Turín es una ciudad majestuosa llena de edificios señoriales con estilo barroco, avenidas inmensas y plazas enormes. Situada al norte de Italia, es muy conocida por su arquitectura y por su cercanía a los Alpes y está considerada una de las ciudades más bonitas de Italia. Una de las estampas más fotogénicas de Turín es la imagen de la ciudad con los Alpes nevados al fondo, ésta la podrás ver desde el Monte dei Cappucini. Los bulevares están repletos de cafeterías antiguas y de galerías de tiendas de firma.
Las plazas Castello, San Carlo, Carignano y Vittorio son los lugares más visitados de Turín y por los que pasarás más de una vez mientras estés conociendo la ciudad. A orillas del río Po puedes observar como la gente local practican deporte. Turín merece la pena visitarla durante un par de días porque tiene museos muy importantes mundialmente conocidos como el Museo del Cine, el Museo Nacional del Automóvil y el Museo Egipcio.
Aquí tienes una lista de los mejores lugares que visitar en Turín para poder planificar tu ruta con más precisión. Si eres de los que visitan todos los museos te aconsejaría que compraras la tarjeta turística Torino + Piemonte. Dependiendo de la duración de tu viaje a Turín, puedes elegir la versión de 1, 2, 3 ó 5 días.

Que ver en Turín
Mole Antonelliana
Este es uno de los edificios imprescindibles que ver en Turín, es el símbolo más emblemático de la ciudad. Fue construido por Alessandro Antonelli y tiene una altura de 167,5 metros. Se encuentra situado en el centro, en la Vía Montebello. Fue durante muchos años el edificio más alto de Turín, hasta el 2017 que se terminó la construcción del rascacielos de la Regione Piemonte. En su interior se encuentra el Museo del Cine y un ascensor que te llevará a la zona más alta del edificio para que puedas disfrutar de una de las mejores vistas de Turín. La entrada para acceder al ascensor tiene horarios así que es mejor que vayas con antelación porque las últimas que quedan disponibles son las horas que ya no hay luz y no merece la pena pagar para ver la ciudad de noche.
Para visitar la Mole Antonelliana puedes elegir 4 tipos de entrada:
- Museo: te permite solo visitar el Museo Nacional del Cine.
- Ascensor panorámico: te permite solo subir en el ascensor panorámico.
- Museo + Ascensor panorámico: te permite realizar ambas actividades.
- Subida a pie a la cúpula: subirás a la cúpula de la Mole por unas escaleras.

Que ver en Turín: Mole Antonelliana
Museo del Cine
El Museo del Cine de Turín es único ya que está dedicado a la historia del cine italiano e internacional. Está situado en la Mole Antonelliana en el centro histórico de la ciudad. En este museo dividido en 3 planta podrás encontrar fotos, videos, películas, manifiestos, posters, aparatos cinematográficos, cajas ópticas, bocetos, vestidos y trozos de escenografías de películas. Una de las piezas más representativas de las colecciones es seguramente la imponente estatua del Dios Moloch usada en la película Cabiria (1914), que se encuentra en la planta baja. Tambien hay una sala cinematográfica con butacas de color rojo donde se proyecta la película Cabiria, la primera gran obra del cine italiano.
ACTIVIDADES Y TOURS EN TURIN CON CIVITATIS
3- Tour privado por Turín con guía español.
4- Visita guiada por el Museo Egipcio.
5- Autobús turístico de Turín.
Museo Egipcio
El Museo Egipcio de Turín es el segundo museo más importante del mundo sobre la cultura egipcia. Está exclusivamente dedicado al arte y la cultura antigua de Egipto. Se encuentra en el Palazzo dell’Accademia de lle Scienze. En el mismo edificio se encuentra la Galleria Sabauda, dónde se pueden admirar importantes obras de muchos pintores italianos famosos. El Museo Egipcio está abierto todos los días (excepto el 25 de diciembre), de lunes a domingo. El lunes, con horario 09.00h-14.00h; a partir del martes hasta el domingo, con horario 09.00h-18.30h.
Piazza Castello
Situada en el centro neurálgico de Turín, es famosa por la cantidad de edificios históricos que le rodean. Es la plaza más famosa de Turín y aquí se encuentran los monumentos más importantes que ver en Turín. En esta plaza en la parte trasera de la Madame se encuentra el monumento conmemorativo de la Primera Guerra Mundial, en homenaje a Emanuele Filiberto, 2º Duque de Aosta.
En la Piazza Castello confluyen cuatro de las principales vías del centro: vía Garibaldi, vía Po, vía Roma y vía Pietro Micca. En la plaza están situados, aparte del Palazzo Reale y el Palazzo Madama, el Teatro Regio, el Palazzo de lla Giunta Regionale, la Armería Reale, el Palazzo del Governo, la Biblioteca Reale, el Archivio di Stato, la Iglesia de San Lorenzo (considerada capilla real) y el Palazzo Chiablese.

Que ver en Turín: Piazza Castello
Palazzo Reale
El Palacio Real se encuentra en la Plaza Castello justo en la parte izquierda del Palacio Madama, lo verás porque está rodeado de unas verjas verdes. Construido en 1646, sirvió como residencia real hasta 1865. Es un palacio de estilo renacentista y barroco construido en siglo XVI y reconstruido un siglo más tarde. Hoy en día, se pueden visitar varias secciones del palacio como los apartamentos de rey, la biblioteca real, la galería sabauda, los jardines reales y la armería real. Este palacio es uno de los lugares imprescindibles que ver en Turín, merece mucho la pena por su majestuosidad y grandeza.

Que ver en Turín: Palazzo Reale
Los pórticos y galerías
Más de dieciocho kilómetros de soportales recorren las avenidas más importantes de la ciudad. Pasear a través de ellos es una de las cosas que hacer en Turín ya que te encontrarás con las cafeterías más famosas de Turín y con boutiques de modas de grandes firmas. Estos pórticos servían para proteger de la lluvia y del frío al rey Víctor Manuel de Saboya en sus largos paseos por el centro de la ciudad. La vía de Roma tiene uno de los pórticos más famosos de Turín. Es la avenida más comercial y une la Plaza de San Carlo con la Plaza Castello.

Que ver en Turín
Piazza de Vittorio Veneto
La Plaza de Vittorio Veneto se encuentra a orillas del río Po y es la plaza más grande de Turín. Está rodeada de soportales con un montón de establecimientos de hostelería para tomar una aperitivo.

Que ver en Turín: Piazza de Vittorio Veneto
El Quadrilatero
Es uno de los barrios más famosos de Turín. En esta zona encontrarás calles llenas de terrazas y bares con mucho estilo. Este barrio de la antigua Roma ahora es una zona residencial, las calle son estrechas y tienen el empedrado original, un clásico de la ciudad. En mi opinión es el barrio más bonito y con más esencia de Turín.
Vía Roma
Esta es una de las calles más comerciales e importantes de Turín. Multitud de comercios y tiendas de marca salpican los pórticos de esta vía donde las columnas de mármol y el suelo cogen gran protagonismo y dan una imagen de glamour. Se encuentra en el centro de la ciudad y sale desde la Piazza Castello.
Piazza San Carlo
La Piazza San Carlo es una de las plazas más importantes de Turín. Aquí se han celebrado multitud de acontecimientos históricos y sociales. Fue inaugurada el 4 de noviembre de 1838, día de la festividad de San Carlos Borromeo.
A los lados está el edificio Solaro del Borgo, del siglo XVII y en el lado sur las dos iglesias gemelas de estilo barroco: Santa Cristina y San Carlo. Esta plaza está rodeada de famosos cafés donde podrás disfrutar del ambiente de los lugareños, el más famoso es el Café San Carlo.

Que ver en Turín: Piazza de San Carlo
Monte dei Cappucini
Esta iglesia de estilo renacentista se encuentra situada en una colina a orillas del río Po, justo al sur del puente de la Piazza Vittorio Veneto. Fue construido para la Orden de los Capuchinos; la construcción comenzó en 1583 y se completó en 1656. Lo mejor de ir a visitar esta zona de la ciudad es que vas a disfrutar de las mejores vistas de Turín. Cruzando el río por el puente que hay al final de la Plaza Vitorio Venentto tendrás de dirigirte hacia la derecha para subir a la colina, son unos 5 ó 10 minutos de subida pero es muy leve, se puede hacer a pie perfectamente. Recomiendo ir al atardecer y si tienes suerte y está el cielo despejado podrás ver los alpes de fondo.

Que ver en Turín: Monte dei Capuccini
Palazzo Carignano
Este precioso palacio se encuentra en pleno centro de la ciudad. Es una de las residencias de la Casa Real de Saboya declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El palacio fue diseñado por el arquitecto italiano Guarino Guarini. Destaca especialmente su fachada, en la que juega con su geometría y se van alternando partes cóncavas y convexas, y donde el material empleado parece tratado como materia plástica y moldeable. Este edificio es considerado uno de los mejores ejemplos del estilo barroco arquitectónico. El palacio está compuesto por bellas salas con impresionantes decoraciones, en las quedestaca los frescos del techo, realizados principalmente por el artista Carlo Maratta.

Que ver en Turín: Palazzo Carignano
Puerta Palatina
La Porta Palatina era una de las puertas de acceso de la antigua ciudad romana Iulia Augusta Taurinorum. Se ubica en un pequeño parque de acceso gratuito, en frente de la catedral de Torino y muy cerca de la Plaza Castello. La ciudad romana de Iulia Augusta Taurinorum, que presentaba la típica forma cuadrangular, tenía probablemente cuatro puertas, una por cada lado. De las cuatro puertas se conservan solo dos: la Porta Decumana, situada bajo de Palacio Madama, y la Porta Palatina. Las otras dos puertas que actualmente no existen eran: la Porta Pretoria y la Porta Principalis Sinistra .
DONDE DORMIR EN TURIN
En mi estancia en Turín decidí alojarme en Orologio Living Apartment que se encuentra en un barrio muy tranquilo cercano al centro. El apartamento tiene unas calidades increíbles, muy amplio, con una terraza que proporciona mucha luz en el apartamento, cómodo y una decoración muy bonita. El trato del personal fue exquisito.
Este apartamento se encuentra en un edificio muy bonito de principios del siglo XX. Tiene también servicio de auto-llegada muy cómodo para la flexibilidad horaria del huésped. Realmente me encantaba el tiempo que pasaba en el apartamento porque me sentía como en mi propia casa. Está muy bien ubicado, muy cerca de tranvías y autobuses que conducen al centro.

Donde dormir en Turín: Orologio Living Apartment
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indice