TREKKING DESDE KALAW AL LAGO INLE, MYANMAR

TREKKING DESDE KALAW AL LAGO INLE, MYANMAR
3 enero, 2018 Karmen Salas
In MYANMAR

CONSEJOS  PARA  HACER  TREKKING  EN  KALAW

Kalaw es uno de los escenarios más activos para practicar el senderismo en Myanmar. La ciudad se halla rodeada de pagodas budistas, miradores, aldeas e inmensas colinas.

En un entorno natural envidiable en Kalaw podrás sentir una vida rodeada de naturaleza y descubrir algunas aldeas, cuevas y rutas de senderismo alrededor de este poblado. Aunque las rutas más demandadas son las que duran de 2 a 3 días y se dirigen al Lago Inle.

Grupo de trekking

Grupo de trekking

Hacer trekking en alguna zona de Myanmar era algo que no quería perderme en mi viaje a este país. Visité muchos foros y blogs donde lo recomendaban muchísimo y en los que decían que era la experiencia más bonita que habían vivido en el país, así que yo quería comprobarlo y me gustaría contaros mi  experiencia.

Tenía enormes ganas de recorrer paisajes extraordinarios, convivir con gente autóctona y mezclarme con las personas de las aldeas por las que iba a pasar. Pero no todo lo que se dice es cierto del todo. Os contaré mi experiencia en el trekking y cada cual que saque sus propias conclusiones.

Llegar a Kalaw es igual que llegar a cualquier otro sitio respecto a los horarios de buses ya que no hay mucha variedad de horarios. Hay uno por la mañana que te deja en tu destino a medio día y otro por la noche que te deja de madrugada. Más o menos vengas del lugar que vengas, normalmente Bagán, Mandalay o Yangón. Yo hice mi ruta desde Bagán y creo que fueron unas 7 horas de trayecto. Así actúan todas las compañías de buses de Myanmar, no hay más opciones, o coges uno u otro. Los hoteles de allí están acostumbrados a recibir a extranjeros a las 4 de la mañana puesto que saben que a esa hora es a la que llega el bus. Ellos no suelen darte una habitación porque tendrías que pagarla, pero si que te habilitan una zona para que descanses hasta que puedas ocupar tu habitación.  Todo dependiendo de lo que acuerdes con el hotel. Cuando llegas de madrugada a este pueblo por lo que comentaron viajeros que conocí en la ruta es un poco fantasma, está todo muy oscuro y nadie por la calle. Si llegas a estas horas y ubicas bien donde está tu hotel, no tendrás problema porque a parte es un pueblo super tranquilo y sin peligro ninguno, sinceramente ningún lugar de Myanmar me pareció peligroso. Yo como siempre llegaba a mi destino de día ya que viajando sola prefería hacerlo así sobre las 15,30 de la tarde ya estaba allí. También sabía que Kalaw no tenia mucho que ver, así que quería aprovechar esa tarde que me quedaba para alojarme en el hotel, visitar el pueblo y reservar mi trekking al Lago Inle para salir la mañana siguiente. Kalaw no es un lugar donde yo me quedaría un día entero, con medio día tienes suficiente para dar una vuelta por el mercado y sus calles.

 

El inconveniente de llegar de madrugada es que no podrás reservar el trekking hasta el día siguiente. Sin embargo, si llegas a medio día podrás ir a cualquiera de las agencias que hay en el pueblo para reservarlo para el día siguiente.

Para reservar el trekking intenta informarte bien de las compañías que hay, allí encontrarás muchas para elegir. Normalmente ofrecen el mismo servicio pero unas tienen mejor fama que otras, lee reseñas de otros viajeros y así te será más fácil la decisión. Yo lo hice así y termine decidiéndome por Sam´s Family pero hay muchísimas más opciones, las rutas son las mismas y varían las noches. Lo puedes hacer de 2 ó 3 días. Yo me fui directamente a esta agencia y aunque mi principal idea era hacer un trekking de 3 días cuando llegué allí y vi que en el trekking de 3 días solo había apuntado alemanes y que en el de 2 había gente de habla hispana preferí hacer el de dos días para estar con gente que hablase mi idioma. Así que cambié mi itinerario cosa que agradecí eternamente al comprobar la dureza que me supuso el trekking, creo que no hubiese soportado un día más.

Una vez que contratas el trekking te citan en la oficina al día siguiente a las 8 de la mañana. A la hora de la reserva pagas una señal y al día siguiente el resto. Los precios son de 35.000 kyats el de dos días y de 40.000 kyats el de 3 días, varía muy poco.

Tienes que llevar una mochila auxiliar porque esa es la que te vas a llevar al trekking. La grande se la llevan ellos y te la dejan en el hostel que vayas alojarte en el Lago Inle. Está todo muy bien organizado. En la mochila que llevas sería conveniente que lleves una sudadera ya que por las noches en la montaña hace un poco de fresco, chubasquero, jabón para lavarte un poco como puedas ya que allí lo que hay es un pozo con un cubo para echarte agua por encima, clinex, toallas húmedas, ropa para dormir porque la que llevas se te humedece mucho y unos calcetines de repuesto.

Mi experiencia en el trekking fue algo diferente a la que yo me había imaginado después de leer en muchos blogs que era una de las mejores experiencias en el viaje a Myanmar. Hacer un trekking es un complemento ideal para cualquier viaje ya que te encuentras en contacto con la naturaleza del país y así conoces la vida rural de éste. Yo hice el trekking en época de monzones, eso quiere decir que todo el camino esta completamente enfangado y muy dificultoso. Mi primer día de trekking comienza a llover. Al ser solo dos días de caminata el primer día hacemos parte del trayecto en camioneta hasta llegar a un punto en el que comenzamos andar junto con dos guías que eran un encanto la verdad. Nos ayudaron mucho durante el trayecto con todos los resbalones que nos metimos. En mi grupo éramos 6 personas dos de ellas viajábamos solas. Cuando empezamos andar nos dimos cuenta de la dificultad de la ruta ya que la lluvia había convertido el camino en una pista de patinaje sobre barro, a mi parecer bastante peligrosa en mucho de los tramos.

Es cierto que en época de monzones está todo mucho más verde que en época seca, pero al tener que estar continuamente mirando el suelo, era imposible poder disfrutar del paisaje porque en cuanto te despistabas te metías un resbalón. La primera parada la hicimos durante media hora para tomar te verde, muy habitual en este país porque te lo sirven siempre. Después de este descanso seguimos andando, lloviendo y resbalando, hasta llegar a la aldea donde daban comida que por cierto siempre estaba  buenísima, la preparaban los guías. En el trekking o al menos en algunos lugares se supone que se tenía contacto con la gente local, eso habría que ponerlo entre comillas. Es cierto que comes en sus casas pero apartado de ellos. En la comida ni siquirera los vi porque estaban en otra habitación de la casa. Como dije antes los guías que nos tocaron se portaron de maravilla con el grupo porque a pesar del mal estado del camino uno siempre iba delante y el otro atrás. Sobre las 5 ó 6 de la tarde se llega al poblado donde duermes. Una casa donde también hay gente local pero con los que nos cruzamos solo una vez ya que tenían que pasar por donde estábamos para ir a dormir, si no ni siquiera eso.

Yo eché en falta la visita al poblado donde hicimos noche, pienso que al levantarnos deberíamos de haber estado por allí un rato para ver un poco su forma de vida. Aun así yo me fui un rato antes de que saliéramos y me acerque a un colegio que había cerca de la casa. La cena en la casaa también estuvo muy bien pero a las 7 de la tarde tampoco tienes mucho más que hacer, charlas un poco para hacer tiempo y a la cama. En realidad estás tan cansado que lo que quieres es descansar. A la mañana siguiente sobre las 6,30 te levantas, desayunas y te pones andar. Parecía que este día iba a ser mejor porque el camino empezó muy liso y no llovía, pero después volvió a complicarse la cosa. A la llegada al lago hay una bajada con rocas que dificultaba de nuevo el camino.

Cuando vas llegando al lago pasas por una casetilla en la que tienes que pagar 10 dólares y no hay quien se la salte porque después te pedirán ese ticket más adelante. Esto quiere decir que después de lo que te vale la excursión tengas en cuenta que tienes que pagar 10 dólares más. Antes de llegar al lago paras a comer y a continuación se encuentran las barcas que te cruzaran el lago para dejarte en Nyaung Shew. El bote tarda una media hora en llegar al pueblo y una vez que te deja en el puerto ya te diriges a tu hostel. Allí esta todo cerca, ni siquiera tendrás que coger un taxi y tu mochila estará en el hotel esperándote. En el Lago Inle yo me alojé en el Hostel Ostello Bello, bajo mi punto de vista muy recomendable y céntrico, pero hay muchos lugares más donde elegir.

Mis conclusiones sobre este trekking es que pienso que no volvería hacerlo en época de lluvia. Pero este es solo mi punto de vista bajo mi experiencia y aunque yo iba con la idea de hacer tres días de trekking finalmente me alegré de haber cogido dos.

 

DONDE  COMER

Si quieres comida tradicional el Pyae Pyae Shan Noodle es muy recomendable.

Si por el contrario quieres comida internacional el Thiri gay Tar Restaurant está muy bien, ponen unos sandwiches buenísimos.

Los dos restaurantes se encuentran en la avenida Union Hwy al principio del pueblo. Están los dos muy cerca.

RECUERDA  QUE…

-Para las caminatas de un solo día lo importante es llevar solo un buen calzado.

-Puedes informarte sobre otro tipo de rutas que hay en Kalaw en bicicleta si no te apetece hacer senderismo.

-Para las rutas de varios días lleva un mochila auxiliar con las cosas básicas y necesarias para pernoctar.

-En los meses de época lluviosa de Junio a Octubre los caminos se dificultan y se embarran, hay que tenerlo en cuenta.

-No olvides tu chubasquero y algo de abrigo para las noches que son frescas.

-No es aconsejable hacer el trekking sin guía.

-Llévate repelente de mosquitos, al ser zona montañosa y húmeda hay muchos.

-Lleva dólares para la entrada al Lago Inle que te costará 10$.

-Las bebidas no están incluidas en el precio del trekking.

-Y por supuesto disfruta de la experiencia.

Si quieres leer algún articulo más sobre Myanmar, aquí te dejo algunos artículos relacionados:

– «Como visitar los Templos de Bagan» recomendaciones y consejos.

-Qué ver en el Lago Inle.

Comments (2)

  1. Rudy 6 años hace

    Por fin !!! He dado con una viajera sola como yo !! … Hasta el momento para organizar mi viaje y teniendo pocos días 12 .. he tenido que comprar vuelos de Yagon a hecho y mis 100 eurazos en solo un trayecto los he dejado. El alojamiento supongo que me pasará factura al ser solo una persona. … En fin ! Ya estoy adentro y no pudo mirar atrás. Por esta razón me alegra encontrar tu blog. Ahora sí mi pregunta, se que hay un treking de un día, me lo recomiendas o crees que es mejor hacer el de dos días?

    • Autor
      Karmen Salas 6 años hace

      Hola Rudy, respecto a lo del alojamiento no creas que es tan caro si te quedas en hostel, unos 9 € la noche y te recomiendo el Ostello Bello tanto en Lago Inle como si vas a Mandalay. Si lo reservas por internet te sale más barato aunque sea el día antes desde un lugar donde tengas wifi.
      Por otro lado no se si hay un trekking de un día que te haga llegar al Lago. se que los hay por Kalaw, por las montañas de los alrededores pero hasta Inle creo que son de 2 o 3 días.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*