TODO LO QUE TIENES QUE SABER DE LA FERIA DE ABRIL

TODO LO QUE TIENES QUE SABER DE LA FERIA DE ABRIL
22 septiembre, 2018 Karmen Salas
In SEVILLA

Si viajas a España en el mes de Abril no te puedes perder  «La Feria de Abril en Sevilla» que junto a Los San Fermines (Pamplona), La Tomatina (Buñol), o Las Fallas (Valencia) son las fiestas más populares de este país.

La Feria  de  Abril es conocida mundialmente por su folklore, arte y compás. Andalucía se caracteriza por ese salero que tiene la gente del sur. La simpatía, espontaneidad y amabilidad de sus habitantes destacan sobre todas las cosas.

Sevilla y Andalucía en general se caracteriza por la luz que brilla en esta parte del país. El clima es más cálido y el olor a azahar en algunos puntos de la ciudad no pasan inadvertidos.

Noche del alumbrado en la feria

Noche del alumbrado en la feria

 

La Feria  de  Abril suele durar de lunes por la noche a domingo, pero desde el 2017 la alargaron dos días más y ahora es desde el sábado del pescaíto hasta el domingo de la siguiente semana.

El primer día de la feria, en este caso el sábado, los sevillanos solemos disfrutar de la feria de día, aunque oficialmente El  Real no se inaugura hasta las 12 de la noche después de la emblemática cena del pescaíto, donde los socios de todas las casetas se reúnen para cenar con pescado frito y beber una copa de rebujito o manzanilla. Cuando dan las 12 y se alumbra la portada, la feria queda oficialmente inaugurada. El Real entero en la noche del pescaíto se llena de miles de personas alrededor de la portada que es la entrada principal para ver la primera iluminación de la feria.

LAS  CASETAS

El Real de la Feria lo componen más de 1000 casetas tanto públicas como privadas y la calle el infierno de la que más tarde hablaré.

La portada de la Feria de Abril cada año rinde homenaje a algo diferente por ello año tras año nunca se repite.

Normalmente para el que viene de fuera o no conoce a nadie en Sevilla para acceder a las casetas privadas le será misión imposible. Así que tendrá que disfrutar de la feria más en la calle viendo el paseo a caballo o en las casetas públicas donde el acceso es libre y podrán bailar, cantar, comer y beber. En las casetas que son de socios está prohibida la entrada. Muchas personas critican que no sean todas de libre acceso pero cada caseta tiene sus socios los cuales pagan una alta cuota para disfrutar esta semana entre gente que conoce y no verse sometido a aglomeraciones en sus propias casetas.

Interior de las casetas de la Feria de Abril

Interior de las casetas de la Feria de Abril

Las casetas públicas a las que se pueden acceder libremente son las de los distritos:

  • Casco Antiguo: Calle Bienvenida 97.
  • Nervión – San Pablo: Calle Costillares 22.
  • Polígono Sur: Calle Ignacio Sanchez Mejías 61.
  • Macarena – Polígono Norte: Calle Pascual Márquez 85.
  • Triana – Los Remedios: Calle Pascual Márquez 153.

Además tienes la de los partidos políticos que son también de libre acceso.

El mapa del Real de la feria es muy sencillo porque consta de pequeñas manzanas que puedes recorrer con facilidad y como la portada se ve desde todos los lugares puedes ubicarte con bastante facilidad.

Plano de la Feria de Sevilla

Plano de la Feria de Sevilla

CALLE  DEL  INFIERNO

Esta parte del Real es la zona favorita para los pequeños y para muchos mayores que aun siguen disfrutando de algunas atracciones para adultos, tómbolas, gofres y chocolate con churros.

También hay un circo en esta zona funcionando mucho antes de que empiece la feria. Si visitas la feria antes de que empiece y quieres llevar a los más pequeños a disfrutar de los cacharritos el precio de éstos será menos elevado que en la misma semana en la que se celebra la feria.

Calle del Infierno

Calle del Infierno

Es tradicional tomarte un chocolate con churros cuando sales de la feria para calentar un poco el estómago después de más de una manzanilla. En los aledaños del Real podrás encontrarte muchas cafeterías donde degustarlos.

Buñuelos de la feria

Buñuelos de la feria

Otra de las tradiciones de la feria es ir al patio de las buñoleras para probar los buñuelos de viento, un dulce típico de las fiestas y verbenas populares elaborados por la gitanas de esas casetas situadas en la calle Manolo Vázquez a la izquierda de la portada en una pequeña plaza.

Buñuelos típicos de la Feria de Abril

Buñuelos típicos de la Feria de Abril

CÓMO  LLEGAR  A  LA  FERIA

Todos los aparcamientos tienen servicio de lanzadera. El coste del parking es de 7,50€ el día incluyendo el servicio de lanzadera que está funcionando ininterrumpidamente y se encuentra a unos 5 minutos del Real. Existen abonos para toda la semana y los precios van desde 90 hasta 160€. También está la parada de metro de Los Príncipes que es la más cercana al recinto y tendrás solo 5 minutos andando hasta llegar a la feria.

Los taxis podrás cogerlos justo al lado de la portada. Si sales de la feria por cualquiera de sus calles y ves un taxi libre normalmente no te van a coger porque van directos a la parada donde hay largas colas pero suele ir rápido. Al lado contrario de la portada se encuentra el servicio de autobuses.

LOS  FUEGOS  ARTIFICIALES

Son cada año el broche final de la feria, con esto concluye una semana en la que todo el mundo pretende disfrutar, pasarlo bien, encontrarse con amigos y tener comidas familiares. A parte en la feria no faltan las sevillanas, el arte y el colorido de los trajes típicos de flamenca.

Fuegos artificiales de la Feria de Abril

Fuegos artificiales de la Feria de Abril

 

LOS  TOROS  EN  LA  MAESTRANZA

Esta semana la Maestranza  de  Sevilla se llena de gente para ver a las figuras más importantes del toreo. La temporada en la Maestranza comienza cada año el Domingo de Resurrección. Puedes ver cuales son los carteles de la Feria de Abril por internet y comprar la entrada que más te interese.

 

La Maestranza de Sevilla

La Maestranza de Sevilla

Muchas de las mujeres más tradicionales van vestidas de flamenca a ver a los toros y otras con sus tradicionales mantillas. De este modo la Maestranza se llena de un colorido impecable.

Mujeres de mantilla en La Maestranza

Mujeres de mantilla en La Maestranza

LOS  TRAJES  DE  FLAMENCA

Como cada año la moda en los trajes de flamenca va cambiando, los colores, las formas, los lunares, incluso los complementos. Todo se mueve por la moda y por el estilo que cada mujer quiera llevar. Cada año un par de meses antes de la Feria  de  Abril se celebra el «Salón Internacional de la Moda Flamenca»  SIMOF,  donde podrás ver las tendencias de ese año. En El Real podrás ver todo tipo de trajes, simples, complejos, de diseñadores o confeccionados a tu gusto por una modista. Lo importante es que la flamenca se sienta guapa y cómoda con su traje para tenerlo puesto muchas horas al día.

Pasarela de moda SIMOF

Pasarela de moda SIMOF

Normalmente en la feria si no vas vestida de flamenca la gente se suele arreglar mucho tanto los hombres como las mujeres. Los mantones de manila es una prenda imprescindible si hace fresco en la feria. También es importante saber que complementos le vas a meter al traje de flamenca porque de nada te sirve tener un buen traje de flamenca si no tienes unos buenos complementos que te resalten y vayan a juego con el traje.

 

LA  EXHIBICIÓN  DE  CARRUAJES  EN  LA  MAESTRANZA

Para los que no lo sepan en Sevilla el primer domingo de feria se concentra la mayor exhibición de enganches del mundo. A partir de las 12 de la mañana empiezan a llegar carruajes de todo tipo y es un espectáculo único que se concentra primero en la calle y más tarde empiezan a entrar en la plaza de toros para entrar en concurso. Solo con estar por las afueras de la plaza podrás disfrutar del colorido, la belleza de estos carros y el elegante paseo con el que nos deleitan los hermosos caballos.

Enganches en La Maestranza

Enganches en La Maestranza

EL  PASEO  DE  CABALLO

El paseo a caballo es todos los días a patir de las 12 de la mañana cuando empiezan a llegar los coches de caballo a la feria. A todo el mundo le gusta lucirse en un coche de caballo pero no todos pueden permitírselo por su alto coste. Cuando el paseo a caballo está en pleno auge es a partir de medio día hasta las 8 de la tarde que retiran los caballos y limpian sus calles para que la gente empiece a disfrutar de la feria de noche.

Paseo de caballo por El Real

Paseo de caballo por El Real

QUÉ   COMER  EN  LA  FERIA

En el Real si hay algo que no falta es una copita de fino o manzanilla, o una jarra de rebujito. Esto va acompañado de muchas comidas que son las más típicas en la feria como la tortilla de papas, las gambas, el jamón, los montados de lomo, el salmorejo, el caldito del puchero y por supuesto el pescaíto frito.

Comidas típicas en la feria

Comidas típicas en la feria

 

COMER, CANTAR Y BAILAR

Esas son las tres únicas cosas que tendrás que hacer si vienes a disfrutar de la Feria de Abril.

 

 

 

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*