QUE ES LA ROMERIA DEL ROCÍO

QUE ES LA ROMERIA DEL ROCÍO
13 noviembre, 2019 Karmen Salas
In HUELVA

ROMERIA DEL ROCÍO, ENTRE LA FÉ Y LA DIVERSIÓN

La Romería del Rocío es una de las más famosas y multitudinarias romerías de toda España. Miles de peregrinos se congregan en la Aldea del Rocío situada en la provincia de Huelva. Los peregrinos llegan de todas las ciudades de España para adorar a la Virgen del Rocío.

Muchos de ellos deciden hacer el camino en procesión con una hermandad y las que no deciden hacer el camino van directamente a la aldea para ver a la virgen durante el fin de semana. Los peregrinos se llevan varios días andando dependiendo de la ciudad que salga su hermandad con la finalidad de estar allí el sábado por la mañana para poder hacer la presentación a la virgen.

Camino del Rocio

Camino del Rocio

La Romería del Rocío se celebra el fin de semana del lunes de Pentecostés, la fecha es variable según el año.

Son muchos los peregrinos que cada año esperan esta fecha tan especial para ellos. Unos para pasarlo bien, reencontrarse con amigos, beber y cantar; y otros por devoción y fe a la Virgen del Rocío. Hay mucho paradigma sobre estas dos formas de vivir el Rocío ya que te puedes encontrar dos estampas completamente diferentes, el que solo va por diversión o el que realmente es devoto a la virgen.

Muchas veces los que vivimos el Rocío desde fuera, aunque yo también lo viví desde dentro muchos años, nos hacemos la siguiente pregunta, ¿qué pasaría si en la Romería del Rocío no existiera la fiesta, el cante, el baile y el alcohol?. Este debate es bastante normal por las tierras andaluzas y entre las personas que no se sienten rocieras. Casi todo el mundo coincide en que si esa parte del Rocío no existiera mucha de la multitud que se congrega durante ese fin de semana en la Aldea del Rocío no asistirían.

Ermita de la Virgen del Rocío

Ermita de la Virgen del Rocío

FREE TOURS, TOURS Y ACTIVIDADES EN EL ROCÍO CON CIVITATIS

*Free tour por El Rocío

*Paseo en carreta por los alrededores de Doñana y El Rocío

*Tour privado por El Rocío

*Paseo a caballo por Doñana y El Rocío

Durante el camino del Rocío se producen momentos muy bonitos ya que todo el mundo está feliz y con ganas de pasarlo bien junto a su grupo de amigos. El cante y el baile no faltan y las noches de reunión tampoco en medio del campo a la luz de las estrellas. Al amanecer tocan la sirena para que todo el mundo se levante y acudan a rezar al simpecado antes de seguir el camino hacía la aldea.

Los peregrinos suelen quedarse a dormir durante el camino en carriolas que alquilan con un grupo grande de amigos o en tiendas de campaña y puedes hacer el recorrido a caballo, a pie o en carro. Tras haber hecho el camino una vez llegan a la aldea con su correspondiente simpecado, tienen una casa hermandad donde se reúnen y algunos se hospedan y una capilla donde meten el simpecado para que todo el mundo pueda verlo.

Casa de Hermandad

Casa de Hermandad

Después de la presentación que se le hace a la virgen de cada hermandad que está en el Rocío durante la mañana del sábado, la gente se reparte entre las hermandades y las casas para pasarlo bien durante todo el fin de semana a la espera de que llegue el domingo que es la salida de la virgen. Antes de la salida de la virgen se produce el famoso rezo del Rosario al lado de la ermita y una vez que termina la gente se amontona alrededor de la ermita para ver salir a la virgen.

Presentación a la Virgen de Rocío

Presentación a la Virgen de Rocío

La forma de llevar a esta virgen es muy peculiar ya que bien entrada la madrugada los almonteños se amontonan en la ermita para hacer el salto a la reja y sacar a la Virgen del Rocío. El salto a la reja consiste como su nombre indica en saltar una reja que rodea a la virgen para iniciar la procesión durante toda la noche. Este salto se produce una vez llega la Hermandad Matriz de Almonte a la ermita.

Desde que se produce el salto a la reja hasta que la virgen es sacada de la ermita puede pasar más de una hora. Fuera se encuentran todos los peregrinos que están en la aldea para ver el momento más esperado, ver a la Virgen del Rocío por la aldea.

A la virgen es difícil arrimarse ya que el monopolio de todo lo que la rodea lo tienen los almonteños porque la consideran su virgen. Así que entre puñetazos y empujones y hombres llenos de sudor forofos de proteger a su virgen difícilmente podrás acercarte a ella.

Virgen del Rocío

Virgen del Rocío

Yo hice el camino del Rocío cuando tenía tan solo 16 años y me quedó un recuerdo muy bonito. Solo lo he hecho una vez y realmente me encantó la experiencia, pero mi concepto del Rocío no era ir a emborracharme, a cantar y bailar ya que era una niña. Una vez en la aldea cuando fui a ver salir a la virgen quise acercarme a ella para tocarla y después de tener que estar a su alrededor durante más de una hora para ver si encontraba el hueco para tocarla conseguí hacerlo ateniéndome a las consecuencias de empujones, tocamientos, etc, etc..

Virgen del Rocío

Virgen del Rocío

En el transcurso de la procesión la virgen se va acercando a todas las hermandades cercanas a la ermita. Las menos cercanas se adelantan a las calles colindantes a la ermita para saludar a la virgen, y así hasta el amanecer. La multitud no cesa durante la procesión y mucha gente de las ciudades cercanas se acercan el Lunes de Pentecostés para ver a la Virgen del Rocío en las calles de la aldea.

Después de todo este festejo la gente empieza a recoger para volver a sus casas y muchos otros esperan para hacer de nuevo la peregrinación del camino de vuelta.

Velario de la Ermita del Rocío

Velario de la Ermita del Rocío

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*