Andalucía tiene rincones increíbles y la provincia de Almería no se queda atrás a la hora de tener uno de los lugares imprescindibles que ver en Andalucía.
¿Has viajado alguna vez en camper? Para mi ha sido mi primera experiencia y he de decir que fue totalmente satisfactoria. Nosotros alquilamos una camper con roadsurfer que tienen unas campers impecables, hecho todo al detalle y con todas las comodidades que puedas necesitar.
Para vivir esta experiencia en camper decidí elegir una ruta por el Cabo de Gata. Esta zona de Andalucía no la conocía y la verdad es que siempre me habían hablado muy bien de ella. Tenía 4 días para recorrerme los puntos más interesantes del Cabo de Gata, así que viajar en camper era la mejor decisión que podía tomar a la hora de organizar el viaje ya que me daría mucha libertad y podía aprovechar mejor los días.

Ruta en camper por Cabo de Gata
Lugares más interesantes en Cabo de Gata
1- Cabo de Gata pueblo
El primer pueblo que visitamos fue el de Cabo de Gata y aunque es el más cercano a Almería, aquí es donde da comienzo el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este pueblo de pescadores es también conocido como El Cabo y es un lugar muy tranquilo donde podrás caminar a lo largo del paseo marítimo y disfrutar de un bonito atardecer. Al ser una población de casitas bajas tiene una esencia especial. En la playa te encontrarás con barcas de pescadores y en el pueblo hay muchos restaurantes donde comer buen pescado a buen precio.
2- Las salinas del Cabo de Gata
Saliendo del pueblo de Cabo de Gata tendrás que continuar por una carretera que se encuentra paralela al mar. A pocos kilómetros te encontrarás con una iglesia insólita muy pintoresca entre el mar y las salinas. Es un camino que recomiendo porque es muy bonito y hay unas casitas bajas de pescadores muy tradicionales. En las salinas hay miradores desde donde podrás divisar flamencos y otras aves. Este es uno de los lugares imprescindibles que ver en el Cabo de Gata. Si te gusta que te expliquen toda la historia de las salinas, también puedes contratar un tour por las salinas y humedales en 4×4.

Ruta en camper por Cabo de Gata
3- La Fabriquilla
Nuestra parada en La Fabriquilla fue sobre todo para realizar una actividad acuática. Teníamos contratado un tour en Kayak por el Cabo de Gata con la empresa Cabo de Gata Activo. Había leído muchas recomendaciones buenas sobre esta ruta y después de realizarla reconozco que es una de las actividades imprescindibles que hacer en el Cabo de Gata. Los monitores de Cabo de Gata Activo eran super amables y te iban explicando en todo momento los lugares que veíamos durante la ruta.

Ruta en camper por Cabo de Gata
4- Faro de Cabo de Gata
Uno de los lugares más bonitos para ver el atardecer en el Cabo de Gata es el faro. Las vistas son impresionantes ya que al lado se encuentra el Arrecife de las Sirenas. Siguiendo la ruta por el Cabo de Gata, en los siguientes pueblos los atardeceres van a ser diferentes porque se esconderá el sol detrás de las montañas. Así que si quieres ver el atardecer en el Cabo de Gata aprovecha esta zona para disfrutarlo. Este faro fue construido en 1863 y tiene 18 metros de altura, puedes llegar hasta el mismo faro y asomarte por los acantilados. Este es uno de los lugares más visitados del Cabo de Gata ya que cientos de turistas vienen a visitarlo. Alrededor hay varias playas para poder darte un baño y es un lugar idóneo para pasar el día con la camper, aunque en esta zona no se puede pernoctar.

Ruta en camper por Cabo de Gata
5- Arrecife de las Sirenas
El Arrecife de las Sirenas es el lugar más famoso que ver en el Cabo de Gata. A parte de disfrutarlo desde la orilla, tuve la suerte de poder rodearlo en la ruta en kayak que hice con Cabo de Gata Activo ya que el mar estaba super tranquilo y pudimos acercarnos mucho a las rocas. Este arrecife se encuentra pegado al faro y se puede acceder a el a través de un camino de tierra. Cuando bajas te encuentras con unas vías de hierro oxidado que se utilizaban para bajar las embarcaciones, estas vías son muy pintorescas para fotografiarlas.

Ruta en camper por Cabo de Gata
TOURS Y EXCURSIONES CON CIVITATIS
*Tour por el desierto de Tabernas en 4×4
*Visita guiada por la Alcazaba de Almería
*Espeleología en las Cuevas de Sorbas
6- San José
Este fue para mi uno de los pueblos más bonitos del Cabo de Gata. El ambiente que hay me encantó, las casitas, los bares, el paseo marítimo y la playa del pueblo. Sinceramente lo vi un lugar idóneo para pasar unos días en el Cabo de Gata. Al ser la población más grande, está considerada como la capital del Parque Natural. Muchas de sus casas blancas están construidas en los acantilados que dan al mar. Las playas más famosas de San José son la Playa de los Genoveses y la Playa de Mónsul. La playa de los Genoveses es muy famosa por el entorno privilegiado natural en el que se encuentra, rodeado de dunas de arena fina.

Ruta en camper por Cabo de Gata
7- La Isleta del Moro
Si hay un pueblo típico de pescadores en el Cabo de Gata este es la Isleta del Moro. Se caracteriza por su forma peninsular y las dos formaciones que tiene al final de la península. En este poblado tienes dos vistas que no puedes perderte, una desde la carretera antes de bajar y la otra en la parte alta del pueblo donde podrás ver una inmensa playa con dos montañas volcánicas al fondo. Antes de entrar en el pueblo hay un parking que es perfecto para pasar el día en la camper pero no se puede pernoctar.

Ruta en camper por Cabo de Gata
8- Agua Amarga
Agua Amarga la visitamos porque fue uno de los lugares donde si pudimos pernoctar con la camper. No teníamos pensado pararnos pero nos dijeron que había un camper park de pago y antes de llegar nos encontramos con un parking pegado a la playa en el que decidimos quedarnos. El pueblo es pequeñito y la playa muy tranquila, ideal si lo que quieres es descansar.

Ruta en camper por Cabo de Gata
9- Las Negras
Las Negras es un pueblo muy bonito y tranquilo donde pasar el día. Si vas en ruta y no tienes mucho tiempo puedes visitarlo rápido y desde la carretera tienes unas vistas muy bonitas de las casas blancas con las barquitas de pescadores en la playa.

Ruta en camper por Cabo de Gata
10- La playa de los Muertos
Para mi esta fue la mejor playa del Cabo de Gata. Su aspecto natural y salvaje hacen que sea una de las playas más espectaculares del Cabo de Gata. Sinceramente cuando llegas al parking y ves lo que hay que andar para llegar abajo se te quitan las ganas de ir, pero merece la pena pasar allí el día rodeada de un paisaje maravilloso. En bajar se tarda unos 15 minutos, así que recomiendo no ir muy cargado y si puedes llévate un calzado amarrado porque las chanclas resultan incómodas para andar por ese camino pedregoso. Lo más impresionante de la Playa de los Muertos son los montículos de piedras que hay en la parte derecha, es un paraíso natural. El agua es turquesa y completamente transparente y la arena aunque sea de chinos pequeños no es incomoda. Sin lugar a dudas esta es una de las playas imprescindibles que ver en el Cabo de Gata.

Ruta en camper por Cabo de Gata
Donde dormir con una camper en Cabo de Gata
*Cabo de Gata pueblo
Nosotros con nuestra camper de Roadsurfer la primera noche la pasamos en el pueblo de Cabo de Gata. Al finalizar el paseo donde se encuentran las barcas de los marineros hay un parking pegado a la playa donde se puede pernoctar. También tienes una fuente por si necesitas repostar agua.
*Agua Amarga fue otro de los sitios claves donde puedes pernoctar al lado de la playa. Camino a un camping de campers nos encontramos con un parking al lado del mar donde había más campers y decidimos acoplarnos allí.

Ruta en camper por Cabo de Gata
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
*Cuatro pueblos imprescindibles en Almería
Indice
- 1 Lugares más interesantes en Cabo de Gata
- 2 1- Cabo de Gata pueblo
- 3 2- Las salinas del Cabo de Gata
- 4 3- La Fabriquilla
- 5 4- Faro de Cabo de Gata
- 6 5- Arrecife de las Sirenas
- 7 6- San José
- 8 7- La Isleta del Moro
- 9 8- Agua Amarga
- 10 9- Las Negras
- 11 10- La playa de los Muertos
- 12 Donde dormir con una camper en Cabo de Gata