QUÉ VER EN BALI, INDONESIA

QUÉ VER EN BALI, INDONESIA
22 agosto, 2017 Karmen Salas
In INDONESIA
templo madre de Bali

Bali, la exótica «Isla de los Dioses», el lugar donde a cualquier persona le gustaría pasar sus merecidas vacaciones, un lugar mágico, paradisíaco, con enormes arrozales e infinidad de templos.

En mi viaje por Indonesia, Bali era una de las islas que no quería perderme. Recorriéndome algunas de las más de 17.000 islas que componen Indonesia me di cuenta de que cada una de ellas era un mundo diferente y que ninguna tenía nada igual a otra. A diferencia de otras islas, Bali está muy preparada para el turismo, se nota nada más llegar al aeropuerto. Tras estar muchos otros días recorriéndome diferentes islas, Bali decidí dejarla para el final para estar de relax y disfrutar de sus playas, aunque sabía que las playas no iban a ser las típicas paradisíacas, así que si vas buscando eso, tendrás que mirar otro tipo de islas.

Mis destinos en la isla fueron los más turísticos, Ubud y Kuta, quizás demasiado masificados pero a la vez muy diferentes uno del otro.

Templo Madre de Bali, Pura Besakih

Pura Besakih, Templo Madre de Bali.

Mi primer contacto con la isla fue Ubud, un lugar que me transmitió mucha paz. El pueblo en si aun siendo muy turístico me resultó bastante tranquilo, pasear por sus calles, visitar los templos que rodean la ciudad y los arrozales fueron algunas de las actividades que hice en mi estancia allí.

Tanto en Ubub como en Kuta alquilé una moto para poder visitar los lugares que quería. Cuando iba a algunos templos que estaban más lejanos alquilé un taxi que venía a costar unos 30 dólares diarios, siempre dependiendo de lo que regatees. El alquiler de las motos es bastante económico, unos 4 dólares diarios, únicamente necesitas el carnet internacional de conducir e ir un poquito despacio al menos hasta que te sitúes porque conducen por el carril contrario a nosotros. Así que la primera toma de contacto es un poco extraña pero enseguida te acostumbras.

 

      QUÉ COSAS VER EN UBUD

  • Principalmente me daría una vuelta por la ciudad porque es un lugar que realmente merece la pena, su arquitectura, los habitantes y todo lo que hay en la urbe te transmite mucha serenidad. Está todo lleno de árboles de loto, flores por las calles, ofrendas en las puertas de las casas, olor a incienso…es todo muy espiritual y realmente bello.
  • En la ciudad también hay un mercadillo en el que si entras estás perdido, si te gusta la artesanía  balinesa, éste es tu lugar perfecto, pero te llevarás horas de puestecito en puestecito regateando. Hay figuras de dioses preciosas que merecen la pena comprar. Tallas y estatuas de madera, piedra, bronce y hueso son el recuerdo perfecto de la isla. Los cuadros de los mercadillos son muy coloridos y la ropa es realmente barata, yo me compraba vestidos, pantalones y pareos por unos 3 ó 5 dólares. Si queréis sobre todo comprar ropa es mejor y más barato Kuta.
  • Una visita obligada es el Monkey Forest. Su nombre oficial es el Santuario del Bosque Sagrado de los Monos, un lugar mágico donde los monos viven a sus anchas.
Monkey Forest, Ubub, Bali.

Monkey Forest, Ubud, Bali.

Tienes que tener cuidado porque te lo quitan todo, a mi estuvieron a punto de quitarme hasta el móvil, además si no le gustas pues te pueden dar un sustillo como me hicieron a mi. Este bosque está situado en el corazón de Ubud, es fácil llegar andando. Se encuentra abierto diariamente de 8,30 a 18.00 y la entrada no llega a los 3 dólares, una vez dentro puedes comprar comida para darle a los monos.

  •  Ver en el Palacio de Ubud o en Uluwatu el espectáculo de la Danza Barong, la danza tradicional balinesa con instrumentos musicales típicos de Indonesia. Tienes que ir con tiempo porque se llena de gente.
  • La Cueva del Elefante, localmente conocida como Goa Gajah es un lugar que está cercano a Ubud. La entrada de la cueva está constituida por un enorme elefante tallado en la roca, cuya boca da paso a la cueva.
  • No dejes de visitar Penglipuran, una pequeña aldea tradicional balinesa, protectora de sus costumbres y tradiciones. En las puerta de sus tradicionales casas hay unas numeraciones en las que vienen las personas que viven en ella, distinguiendo a los hombres de las mujeres. El pueblo está situado a unos 6 km al norte de la ciudad de Bangli, como a 1 hora y media de Ubud en coche.
Penglipuran, típica aldea balinesa.

Penglipuran, típica aldea balinesa.

  • En los alrededores de Ubud hay numerosos templos que merecen la pena ver, será mejor que hagas una selección de los que más te gustan y te hagas una ruta de los que estén más cercanos si alquilas un taxi.

 

Pura Besakih, Templo Madre, Bali.

Pura Besakih, Templo Madre, Bali.

 

Uno de los que no deberías perderte es el Templo Besakih (Templo Madre), el centro de peregrinación más importante de Bali, ubicado en la ladera del sagrado Monte Agung y compuesto por 22 templos. Las vistas desde los puntos más elevados son espectaculares.

 

 

  • Además de relax, Ubud es el lugar idóneo para practicar rafting. El recorrido que hacen por los ríos cercanos a la ciudad es increiblemente bello y merece la pena si te gusta la aventura.
  • Si te apetece desconectar y practicar yoga también hay muchos lugares donde dan clases o cursillos por esta zona.
  • No te pierdas tampoco el templo Tirta Empul, el templo de los chorros y el agua sagrada donde la gente va a purificarse. Tu también podrás bañarte si lo deseas y lo haces con respeto.
  • Ver las tradicionales terrazas de arroz escalonadas de Tegalalang en Ubud por las que podrás hacer una preciosa ruta de senderismo.
  • En Ubud hay hoteles de ensueño y lugares mágicos de postal. Si puedes permitírtelo metete el capricho y si no, en algunos de los hoteles con vistas paradisíacas permiten disfrutar de la piscina aun sin estar alojados en el hotel, tendrás que pagar únicamente el día en la piscina.
  • Si eres de los que le gusta la aventura, no te vayas de Ubud sin hacer rafting. El lugar donde hacen esta actividad es de increíble naturaleza.

QUÉ  VER  EN  KUTA

En Kuta el ambiente es completamente diferente al de Ubud, sales de la tranquilidad de Ubud para meterte en la bulliciosa Kuta. Pero si quieres un poquito de ambiente y de salida nocturna es el lugar idóneo.

Mucha gente no dicen cosas buenas de este lugar pero hay que saber buscarle su encanto a todo. A mi también me gustó, si te metes por lugares que merecen la pena que también los hay, sabrás encontrarle la esencia. Lo único que no te aconsejo de Kuta es la avenida donde están todos los bares llenos de australianos borrachos, pero lo demás para mi también fue perfecto.

Aquí te dejo una lista de las cosas que ver en esta ciudad:

  • Si quieres practicar surf es el lugar perfecto para hacerlo, hay una cantidad de olas increíbles y muchas escuelas donde podrás aprender. Sus olas son idóneas para practicar este deporte.
  • No te pierdas los atardeceres en sus playas, son mágicos.
Atardeceres de Bali.

Atardeceres de Bali.

  • Haz una visita al templo Tanah Lot, es uno de los más famosos de Bali y está situado en un islote cerca de la playa. Visítalo para ver el atardecer allí, será una estampa que no se te olvidará. Yo llegué a este templo en moto, es un poco largo el camino pero te entretienes mucho pasando por los poblados y viendo las terrazas de arroz que son increíbles. Pero si no quieres hacerlo de forma independiente también puedes contratar una excursión a los lagos y templos de Bedugul y Tanah Lot que te ocupará todo el día.
Templo Tanah Lot al atardecer, Kuta.

Templo Tanah Lot al atardecer, Kuta.

  • No te pierdas una mariscada al anochecer en la playa de Jimbarán, es algo super típico. A mi me pareció muy romántico todo y es un lujo estar comiendo en una mesa con velas a dos metros del agua. El marisco no estaba muy bueno, era más el estar allí a la luz de la luna pegada al mar que el sabor de las cosas. Después date un paseo nocturno por la playa que es maravilloso, yo lo disfruté muchísimo.

  • Camina por el paseo marítimo de Seminyak, un lugar precioso lleno de hoteles de lujo pegados al mar donde podrás cenar y tomar algo.
  • No te pierdas los chiringuitos de la playa, están pasando Seminyak. Son realmente curiosos y llamativos por sus coloridas sombrillas.
La Plancha, Kuta.

La Plancha, Kuta.

  • Por la tarde es maravilloso ver allí la puesta de sol y por la noche cenas en la misma playa con conciertos que hacen en directo. Un ambiente super tranquilo y romántico para pasar una velada inolvidable. Hay uno que es de españoles que se llama La Plancha.

  • Si quieres comprar ropa hazlo aquí en Kuta, es el lugar más barato y donde encontrarás más variedad.
  • Organiza una excursión de un día a la isla de Lembongan en catamarán donde pasarás un día agradable y super entretenido.
  • Si te sobran días y quieres terminar de relajarte en las paradisíacas playas de las islas Gygy es el destino ideal para hacerlo. Podrás llegar en barco o con excursiones organizadas desde muchos puntos de Bali
icono-bombilla-tours

 

NO TE OLVIDES DE:

  1. Llevar el pasaporte con vigencia de más de 6 meses.
  2. Si vas alquilar coche o moto tendrás que llevarte el carnet internacional de conducir.
  3. El visado:  Visado de tránsito (estancia máxima de 7 días): 10$.           Visado de turista (estancia máxima de 30 días): 25$.
  4. Llevar dinero en efectivo para pagar tasas en el aeropuerto en euros o dólares. Son unos 25$ a la entrada del país.
  5. Para salir del país es necesario pagar en efectivo unas tasas de salida de 150.000 rupias, por lo que es recomendable guardar ese dinero hasta el final del viaje.
  6. Regatear siempre que puedas en los mercadillos, taxis y todo tipo de lugares donde puedas hacerlo.
  7. Llevar un sarong o pareo para entrar en los templos.
  8. Hacerte un tratamiento corporal o un masaje balinés.
    • Masaje tradicional balinés de 60 minutos: desde 80.000IDR.
    • Tratamientos de 2 horas: a partir de 150.000IDR.
  9. Alquilar un vehículo si necesitas moverte por la isla.

– Vehículo privado con conductor durante 6 horas: 250.000IDR.

-Alquiler de un vehículo privado con conductor durante 10 horas:400.000IDR.

– Scooter: 50.000IDR por día.

Espero que sepas disfrutar de esta maravillosa isla, un paraíso lleno de vida y contrastes.

Si quieres visitar otras islas de Indonesia no te pierdas estos post:

-COMO VISITAR LOS ORANGUTANES EN BORNEO

-SULAWESI, CEREMONIAS FUNERARIAS

 

(Este post contiene enlaces de afiliados, si compras a través de los enlaces yo recibiré una comisión, pero su uso no incrementa el precio final)

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*