Siempre que viajamos es indispensable llevar un botiquín. Para muchas circunstancias con nuestros propios medicamentos podemos aliviarnos de un dolor de cabeza o un resfriado. A no ser que la cosa vaya a más y tengas que acudir a un hospital, lo mejor es saber que debes llevarte a tu viaje en caso de alguna molestia estomacal o cualquier otro imprevisto que te surja.
Tanto si eres novato o un viajero experimentado, no debes olvidar un kit de primeros auxilios con analgésicos, antiinflamatorios, apósitos para primeras curas, cremas para quemaduras solares, parches para ampollas, antihistamínicos, etc…
No todos los países tienen las mismas condiciones sanitarias ni los mismos medicamentos y en algunos se consiguen con mayor facilidad que en otros. Por este motivo siempre es mejor llevarnos medicamentos que estemos acostumbrados tomar.
Muchas veces nos preguntamos que debemos llevar en nuestro botiquín. Aquí tienes algunos consejos para que vayas lo mejor equipado posible según el destino que elijas.
1- Repelente de insectos
La malaria, el dengue o la picadura de algún mosquito al que no estemos acostumbrados puede ser grave. Utilizando un repelente de insectos de la farmacia que sea efectivo podremos prevenirlo. Aplicarse con frecuencia el repelente según donde te encuentres es aconsejable, sobre todo en las horas del amanecer y atardecer. Las pulseras y aparatos ultrasonidos también pueden prevenirte pero no son tan efectivos.
2-Los antiácidos
Cuando cambiamos de país empezamos a ingerir alimentos a los que no estamos acostumbrados y los cambios de dieta pueden provocar acidez, nauseas o estreñimiento. Los mejores antiácidos para prevenir la acidez son los que llevan bicarbonato sódico o sales de calcio. Sería una genial idea que siempre llevaras algunos en el bolso de viaje.
3-Los fármacos para el mareo
Según el viaje que vayas hacer será necesario que lleves algo para los desplazamientos. Si eres propenso a marearte sea en barco, avión, bus o coche, es aconsejable que lleves algún medicamento como la biodramina para que no te estropee el viaje.
4-Protector solar
Sin ser necesario que vayas a una playa, es aconsejable que lleves protector solar a otros destinos como el desierto o a lugares donde pienses que vas a estar muy expuesto al sol. Hay veces que con un simple paseo en barco acabamos con la piel completamente colorada. Es recomendable utilizar un protector solar bastante alto para que bloquee los rayos del sol y que sean resistentes al agua.
5-Analgésicos y antiinflamatorios
Es habitual que a cualquier persona le entre un simple dolor de cabeza. El remedio para este tipo de molestias son los analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol.
6-Los apósitos
Para las primeras curas los pósitos son muy útiles para posibles heridas y pequeñas lesiones, sobre todo si en el viaje vas hacer algún tipo de treking. La tiritas también son muy socorridas porque dependiendo del destino que hayamos elegido podremos estar bastantes horas andando y hacernos rozaduras en los pies.
7-Antibióticos
Es conveniente que lleves alguno en caso de emergencia y que lo tomes si verdaderamente lo necesitamos. Lo mejor es que lleves uno tipo amoxicilina que valen para todo.
8-Protector de estómago
El omeoprazol o nexium pueden ser bastante efectivos en un viaje. A parte de que ingerimos alimentos diferentes también son necesarios si tomamos algún medicamento porque nos pongamos enfermos.
9-Los laxantes y antidiarréicos
Estos medicamentos pueden salvamos de una buena diarrea. Normalmente los viajeros llevan fortasec pero no es bueno abusar de este medicamento.
10-Tapones para los oídos
Es muy aconsejables llevar siempre alguno si vas a dormir en lugares como hostel o en medios de transporte como aviones, trenes, etc…
Indice