QUE VER EN BOLONIA EN 2 DIAS

QUE VER EN BOLONIA EN 2 DIAS
9 abril, 2022 Karmen Salas
In ITALIA

Bolonia es una ciudad que rebosa de magia, de arquitectura medieval y de universidades. Cuando visitas Bolonia estoy seguro que hay algo que te llamará extremadamente la atención, y es que sus calles están llenas de pórticos. Esta urbe es famosa en todo el mundo por ser la ciudad de los pórticos, la mayoría muy antiguos y utilizados durante siglos para protegerse de la lluvia y el sol. Es muy interesante fijarse en la gran variedad de pórticos que hay en toda la ciudad y los cambios de estilo entre un edificio y otro. Esta ciudad universitaria medieval es encantadora, histórica y entretenida de explorar. Bolonia es la ciudad con la universidad más antigua del mundo occidental. Todos sabemos cuales son las ciudades más visitadas de Italia, pero Bolonia es una gran joya diferente a las demás y merece la pena una visita porque tiene un casco urbano muy interesante. Aquí os dejo cuales son los lugares más interesantes de Bolonia.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia

Lugares que visitar en Bolonia

1-El Quadrilatero

Situado en el corazón de la ciudad, el Quadrilátero está lleno de callejuelas antiguas, bares típicos y un pequeño mercado con productos gastronómicos típicos boloñesos. Es una de las zonas más antiguas Bolonia donde podrás disfrutar de tiendas artesanales y de los bistrós a través de sus callejuelas medievales. El Quadrilátero está rodeado de los monumentos más importantes de Bolonia. A esta zona podrás acceder a través de dos de los arcos que forman el Palazzo dei Banchi que se construyó para ocultar las callejuelas del mercado que hay detrás. Los arcos del Palazzo dei Banchi forman parte del pórtico del Pavaglione.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: El Quadrilatero

2-Palazzo Re Enzo

Este palacio se llama así porque en el estuvo prisionero durante 23 años Enzo de Suabia, rey de Cerdeña e hijo del Emperador Federico II. Enzo fue capturado durante la victoriosa Batalla de Fossalta cerca de Módena en 1249 y nunca más fue liberado. El edificio data de la primera mitad del siglo XIII y fue restaurado por última vez en 1905. El Palazzo del Potestá forma parte del mismo complejo y sobre este edificio se encuentra la Torre dell’Arengo donde está el Campanazzo, la histórica campana que sonaba en las reuniones de la ciudad en los eventos especiales.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Palacio de Enzo

3-Piazza Maggiore

La Plaza de Maggiore es la centro neurálgico de Bolonia. Tiene 115 metro de longitud y está rodeada por los edificios más importantes de Bolonia. Es un lugar por el que pasarás continuamente los días que estés visitando la ciudad. Por la noche los edificios están muy bonito iluminados y merece la pena pasear para verlos. Esta plaza está llena de ambiente tanto de gente local como de turistas y es agradable para a tomar algo por los restaurantes que se encuentran alrededor de ella. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Bolonia.

4-Fuente de Neptuno

Esta fuente es uno de los iconos de la ciudad de Bolonia. Situada en la Plaza de Neptuno, dicen que si rodeas la fuente dos veces en el sentido contrario a las agujas del reloj te dará buena suerte en los exámenes. Este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Bolonia. La fuente está dividida en varios niveles y en cada uno de ellos se ven elementos característicos del mito de Neptuno. Una de los detalles más característicos de esta escultura es que se eleva apoyando uno de sus pies en un pez y porta un tridente en su brazo derecho mientras eleva su brazo izquierdo hacia adelante.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Fuente de Neptuno

5-La Basílica de San Petronio

Esta basílica está considerada la sexta iglesia cristiana más grande del mundo. De arquitectura gótica, está dedicada al Obispo, patrono de la ciudad. La edificación de la iglesia comenzó en 1390 a cargo de Antonio di Vincenzo y la singularidad de esta basílica es que su fachada está incompleta, tiene una base de mármol en la parte inferior sobre la que se abren tres portales y la parte superior está inacabada. El interior cuenta con 22 capillas conmemorativas de las principales familias de Bolonia que contribuyeron a la construcción. Esta basílica tiene una peculiaridad única, y es el trazado en el suelo donde se puede observar la meridiana solar más grande del mundo. Tiene 67 metros de largo y sirve para el estudio de las revoluciones solares detectadas a través de un agujero realizado en la cúpula a más de 27 metros de altura. Dentro de la basílica puedes ver la información sobre la hora exacta en la que la luz solar ilumina la línea meridiana a través de este agujero los días soleados.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Basílica de San Petronio

6-El Palazzo dell’Archiginnasio

Construido en 1562 por el arquitecto boloñés Antonio Morandi, fue sede de la universidad hasta 1803 y posteriormente albergó la biblioteca cívica. En el interior del palacio se encuaentra el Teatro Anatómico, un espectacular anfiteatro totalmente de madera diseñado en 1673 para clases de anatomía por el arquitecto boloñés Antonio Paolucci. Este palacio es una verdadera obra de arte y es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Bolonia por su riqueza arquitectónica.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Palazzo dell’Archiginnasio

7- Palazzo D’Accursio

Este palacio es la sede del ayuntamiento, se encuentra en la Piazza Maggiore y es uno de los edificios más importantes de Bolonia. A mediados del siglo XV, al edificio se le añadieron un reloj en la torre de Accursio y un carrusel con autómatas de madera. En la Plaza de Neptuno se encuentra la entrada de la sala Borsa, que desde 2001 alberga la Biblioteca Multimedia. Se pueden visitar una sucesión de salones, logías y capillas, y en la planta superior se sitúan las Colecciones Municipales de Arte. La fachada cuenta con una Virgen con el Niño de terracota de Niccolò dell’Arca del siglo XV, en la parte superior. Es uno de los edificios más bonitos de Bolonia.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Palazzo D’Accursio

8- Canal de Finestrella

Los canales subterráneos en la ciudad cobran una gran importancia. A partir del siglo XII , la ciudad construyó una serie de canales artificiales que se extendían desde el río Aposa hasta los ríos Reno y Savena. También fueron construidos para el transporte de mescancías y personas. Uno de los canales más famosos de la ciudad es el de Finestrella, ubicado en las cercanías de la iglesia de San Martino. Este es el único canal que queda en el centro de la ciudad. Hay una pequeña ventana en la que te puedes asomar y contemplar el pequeño canal que queda flanqueado por edificios populares especialmente bien cuidados.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Canal de Finestrella

9- Torre de Asinelli y Torre Garisenda

Las dos torres son uno de los atractivos turísticos más visitados de Bolonia. Esta zona fue el puerto de comunicación para el comercio con el mar y para las relaciones políticas al más alto nivel. Sus nombre provienen de las familias que ordenaron su construcción. La Torre de Asinelli tiene una altura de 97,2 metros, la pendiente de esta torre tiene un desnivel de 2,23 metros y se llega arriba a través de 498 escalones que conducen a una terraza o mirador donde podrás disfrutar de las mejores vistas de Bolonia. El ticket puedes comprarlo vía online o en la misma puerta escaseando un código Qr para comprar la entrada, todo online. La Torre Garisenda poco después de su construcción se inclinó mucho, tiene una altura de 48 metros y la caída de la inclinación es de 3,4 metros desde la base. Esta torre no es visitable, pero ambas torres juntas, hacen que esta zona sea uno de los lugares más visitados de Bolonia. Junto a las torres se encuentra también la estutua de San Petronio, Patrón de Bolonia.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Torre de Asinelli y Torre Garisenda

10- Basílica de San Luca

La Basílica de San Luca es un santuario dedicado al culto católico mariano. Para llegar al santuario tendrás que hacerlo por Porta Saragozza a través de una larga y característica columnata, que cruza vía Saragozza con el monumental y reconocible Arco del Meloncello. A partir de aquí, continuarás unas escalinatas ascendentes hasta el santuario. Esta zona está rodeada de un pequeño bosque y a 5 kilómetros del centro historio de la ciudad. El trayecto hasta llegar a la basílica se puede hacer andando, pero tienes que tener en cuenta de que son 5 kilómetros de distancia de los cuales el último tramo es de subida y se puede hacer bastante largo.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Basílica de San Luca

Lo curioso de este camino es que durante todo el trayecto lo harás a través de los pórticos de la vía Zaragoza hasta que comienzas la subida a través de los pórticos de la vía de San Luca. Otra posibilidad, si no quieres andar tanto, es coger un bus que te deja justo cuando comienzan los pórticos de la vía de San Luca y así se te hará más ameno el trayecto. Nosotros la vuelta la hicimos en bus hasta el centro de la ciudad. Este santuario es una de las visitas imprescindibles en Bolonia. Desde Porta Saragozza a través de los bulevares, recorrerás el pórtico más largo del mundo que conduce a la cima donde se encuentra la basílica.

Que ver en Bolonia

Que ver en Bolonia: Basílica de San Luca

QUE COMER EN BOLONIA

Bolonia fue la ciudad que elaboró la mortadela. Este fue el primer alimento protegen¡do de la historia. Desde hace muchos siglos Bolonia es famosa por sus embutidos, pero el más conocido mundialmente es la mortadela. En la ciudad encontrarás muchas tiendas de embutidos y bocadilerias para probar este exquisito alimento. En los restaurantes la gente local suelen tomar un plato de embutidos como entremés así que no dudes en probarlo.

Que ver en Bolonia

Que comer en Bolonia: La mortadela

DONDE DORMIR EN BOLONIA

Uno de los lugares que no te decepcionarán en tu estancia en Bolonia es Art Hotel Commercianti. Ha sido sin lugar a dudas un gran acierto porque está situado en pleno corazón de la ciudad, justo al lado de la Basílica de San Petronio y a 1 minuto de la fuente de Neptuno. El hotel tenía unas calidades impecables. Han sabido mantener la esencia del edificio histórico y valorar los detalles antiguos que caracterizan tanto la decoración del hotel. Las habitaciones son muy amplias y cada una tiene una temática con detalles que impresionante al entrar. La nuestra estaba llena de relojes antiguos que le daban un toque especial a la decoración. El trato del personal fue estupendo y tienen un buffet en el desayuno muy completo y con un horario muy amplio. Aunque el hotel está situado en pleno centro, es muy tranquilo y se puede descansar perfectamente.

Donde dormir en Bolonia

Donde dormir en Bolonia

COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE BOLONIA AL CENTRO DE LA CIUDAD

*El taxi siempre es la opción más rápida pero también la más costosa. El trayecto desde el aeropuerto de Bolonia al centro de la ciudad puedes costar entre 15€ ó 20€.

*En tren es una opción muy económica y eficaz. La empresa Marconi Express tiene un tren de alta velocidad que te dejará en la estación de trenes de Bolonia en pocos minutos. A la salida del aeropuerto verás señalizaciones para poder dirigirte donde se coge este tren.

*El bus también es una buena opción para llegar desde el aeropuerto de Bolonia al centro de la ciudad. Tienes que seguir también las indicaciones de Marconi Express ya que es la misma empresa y también te dejará en la estación de trenes de Bolonia. Desde la estación tendrás que andar unos 15 minutos hasta llegar al centro. Este bus cuesta unos 9€ por trayecto y tarda unos 30 minutos en llegar a la ciudad.

 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

*Florencia y Pisa

*Que ver en Turín en 2 días

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*