COMO VER LAS CEREMONIAS FUNERARIAS EN SULAWESI, INDONESIA

COMO VER LAS CEREMONIAS FUNERARIAS EN SULAWESI, INDONESIA
26 octubre, 2021 Karmen Salas
In ASIA

SULAWESI,  INDONESIA

Pienso que el destino a veces te lleva a lugares para que te sucedan cosas que están ahí para tí. A mí en este caso me llevó a Sulawesi para cumplir uno de mis sueños. Después de darle muchas vueltas a la ruta que teníamos marcada para Indonesia, Sulawesi era una isla que me empezaba atraer por la cultura ancestral de Los Torajas. Llegar a esta isla y a este lugar en concreto Rantepao, donde celebran las ceremonias funerarias que quería ver me llevó casi dos días desde España.

Siempre pienso que no es dura la espera cuando la recompensa es buena y a nosotras nos compensó, aunque reconozco que fue un suplicio. Me llamaba tanto la atención la tradición y costumbres ancestrales del pueblo de Los Torajas que no podía resistirme a ir a verlo con mis propios ojos, ver que es lo que sucedía allí y como era eso tan inexplicable para mi de tener a los muertos en sus casas durante meses.

Ceremonia funeraria en Sulawesi

Ceremonia funeraria en Sulawesi

Según Los Toraja una persona no se considera muerta hasta que no se ha celebrado su funeral, así que ellos pueden tener a sus difuntos en sus casas durante meses incluso años embalsamados y siguen vistiéndoles, dándole de comer y cuidándoles como si estuviera vivo. Es tan real como asombroso, si te llama la curiosidad tanto como a mí, solo tienes que venir a esta isla para comprobarlo, el mundo está lleno de cosas asombrosas, por este motivo es por el que tanto me gusta viajar. Según la tradición de Los Torajas, la familia coloca al difunto en una parte de la casa para poder visitarlo, cuidarlo, llevarle comida y lo van limpiando durante todo este tiempo que lo tienen allí hasta que tengan suficiente dinero para celebrar el funeral, esperan a tener muchos búfalos para después sacrificarlos en la ceremonia.

Ceremonia funeraria en Sulawesi

Ceremonia funeraria en Sulawesi

Para mí asistir a una ceremonia de Los Torajas fue una explosión a mis sentidos, no podía creer lo que estaba viendo porque era una sensación demasiado impactante, pero bueno más o menos sabía lo que me iba a encontrar ya que iba bien informada. Cuando le comenté a mi compañera de viaje que quería visitar esta isla para ver como celebraban las ceremonias funerarias, me decía que como iba a cruzarse medio mundo para ir a ver una matanza de búfalos, pero yo sabía que allí nos esperaba mucho más que eso y mi amiga terminó dándome la razón. De todas las islas que visitamos en Indonesia esta fue una de las que más le gustó.

Matanza de búfalos en la ceremonia funeraria

Matanza de búfalos en la ceremonia funeraria

El funeral dura unos 6 días y pasa por diferentes etapas donde puedes encontrarte muchas cosas diferentes según el día que lo visites. Yo una de los días que quería asistir era el de la matanza de búfalos, que era realmente el más duro y desagradable. A  parte de este día te puedes encontrar con las danzas que hacen alrededor del féretro, con las ofrendas que llevan a los familiares, con muchas mujeres preparando comida y hombres descuartizando los búfalos y cerdos que han matado anteriormente…en fin, un impacto cultural que difícilmente llegas a entender. Nosotros fuimos con un guía que nos llevó a varías ceremonias diferentes, de esta manera pudimos apreciar cada ceremonia en una situación diferente. Ellos saben donde se están celebrando y es fácil dar con ellas si te guía alguien. A la salida del hotel tendrás a gente que querrá guiarte.

Ofrendas en las ceremonias funerarias

Ofrendas en las ceremonias funerarias

A parte de toda esta cuestión religiosa que no quería perderme, esta isla porque no tiene desperdicio visitarla porque es una de las más auténticas y con menos turismo de Indonesia. Para los que tengáis la curiosidad de ver este lugar o estos funerales en concreto e introduciros en la cultura de Los Toraja, os lo recomiendo muchísimo porque a parte de que es una tradición diferente a todo lo que te puedas imaginar, también es un lugar en el que puedes disfrutar de unos paisajes increíbles y de una cultura muy arraigada.

que ver en sulawesi

Nosotras después de toda esa infinidad de horas de viaje, llegamos aquí y contratamos un guía para que nos llevara a las ceremonias como comenté antes. No recuerdo bien cuanto costó pero compartimos el coche con otra pareja que había en el hotel, creo que fueron unos 40€ todo el día. Realmente creo que ir tu solo a estos sitios es un poco complicado porque tienes que saber donde se están celebrando y en que día de funeral están si te interesa ver algo en concreto, pero bueno también tienes la opción de ir por libre alquilando una moto y preguntándole a la gente del pueblo donde están las ceremonias.

La ceremonia que yo fui a ver había como 50 búfalos, algún que otro caballo, ciervos y muchos cerdos, así que imagino que tendría que ser una familia bastante poderosa. A todos estos animales los iban sacrificando en unas explanadas rodeados de casetillas donde se encontraban todos los amigos y familiares que asistían al funeral, entre ellos nosotras que fuimos muy bien recibidas. Después de ver algunos de estos sacrificios decidimos irnos ya que no era muy agradable  estar allí viendo la matanza de búfalos.

que ver en sulawesi

Recuerdo que hace tiempo ví un documental sobre este tipo de rituales funerarios y me resultó una cosa tan asombrosa que me entró curiosidad de verlo en persona y conocer un poco más esta cultura tan insólita. Ese día a parte de estar viendo las ceremonias estuvimos en muchos poblados típicos de allí con sus espectaculares casas en forma de barco llamadas Tongkonan.

Casas típicas Tongkonan.

Casas típicas Tongkonan.

Las terrazas de arroz que te encuentras por toda la isla son impresionantes de ver sobre todo cuando están alrededor de poblados con casas Tongkonan. Nada que ver con otras terrazas de arroz que puedas encontrarte en cualquier otro lugar de Indonesia. Esto era un espectáculo paisajístico a cada momento, no me cansaba nunca de observar el maravilloso paisaje que nos regalaba esta isla.

Arrozales de Sulawesi

Arrozales de Sulawesi

Me llamaron tanto la atención los campos de arroz, que nos metimos por donde estaban los campesinos para ver como era su forma de trabajar.

Arrozales de Sulawesi

Arrozales de Sulawesi

El segundo día volvimos a otra ceremonia de otro poblado. Esta vez era un día de celebración diferente al que vimos el día anterior. He de decir que nos trataron tanto en una como en la otra super bien ya que nos invitaron a comer con ellos y después por la tarde nos ofrecieron pastas y té. La gente es super amable a cambio de nada, éramos uno más entre ellos y no nos encontramos a más de 4 turistas desperdigados por allí. En este poblado tuve la gran suerte de encontrarme con un fotógrafo del National Geographic, aquí es donde pienso que el destino hace que te ocurran cosas que realmente estaban para tí.

Encontrarme con este hombre fue una experiencia inolvidable, el nos propuso hacernos un reportaje a mi amiga y a mi de como los turistas visitan estas aldeas para encontrarse con este choque cultural y meses después salió el reportaje publicado en la revista. A parte de visitar este poblado, tambien fuimos al lugar donde entierran a los niños que fallecen y que aún no le salieron dientes, es increíble pero los entierran dentro de los troncos de los árboles. Para Los Toraja estos niños siguen perteneciendo a la naturaleza ya que aún no tienen un destino en la vida y por este motivo se les introduce en vertical en un agujero tallado en un árbol, porque piensan que les amamantarán con su sabia y sus almas podrán vivir dentro de él.

Árbol donde entierran a los niños.

Árbol donde entierran a los niños.

También me llamaron mucho la atención las casas Tongkonan con esas espectaculares formas de barco que se dibujaban entre los campos de arroz y tenía mucha curiosidad por entrar en una de ellas, así que aprovechando la visita a un poblado conseguimos que una familia nos invitara a pasar.

Aldea de casas Tongkonan

Aldea de casas Tongkonan

Cuando entré en la casa y realmente ví lo que tenían y con lo que vivían me dí cuenta que para ellos las cosas materiales no tenían ningún tipo de validez y que nosotros nos preocupamos demasiado por cosas que no tienen sentido y que son materiales. Hay veces que me pongo a pensar en todo lo que se aprende en un viaje y cuanto nos enriquecemos conociendo otras culturas y me parece increíble. Esto jamás lo hubiese vivido en otro lugar; conocer esta cultura, encontrarme con personas que te aportan cosas tan diferentes y disfrutar de estos maravillosos paisajes.

Arrozales en Sulawesi

Arrozales en Sulawesi

 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR 

-QUÉ VER EN BALI

-COMO VISITAR LOS ORANGUTANES DE BORNEO

 

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*