Almería es un destino conocido turísticamente por las hermosas playas del Cabo de Gata. Situada en el extremo sureste de Andalucía, es una provincia que ofrece mar, desierto y pueblos increíbles por descubrir.
Las peculiaridades paisajísticas y el clima almeriense la convierten en un lugar idóneo para la industria cinematográfica. Por esta provincia han desfilado muchas celebridades importantes del mundo cinematográfico.
Sus playas de levante, con grandes complejos turísticos, ofrecen un destino de calidad al viajero más exigente. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, está constituido por extensas playas de fina arena y preciosas calas bañadas por las aguas del Mediterráneo. Estas playas son uno de los mayores atractivos de Almería. El tradicional festejo de Moros y Cristianos es una de las fiestas más populares de Almería.
TOURS Y EXCURSIONES EN LA PROVINCIA DE ALMERIA
*Tour por el desierto de Tabernas en 4×4
*Tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4×4
*Visita guiada por la alcazaba de Almería
*Espeleología en las cuevas de Sorbas
*Excursión al desierto de Tabernas y Fort Bravo
*Observación de estrellas en Cabo de Gata
El mar y el desierto conviven a duo en una provincia que puede llevarte de un extremo a otro. Pero no todo su encanto se queda en la costa. Apartándote un poco del sector más turístico de Almería como puede ser el Cabo de Gata y la zona de Mojácar, aquí tienes cuatro pueblos imprescindibles que ver en Almería.
ADRA
Adra es un pueblo situado en la costa de Almería. Cuenta con 4 playas de calidad turística y garantiza la calidad, seguridad y tranquilidad de los visitantes. Estas playas son El Carboncillo, El Censo, La Sirena Loca y San Nicolás. Cuando llegamos a Adra lo primero que debemos visitar es El Centro de Interpretación de Pesca, que a su vez alberga la oficina municipal de turismo. Desde aquí se puede acceder a la Torre de los Perdigones levantada en el siglo XIX y los refugios de la Guerra Civil.
La iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción es un magnifico ejemplo de la arquitectura barroca. En el entorno se encuentran restos del recinto amurallado de la villa y a las espaldas del templo se localiza la Plaza Vieja que está presidida por el monumento del músico Angel Ortiz de Villajos Cano. Degustar la gastronomía de Adra en lugares como el Real Club Náutico La Txaska es una maravilla porque a parte de comer bien tendrás unas maravillosas vistas del puerto marítimo Adra.
MACAEL
Visitar las canteras de Macael es uno de los mayores atractivos que tiene Almería. Adéntrate en el Centro de Interpretación del Mármol donde descubrirás que este material conocido también como oro blanco, ha sido utilizado por casi todas las culturas y civilizaciones y se encuentra repartido por todo el mundo. La economía de Macael se abastece por la extracción de esta piedra y las canteras de mármol son conocidas a nivel mundial.
A escasos kilómetros de Macael se encuentra el mirador de las canteras de Cosentino. Desde allí podrás observar como los trabajadores cogen la piedra de la montaña y la van clasificando. Solo hay que recorrer su municipio para darte cuenta de que está completamente decorado de mármol, fachadas, suelos y plazas dan a Macael un encanto especial.
En el centro del municipio se encuentra el mortero más grande del mundo, una pieza construida con 3 tipos de mármoles de más de 50.000 kilos. Este mortero está situado en una de las rotondas principales del municipio. En el Centro de Interpretación del Mármol podrás ver lo importante que es para este pueblo este material y la evolución que ha ido teniendo con el transcurso de los años. En la Plaza de la Constitución puedes ver una réplica de la fuente de los leones que se encuentra en la Alhambra de Granada.
Y para terminar tu visita, lo mejor es subir al mirador de la virgen donde se encuentra una escultura de mármol blanco de la Virgen del Rosario y desde el que puedes disfrutar de unas vistas panorámicas del pueblo.
ROQUETAS DE MAR
Situado en la costa almeriense, este municipio es bastante concurrido cuando llega el verano. El mar y la playa son su mayor reclamo puesto que está lleno de grandes hoteles, restaurantes y souvenirs muy cercanos a la playa. Los monumentos que destacan en este municipio son el Castillo de Santa Ana y el faro. Uno de los lugares imprescindibles de ver en Roquetas de Mar es el Castillo de Santa Ana, una fortificación construida a finales del siglo XVI.
Este castillo fue el refugio de los habitantes de este municipio contra el ataque de los piratas. Hoy en día se utiliza como sala de exposiciones y celebraciones. Si organizas una ruta por los pueblos de Almería no dejes de incluir este municipio costero habitado en verano por los lugareños de la provincia. Un destino elegido por la mayoría de almerienses para pasar sus vacaciones.
VÉLEZ BLANCO
Este pueblo ha sido uno de los que más me han gustado de mi ruta por Almería. Su increíble castillo y las pinturas rupestres de la Cueva de los Letreros crean gran interés para el visitante. Desde 2002 Vélez Blanco es uno de los tres conjuntos históricos artísticos declarados por la Junta de Andalucía.
El Castillo de los Fajardos fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1931. El recinto tiene unos 2,300 metros cuadrados de superficie donde encontrarás una mezcla de elementos góticos y renacentistas. En los lienzos exteriores se aprecian los escudos de la familias Fajardo Cuevas y desde arriba podrás apreciar unas vistas increíbles de Vélez Blanco.
Después de nuestra visita por el castillo fuimos a comer al restaurante El Palacín, con una situación en el pueblo estratégica y super tranquila y una comida buenísima al horno de leña.