacios de servicios asociados. Esta zona se ubica en las terrazas superiores de la ciudad y se separa de la medina mediante la propia muralla.
*La medina: Está situada en la terraza inferior de la ciudad. En esta zona se encuentra el caserío urbano y la mezquita aljama. Medinat al-Zahra es uno de los principales yacimientos arqueológicos europeo de la época medieval, tanto por su transcendencia histórica como por su extensión.

Qué ver en Medina Azahara: La medina
*El museo: En el museo te encontrarás con piezas únicas de la época como jarras de cerámica, capiteles, tableros decorativos de mármol y muchas otras. El itinerario de visita recomendado en el museo incluyen el auditorio, la exposición permanente de estos objetos y los almacenes de materiales arquitectónicos.

Qué ver en Medina Azahara: El museo
ITINERARIO DE MEDINA AZAHARA
El itinerario se inicia en el paseo de ronda de la muralla norte. El acceso al alcázar se realiza por la puerta norte, desde donde partían uno de los caminos que comunicaban Medina Azahara con Córdoba. Desde esta puerta se accede al sector residencial del alcázar.
- Puerta Norte
- Viviendas superiores
- Cuerpo de Guardias
- Caballerizas
- Casa de Ya’far
- Viviendas de servicio
- Viviendas de la Alberca
- Patio de los Pilares
- Edificio basilical superior
- Pórtico y calle en rampa
- Mezquita aljama
- Viviendas frente a la mezquita
- Salón de Abd al-Rahman III
- Jardín alto
- Pabellón central
- Baño unipersonal
- Jardín bajo
- Dar al-Mulk

Qué ver en Medina Azahara
COMO LLEGAR A MEDINA AZAHARA
A la hora de visitar Medina Azahara debes decidir de que forma quieres hacerlo. Si estás alojado en Córdoba y no te apetece coger transporte público ni tu coche propio lo más cómodo es reservar una visita guiada que incluye el transporte de ida y vuelta.
*En coche propio: Si de lo contrario tienes forma de llegar al conjunto arqueológico, te recomiendo que cojas un guía para que te expliquen toda la historia Andalusí. Hay unos free tour que puedes reservar pinchando en este enlace y te encontrarás con el guía en la puerta del yacimiento y recuerda que es gratis!! Saliendo de Córdoba tienes que coger la carretera de Palma del Rio hasta que encuentres la indicación de Madinat al-Zahra.
*En transporte público: un autobús lanzadera sale de Córdoba de martes a domingo a partir de las 11:00h. Los sábados y domingos a partir de las 10:00h. La salida es desde la Avenida Alcázar.
HORARIOS DE MEDINA AZAHARA
- Del 1 de Abril al 30 de Junio:
Martes a sábado: 09:00 a 21:00h.
Domingos y festivos: 09:00 a 15:00h.
Lunes: Cerrado.
- Del 1 de Julio al 30 de Septiembre:
Martes a sábado: 09:00 a 15:00h.
Domingos y festivos: 09:00 a 15:00h.
Lunes: Cerrado.
- Del 1 de Octubre al 31 de Marzo:
Martes a sábado: 09:00 a 18:00h.
Domingos y festivos: 09:00 a 15:00h.
Lunes: Cerrado.
Festivos abiertos: 12 de octubre, 24 de octubre, 2 de noviembre, 7 y 8 de diciembre.
TOURS, FREE TOURS Y ACTIVIDADES QUE HACER EN CORDOBA
*Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
*Tour de Córdoba al completo con entradas
*Free tour de los misterios y leyendas de Córdoba gratis
*Free tour por los patios de Córdoba gratis
*Visita guiada por la Mezquita y la Judería
*Free tour por Medina Azahara gratis
*Visita guiada por la Mezquita y el Alcázar
*Free tour subterráneao por Córdoba gratis
*Free tour nocturno por Córdoba gratis
*Paseo por Córdoba al anochecer
*Free tour por el barrio de Axerquía gratis
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: