Vía ferrata El Chorro y comarca del Guadalhorce
Uno de los lugares más visitados en la comarca del Guadalhorce a parte del Caminito del Rey es la vía ferrata El Chorro.
Esta vía es imprescindible para los aventureros que quieran visitar la zona. La mayoría del turismo que visita esta comarca viene hacer el famoso Caminito de Rey, pero ¿qué te parece complementar el fin de semana junto con la vía ferrata?
Estas 2 actividades de turismo activo en la comarca del Gudalhorce se complementan perfectamente y son idóneas para pasar un fin de semana inovidable y lleno de aventura en plena naturaleza.

Vía ferrata El Chorro
Para hacer la vía ferrata El Chorro lo mejor es organizarlo con guías especializados ya que hay zonas que son bastante dificultosas. Evidentemente si padeces de vértigo no te recomiendo que la realices, pero si no, estoy segura de que vivirás una experiencia única y con mucha adrenalina.
Si lo organizas con los guías especializados ellos te darán el material necesario para realizarlo. Yo lo hice con la empresa «La garganta activa» ellos son unos guías profesionales que nos ayudaron en todo momento y nos iban explicando todas las situaciones con las que nos íbamos a ir encontrando a lo largo del camino. Para una persona que nunca ha hecho una vía ferrata, ésta en particular tiene una intensidad media – alta.

Vía ferrata El Chorro
Esta vía se encuentra en un entorno natural privilegiado y dispone de una tirolina larga y dos puentes tipo tibetanos. La verdad que una vez terminas de realizar la vía ferrata te das cuenta de la gran experiencia que has vivido y para los que les resulte más dificultoso, la satisfacción de haber podido realizarla entera.
Si de lo contrario no necesitas guía porque estás especializado en hacer este tipo de vías, el material obligatorio para realizarla es el siguiente:
-Kit de ferreta.
-Arnés.
-Casco.
-Guantes.
-Calzado para la actividad de montaña.
-Cuerda de 30 metros.
-Polea tándem para cable.
-Para la tirolina se necesita una polea trolley y una eslinga extensora.
-Todo el equipo se puede alquilar por unos 15€ en unas de las tiendas locales.

Vía ferrata El Chorro
TOURS ORGANIZADOS VIA FERRATA Y CAMINITO DEL REY
*Visita guiada por el Caminito del Rey (salida desde Ardales)

Vía ferrata El Chorro
Características de la vía ferrata El Chorro
Esta vía se ha hecho sabiendo aprovechar perfectamente la vertical de la roca y comienza ascendiendo por una tapia vertical, una vez consigues ascender esta pared, llegas a una zona más horizontal donde podrás tomarte un descanso y empezar a disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece el entorno para después seguir con otra tapia vertical hasta llegar a una tirolina de unos 30 metros.
Una vez pasas la tirolina subiremos ascendiendo la montaña por peñascos hasta llegar al puente tibetano. Estos puentes aumentan a la ruta mucha adrenalina y un toque de aventura. Siguiendo la ruta te encontrarás con el puente mono donde cruzarás al otro lado de la montaña pisando únicamente un alambre. Una vez pasamos el último puente empezarás a descender siguiendo siempre la línea de la vida hasta llegar a un punto donde elegir de que forma quieres seguir bajando. Puedes hacerlo haciendo rapel de unos 25 metros o continuar por la vía ferrata que te llevará hasta el puente por donde pasa el tren pasando por debajo de este y llegando de nuevo a la zona de aparcamientos.
Información de interés de la vía ferrata
*Oficina de turismo de Alora: 951062136
*Ayuntamiento de Alora: 952496100
*Email: turismo@alora.es
Donde alojarte en El Chorro
Uno de los hoteles más emblemáticos y mejor situados estrategicamente es el Hotel La Garganta. Un lugar de ensueño a pocos metros de la salida del Caminito del Rey y del comienzo de la vía ferrata. Si decides alojarte aquí podrás dejar tu coche aparcado y no tendrás que utilizarlo para realizar ninguna de las actividades.
Desayunar, comer o cenar en este enclave en plena naturaleza es todo un privilegio. El servicio del hotel es excelente y la cocina también está muy buena. Muchas de las habitaciones tienen vistas al desfiladero.

Vía ferrata El Chorro
Como llegar a la vía ferrata El Chorro
*En coche: Tomando como referencia la estación de tren de El Chorro, continúa por la MA-5403 hasta llegar al aparcamiento del final del Caminito del Rey.
*A pie: si te encuentras en la zona de aparcamientos de las vías del tren, a la derecha hay un cartel informativo de la vía ferrata y siguiendo el camino llegarás a la pared vertical donde tiene su comienzo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Otros lugares de interés en la comarca del Guadalhorce
El valle del Guadalhorce ofrece tres cosas fundamentales para visitarlo, naturaleza, gastronomía y cultura. Sus enclaves naturales como el Parque Natural de los Gaitanes, los bosques y miradores naturales, ofrecen infinitas posibilidades para el turismo activo y de naturaleza. Respecto a la gastronomía la comarca del Guadalhorce es famosa por productos como la aceituna aloreña, los cítricos, el tomate huevo de toro y los quesos artesanos de cabra entre otros muchos productos.
*Alaurín El Grande: uno de los lugares más importantes que visitar en la comarca de Gualahorce es la casa de Antonio Gala, «La Baltasara». Un lugar mágico donde podrás apreciar todos los objetos personales, recuerdos y vivencias de Antonio Gala. Muy recomendable la visita con guía para que puedas saber mucho más de la vida que hacía el poeta en La Baltasara.

Casa de Antonio Gala, La Baltasara
Indice