TREKING POR LOS 5 LAGOS DE ZERMATT, SUIZA

TREKING POR LOS 5 LAGOS DE ZERMATT, SUIZA
2 abril, 2019 Karmen Salas
In SUIZA

Suiza me parece un país increíble, lleno de naturaleza, lagos, montañas, glaciares y pudiendo ofrecerte muchas actividades al aire libre las cuales principalmente se basan en el sky en invierno y el treking en verano. En mi viaje a este país me centré en la zona de Zermatt donde se encuentra el Monte Cervino o  Matterhorn, la montaña más famosa de los Alpes suizos. Imponente cuando lo tienes de frente y bien conocido como el icono de las chocolatinas Toblerone.

Para llegar a Zermatt no podrás hacerlo en vehículo propio ya que en la ciudad solo transitan taxis eléctricos cosa que me sorprendió para bien puesto que así no verás la ciudad llena de vehículos y la contaminación se nota que no existe. De esta manera la única forma de llegar a la ciudad es en tren desde Tasch, tendrás que dirigirte a a estación de trenes donde hay parking para coches porque lo tendrás que dejar allí, aunque a parte del parking de la estación que es mucho más caro hay otros en frente donde también podrás dejar tu coche. El ticket de tren son 8,20€. En Suiza puedes pagar en euros pero te darán la vuelta en francos, o simplemente cambiar dinero o pagar con tarjeta. Yo personalmente no cambié dinero en mi viaje y únicamente pagaba en todos los lugares con tarjeta, hasta una barra de pan. Una vez llegas a la ciudad verás que todo gira en torno al Matterhorn.

zermatt

En el centro de la ciudad hay muchos lugares para alojarte, pero la zona más bonita para hacerlo es la parte  de arriba de la ciudad donde continuamente tendrás unas vistas increíbles del Matterhorn y donde la vida transcurre de otra manera. En la zona de arriba parece que estás en una aldea tranquila de la montaña y aunque toda la ciudad es bonita la parte de arriba tiene un encanto especial. Yo me alojé en el  Chalet    Anita, un apartamento super limpio, tranquilo y con todas las comodidades que puedas tener.

Chalet Anita

Chalet Anita

La casa donde nos alojamos era super grande pero este edificio contaba con otros apartamentos con cocina para 2 personas, si vas en familia puedes coger los apartamentos más grandes. Las vistas desde salón hacia el monte eran increíbles y Diana que es la anfitriona super amable en todo momento dándonos las explicaciones de todo lo que podíamos hacer.

Chalet Anita

Chalet Anita

Yo pase en Zermatt 2 días de los cuales uno se lo dediqué a la ruta de los 5 lagos y el otro a subir a Gornergrat. Pero en este post os explicaré como hacer la ruta lo mejor posible y no caer en algunos errores.

Para comprar el ticket del tren que te lleva a la ruta tendrás que dirigirte a la estación donde está el tren cremallera que te subirá a través de la montaña hasta llegar a Sunnega.

Estación de Sunnega

Estación de Sunnega

Cual fue el error que yo vi en muchas personas, pues que es mejor hacer la ruta a la inversa porque es más liviana que hacerla bajando en Sunnega porque tendrás que afrontar unas cuestas que te dejaran sin aliento. Para empezar a la inversa tendrás que comprar el ticket hasta la estación de Blauherd que es una más arriba que la de Sunnega. Cuando para el tren en la estación de Sunnega te bajas y te diriges a un telecabina hasta Blauherd.

Tren cremallera de Sunnega

Tren cremallera de Sunnega

Una vez te bajas en Blauherd el primer lago lo encontrarás a 15 minutos andando, el Lago Stillesee, famoso por reflejarse el Monte Cervino en sus aguas. Para ver este espejismo tendrás que rodear el lago y ponerte por la zona donde están las rocas, desde ahí podrás verlo con facilidad.

Lago Stillesee

Lago Stillesee

Después de comer aquí tranquilamente y disfrutar del paisaje comenzamos a bajar hacia el segundo lago llamado Grindjisee rodeado de abetos que se reflejan también en sus aguas. Para mi gusto pienso que los más espectaculares fueron estos dos primeros, pero la ruta en si merece la pena.

Lago Grindjisee

Lago Grindjisee

El tercer Lago Grunsee, está situado justo en frente de este último y para llegar a el si que tendrás que hacer un poco de subida pero se hace fácil la ruta al estar haciendo el camino a la inversa. Más tarde comenzamos de nuevo a bajar hacia el Lago Moosjisee y terminamos en el Lago Leisse. Este último es donde la gente suele bañarse y el que normalmente la gente hace en primer lugar.

zermatt

La ruta es circular y terminarás en Sunnegga donde volverás a coger el tren cremallera para bajarte a Zermatt, no tires nunca el ticket del tren porque lo necesitarás para la salida. El treking dura aproximadamente 3 horas dependiendo en el tiempo que quieras parar en los lagos y descansar, nosotros nos lo tomamos con bastante tranquilidad. Desde todo el recorrido podrás disfrutar de las vistas del Matterhorn de frente.

Comment (1)

  1. Sandra 8 meses hace

    Buenas tardes, el ticket del tren es de ida y vuelta?? Y no se si ne podrás ayudar pero viajamos con el perro y es por si sabías si permiten ir con el perro en el tren,
    Gracias por ayudarme

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*