CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE BAGÁN
Como visitar Bagán era una pregunta que me hacía muy a menudo cuando elegí como destino Myanmar. Me daba la sensación que era un lugar muy grande lleno de caminos en los que me perdería y eso me causaba mucha incertidumbre. Esta idea era la que tenía en mi cabeza, una vez allí todo resultó más fácil de lo que yo pensaba.
Quizás pueda llegar a pensar que Bagán es uno de los espectáculos más bellos del mundo cuando te subes a las estupas y observas toda su grandeza. Cuando subí por primera vez a una de ellas tuve una sensación increíble y se me pusieron los bellos de puntas. Pensé que por fin estaba en ese luagr tan bonito que había visto en tantas revistas y fotografías de viajes.
Os daré algunas pautas para que podáis visitar este lugar lo mas fácil posible.
No todos los templos están abiertos ni a todos se pueden subir a sus terrazas para disfrutar de las vistas, solo tienes que perderte e investigar para ir descubriendo lugares maravillosos a tu paso por allí.
LOS MEJORES TEMPLOS PARA VER LA PUESTA DE SOL
Ver atardecer en Bagán es un espectáculo que no puedes perderte. También es algo que tienes que ir descubriendo porque a parte de visitar los templos más famosos, puedes encontrar otros a los que puedas subir a la terraza y encontrarte con que no está tan masificado de gente. Yo descubrí uno que me encantó que se llama Shwe-Gu-Ghy y cuando subí me enamoraron las vistas. Pero como te dije antes tampoco me perdería visitar los más famosos porque desde éstos tienes vistas realmente bellas también. Aquí te dejo el nombre de algunos muy suculentos.
-Shwesandaw Paya
-Pyathada paya
-Thabeik hmauk
-Tan kyi paya
LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR BAGÁN
De Noviembre a Mayo es la mejor época, pero al ser temporada alta los templos están llenos y te encontrarás con menor oferta hotelera. Los precios en estas fechas también suben, pero tendrás la suerte de ver los globos aerostáticos que estarán en funcionamiento y aunque no te montes porque te pueda resultar caro, subir a las estupas y verlas rodeadas de globos tiene que ser todo un espectáculo.
De Junio a Octubre es la época de lluvias, también es temporada baja y lo podrás ver todo con mucha más tranquilidad. Los globos aerostáticos en época de monzones no están en funcionamiento.
CUÁNTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VISITAR BAGÁN
Esta es otra de las preguntas que me hacía muchas veces sin saber cuanto tiempo dedicarle a este lugar. Para mi lo ideal fue lo que hice. Le dediqué en total dos días y medio. Llegué a Bagán a mediodía, de esta manera tenía la tarde para alojarme y familiarizarme un poco con la zona. Esta tarde la dediqué a ir directamente a uno de los templos más famosos de Bagán para ver el atardecer y volverme al hotel, no te da tiempo a mucho más pero al menos ya has visto un poco la zona para empezar a moverte al día siguiente. Los otros dos días los dividí de la siguiente manera. El primero me dediqué a los templos más lejanos, perdiéndome por los caminos y alejándome lo máximo posible de Old Bagán, lugar que no visité este día porque quería dedicarle el día completo de mañana. Me recorrí todas las estupas que había a los alrededores de Old Bagán y aproveché para ir a New Bagán y conocer esa zona donde también había alojamientos y restaurantes para comer a mediodía. Además visité algunas aldeas que había por la zona bastante interesantes.
Mi último día en Bagán se lo dediqué únicamente a Old Bagán. En esta zona si te diriges al río hay un puerto donde puedes coger barquitos si te apetece aunque yo no lo hice porque las vistas tampoco merecían mucho la pena, pero hay unos restaurantes para comer con vistas al río que son muy agradables para tomar un descanso.
Pienso que me llevé el tiempo justo porque si le hubiese dedicado menos días me hubiese quedado sin ver muchas cosas y más días resulta un poco repetitivo ya que los templos de Bagán por dentro suelen ser similares, exceptuando algunos en los que te encuentras pinturas y algo más que pueda destacar.
Algunos de los templos están cerrados pero al lado seguro que te encontrarás con alguna casita de un aldeano que te abrirá felizmente la puerta.
COMO MOVERTE POR BAGÁN
Hay diferentes formas de hacerlo dependiendo de lo que quieras aventurarte.
-La moto eléctrica es la más común. La vas alquilando diariamente y no tiene dificultad alguna para conducirla, pero si te da miedo o no estás acostumbrado también puedes barajar otros medios de transportes. Esta moto la alquilé durante todo el día por 5000 kyats, el horario de la moto es desde por la mañana a la hora que quieras hasta las 7 u 8 de la tarde, cuando terminas de ver el atardecer. Las motos eléctricas tienen una autonomía de unos 50 kilometros, yo casi la agotaba todos los días y solía llegar a unos 45 km al final del día. Recuerda preguntar siempre que la batería esté bien cargada y que para cuantos kilómetros te da. De todos modos si se te para que a mi no se me paró nuca pero se de otros viajeros que si, tienes un número de teléfono en las mismas llaves para que puedan ir a recogerte. Cuando vas por algunos caminos tienes que tener cuidado porque se te puede resbalar un poco si hay mucha tierra, pero por lo demás es pan comido.
-Bicicleta eléctrica, algunas personas que le dan miedo las motos eléctricas tienen la opción de alquilar bicicletas eléctricas también. El único problema es que en los carriles de tierra para este tipo de ruedas no es muy cómodo conducir y yo tampoco le veía mucha diferencia entre darle al puño a una bicicleta que a una moto. La batería de la bicicleta tiene menos autonomía así que podrás hacer menos kilómetros. No se cuanto vale exactamente pero en mi hotel te la ofrecían gratis aunque yo preferí alquilarme una moto. Y recuerda siempre preguntar que esté bien cargada la batería para no quedarte tirada a mitad de camino.
-Carro de caballos, si no quieres ninguna de estas opciones puedes alquilarte un carro de caballos que es para dos personas y el hombre te lleva a los templos más importantes de Bagán. Evidentemente con este medio de transporte al igual que otros no podrás acceder a los templos que están más escondidos de Bagán y a caminos que sean más estrechos y en realidad no ver eso es un poco perderte la esencia del lugar.
-En minibus: en este medio de transporte vi a pocos visitantes. Este minibús te lleva a los templos más accesibles para este tipo de vehículos y normalmente lo cogen personas que viajan en grupos.
-Taxis: estos actúan más bien poco pero también vi algunas personas que lo utilizaban para visitar los templos con un chofer que te iba explicando los lugares en los que te bajabas.
Así que ya sabes dependiendo de tus gustos tienes aquí bastantes opciones donde elegir.
EN QUE ZONA ALOJARSE
En Bagán existen 3 zonas donde podrás alojarte, yo después de informarme mucho en los foros y otros blogs pensé que la mejor era Nyaung U y me alojé allí. Para mi fue el lugar perfecto y quise visitar las otras dos zonas para saber que no me había equivocado.
–Nyaung U es una zona con bastantes alternativas hoteleras y restaurantes. Aunque el ambiente en las 3 zonas sea bastante tranquilo que también se agradece, este lugar era el más animado de los tres. Hoteles, bares y tiendas muy bien estructuradas hacen que por la noche te puedas dar un paseo bastante agradable por el poblado. Aquí me alojé en el Hotel Zfree, un lugar muy bonito y con espacios muy abiertos donde el personal era muy amable. En el hotel te ofrecen una bicicleta eléctrica para que vayas a los templos, pero justo en frente tienes una tienda de alquiler de motos eléctricas que recomiendo para visitar mejor la zona.
–Old Bagan, está en todo el centro neurológico de los templos, los hoteles son más caros y hay poca variedad tanto de hoteles como de restaurantes.
–New Bagan: En esta zona hay algo más donde elegir que en Old Bagán pero no tanto como en Nyaung U.
Si buscas hotel con piscina hay muchos que lo ofrecen, después de visitar los templos se agradece un bañito.
COMO LLEGAR A BAGÁN
Hay 3 formas de llegar a Bagán, por carretera, avión o por el río.
-Por carretera dependiendo de donde vengas tardarás más o menos, las carreteras no son del todo buenas pero para mi fue soportable y la vía más económica para trasladarme de ciudad. Desde Mandalay son unas 6 horas y el bus para un par de veces por el camino. Los horarios suelen ser los mismos en todas las compañías porque los birmanos se ve que aun no están muy acostumbrados al turismo y no dan mucha variedad de horarios. Así que o sales a la 9 de la mañana y llegas al destino a mediodía sobre las 3. O sales a las 9 de la noche y llegas al destino a las 3 de la mañana. Los tickets de bus lo sueles comprar en el mismo hotel donde te alojas antes de llegar a Bagán. Lo puedes comprar el día anterior sin problema si vas en temporada baja y si es en temporada alta un par de días de antelación por si acaso, pero como los autobuses de todas las compañías se trasladan a la misma hora, hay muchos buses que llenar y nunca van llenos.
-El barco es otro de lo transportes que te pueden llevar a Bagán, pero por lo que tengo entendido se tarda unas 8 horas y se hace un poco pesado el trayecto.
-En avión es la forma más rápida pero a la vez más cara para trasladarte. El aeropuerto se encuentra en la zona de Nyaung U.
SENSACIONES DE BAGÁN
Sensaciones vas teniendo mil mientras vas conduciendo por este increíble lugar. La paz y tranquilidad que se respira en Bagán es sorprendente. Bagán te puede deparar sorpresas muy gratas, lo importante es que las vayas descubriendo perdiéndote por sus caminos y adentrándote en sus templos y aldeas. La gente de este país es increíble y en cualquier rinconcito te encontrarás con personas que aunque no hablen tu idioma y ni siquiera el inglés, con un simple gesto o una sonrisa y la felicidad de que te hayas cruzado en su camino te alegraran el día. Disfruta del paisaje, de su gente y de la incertidumbre de ir descubriendo.
NO TE OLVIDES DE…!!!
-Con la aplicación maps.me off line no te perderás y te sentirás ubicado en cualquier camino de Bagán.
-Lleva una botella de agua, el calor aprieta y Bagán es muy extenso, no en todos los lugares se puede comprar agua.
-Ponte sandalias, en los templos tendrás que entrar descalzo y estarás continuamente quitándote las sandalias. Si llevas un calzado cubierto te resultará muy incómodo.
-Sácate un mapa por internet de la zona por si necesitas ubicar las estupas y templos más relevantes.
-No te olvides tu cámara de fotos, podrás sacar instantáneas espectaculares del lugar.
-Un gorro para el sol y protección solar son dos cosas que no te deben faltar, estarás mucho tiempo de un lado para otro a pleno sol y es aconsejable que te protejas.
-Las mujeres no deben ir muy descubiertas, así que si vas con escote no olvides echarte un pañuelo para cubrirte.
-Aunque yo no pagué la entrada a Bagán porque nunca me la pidieron, llévate 10 dólares por si acaso. A mi en ningún momento me pidieron nada y en los pocos templos donde vi la casetilla para pagar que son los dos o tres más importantes, entre por el lateral sin ningún problema. Se de otros viajeros que si que lo pagaron nada más te bajas del autobús a la llegada a Bagán. Imagino que será cuestión de suerte, pero si te lo puedes ahorrar mejor porque ese dinero va para el gobierno y no para la conservación de la zona arqueológica.
-Si te quedas más días en Bagán, tienes la opción de hacer una excursión desde allí al Monte Popa. Esta excursión dura hasta el medio día. En las agencias y en el mismo hotel puedes contratarla.
Si te ha gustado este artículo de como visitar Bagán, no te pierdas los siguientes post con más información sobre el país pinchando los siguientes links:
Indice
Comments (2)
-
Me ha encantado y me va a servir de mucho!!!!muuuak
-
Autor
Gracias Tatiana si tienes alguna duda ya sabes no dudes en preguntar.
-