QUE VER EN ARACENA

QUE VER EN ARACENA
18 mayo, 2021 Karmen Salas
In HUELVA

Aracena se encuentra ubicada en un lugar privilegiado de la Sierra de Huelva, en el Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche. El interés turístico de Aracena no solo se limita al núcleo urbano, también se expande por toda la comarca ya que se encuentran dos ecosistemas muy importantes: la dehesa y el castañar. Aracena es un destino perfecto para una escapada rural ya que puedes realizar infinidad de actividades en plena naturaleza como el senderismo, rutas a caballo o en bicicleta así como practicar deportes de aventura como el rappel, la escalada o el piragüismo.

Por toda la comarca se reparten preciosos pueblos con conjuntos históricos realmente bien conservados que merecen la pena visitar. Gran parte de este territorio está compuesto por la dehesa y bosques de encinas y alcornoques convirtiéndose en uno de los hábitats más sostenibles y mejor conservados de Andalucía. En la parte central del Parque Natural se encuentran los bosques centenarios de castaños, una peculiaridad que se da en muy pocas zonas de Andalucía.

Si te gusta que te lo expliquen todo, puedes contratar una visita guiada por Aracena y el castillo donde te mostrarán los principales encantos de este bonito pueblo de la Sierra de Huelva.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Qué ver en Aracena

Iglesia de Santo Domingo

Situada en la plaza del mismo nombre, esta iglesia de estilo gótico-mudéjar con posteriores reformas barrocas y neoclásicas, está compuesta por tres naves con arcos apuntados y alfiz. Normalmente está cerrada y no se le da uso actualmente para el culto.

Iglesia de la Asunción

Fue construida en el siglo XVI en la zona baja del pueblo. Es uno de los monumentos más importantes de Aracena, normalmente suele estar cerrada. Es un claro ejemplo de la arquitectura renacentista y el tamaño de esta iglesia es impresionante. La encontrarás en una plaza antes de la subida al castillo.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

EXCURSIONES EN ARACENA CON CIVITATIS

*Ruta del jamón ibérico por la Sierra de Aracena.

*Visita guiada por Aracena y su castillo.

*Visita a una quesería y un taller de queso de cabra.

*Tour privado por Aracena.

 

Castillo de Aracena

El castillo de Aracena se encuentra situado en la parte más alta del pueblo y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Aracena. Solo por las vistas que ves del pueblo y parte de la sierra merece la pena subir. Este castillo se divide en un patio de armas y el alcázar, separados por una muralla donde destaca la Torre Mayor. Su planta es irregular y sus torres son de planta cuadrada con terrazas a las que se accede por unas escaleras desde la muralla. La entrada cuesta 2.50€ y la  iglesia no tiene los mismos horarios que el castillo, así que probablemente cuando lo visites pueda estar cerrada.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Ayuntamiento de Aracena

El Ayuntamiento se encuentra en uno de los edificios más singulares de Aracena, su forma y color de piedra rojiza le hacen destacar del resto de casas blancas del pueblo. Fue construido en 1911 para la familia Sanchez-Dalp quienes luego lo donaron al pueblo y es una construcción del arquitecto sevillano Aníbal González. Su construcción fue diseñada en tres plantas y es de estilo neomudéjar. Sin lugar a dudas el Ayuntamiento se convierte en uno de los edificios imprescindibles que ver en Aracena.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Casino de Arias Montano

Está ubicado en una de las principales plazas del pueblo y es uno de los edificios más emblemáticos de Aracena. Destaca por su gran belleza y su forma de semicilindro que une las dos fachadas laterales. Es uno de los mejores exponentes de la arquitectura modernista de Andalucía diseñado una vez más por el arquitecto sevillano Aníbal González.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Gruta de las Maravillas

La Gruta de las Maravillas es una cueva que se encuentra en pleno centro de Aracena. Con una longitud de 1,200m está comprendida por diferentes galerías y lagos subterráneos con formaciones geológicas impresionantes de ver. La gruta se convierte así en el mayor atractivo turístico de Aracena atrayendo a cientos de visitantes a esta población ya que está también considerada un lugar de interés turístico en Andalucía. La acción del agua a lo largo de miles de años ha esculpido en las rocas bajo el Castillo de Aracena esta increíble cueva. En las diferentes galerías te encontrarás con lugares como la sala de las conchas, el baño de la sultana o la cristalera de Dios entre otros. Expertos guías acompañan al visitante en todo momento. El horario es de 10,00h a 13,30h y de 15,00h a 18,00h y la tarifa individual es de 10€. Si compras una entrada combinada con el museo del jamón y el recinto fortificado la tarifa individual es de 12,50€.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Museo del jamón

Una de las visitas imprescindibles en Aracena si realmente te gustaría conocer su gastronomía de la Sierra de Huelva es hacer una visita al Museo del jamón. Este museo consta de siete salas donde encontrarás toda la información necesaria sobre el cerdo ibérico y el jamón regional. La visita al museo te permitirá conocer el proceso del cerdo ibérico en su crianza, la vida en la dehesa, la alimentación, la matanza tradicional e industrial y el proceso de curación, elaboración y maduración en la bodega. Se encuentra situado a unos 150m de la Gruta de las Maravillas. Hay una excursión organizada que te lleva a la dehesa, a una finca, un secadero de jamón y una fábrica para que puedas introducirte más en el mundo del cerdo ibérico, en el siguiente enlace puedes encontrar más información: «Ruta del jamón ibérico por la Sierra de Aracena»

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Lavadero público Fuente Concejo

Situado en una de las plazas más importantes de Aracena, la antigua fuente circular y los lavaderos se abastecían de los lagos de la Gruta de las Maravillas. Inaugurados en 1926 los nuevos Lavaderos del Concejo fueron transformados gracias al arquitecto Aníbal González. Son uno de los lugares que ver en Aracena porque son muy pintorescos y están cubiertos por una estructura con tejados a cuatro aguas en teja árabe y rematado por un frontoncillo con un azulejo de la virgen de estilo bizantino. El lavadero público recuerda viejos tiempos cuando el agua corriente aún no estaba disponible en las casas particulares y las mujeres se reunían para hacer la colada y ponerse al día de las últimas noticias.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Rutas de senderismo en Aracena 

-Aracena/Corteconcepción (por la Fuente del Rey)

Inicio en la Ermita de San Roque – carretera Carboneras

Final avenida de la Diputación

Longitud y duración: 5km – 1,30h

-Aracena/ Corteconcepción (por el Rebollar)

Inicio: atravesando la CN-433 a la altura de la Ermita de San Roque

Final: calle Aracena

Longitud y duración: 5km – 1,30h

-Aracena/ Linares de la Sierra

Inicio: carretera 470(Alájar) antes de Aracenilla

Final en callejón del Marenillo

Longitud y duración: 5 km – 1,30h

-Aracena / Los Marines/ Fuenteheridos

Inicio: Mesón la reja, (Alacena)

Final: plaza del pueblo, (Fuenteheridos)

Longitud y duración: 13km – 3h

Rutas recomendadas en el Parque Natural Sierra de Aracena 

-Ruta Monumental: Aracena, Linares de la Sierra, Alájar, Santa Ana la Real, Almonaster la Real, Cortesana y Aroche.

Este itinerario te permitirá recorrer las principales poblaciones del Parque Natural. En esta ruta que comienza desde Aracena por la carretera A-740 podrás observar la gran belleza del parque Natural y está indicada principalmente para el viajero que esté interesado en la historia del parque a través de sus monumentos.

-Ruta de las Dehesas: Aracena , Higuera de la Sierra, Zufre, Santa Olalla del Cala, Cala y Arroyo Molinos de León.

Este itinerario recorre las zonas más recónditas del parque. El comienzo de esta ruta es desde Aracena saliendo por la N-433 dirección Sevilla, llegando a Higuera de la Sierra a unos 3 km se gira a la izquierda por la carretera comarcal C-435 dirección Zufre.

-Ruta Sierra Norte: Aracena, Cortelazor , Hinojales, Cumbres Mayores, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé y Encinasola .

Esta ruta recorre la parte norte del parque y transcurre por carreteras de montañas que permiten descubrir al viajero paisajes de gran belleza y algunos pueblos menos conocidos y más apartados de las vías turísticas tradicionales. Desde Aracena se coge la N-433 dirección Portugal y a unos 3 km gira a la derecha en el cruce que va dirección Los Marines. Antes de llegar a esta localidad se toma una carretera comarcal a la derecha que lleva a Cortelazor.

Como llegar a Aracena

Distancia desde los principales aeropuertos más cercanos a la comarca:

*Desde Sevilla: hay 89km de distancia y se tarda 1 hora aprox.

*Desde Madrid la distancia es de 502km y se tarda 3,15h aprox.

*Desde Málaga la distancia es de 200km y se tarda 2,15 aprox.

*Desde Faro la distancia es de 200km y se tarda 2,15h aprox.

Donde comer en Aracena

El producto estrella de la sierra es sin lugar a dudas el jamón ibérico. Los cerdos de pura raza ibérica de la comarca se alimentan en libertad de bellotas en la dehesa. También la gastronomía de esta zona es muy rica por las magníficas hortalizas, verduras y frutas. Otro producto muy apreciado es el queso de cabra de la Sierra de Aracena elaborado artesanalmente en las queserías de la zona. Si te interesa saber como se elabora este producto puedes contratar una visita guiada a una quesería y a un taller de queso de cabra.  Para degustar la gastronomía de la sierra de Aracena elegí el Restaurante Montecruz ya que cuenta con unos productos de alta calidad y pude disfrutar de la gastronomía serrana al 100% desgustando sabores tradicionales. El servicio que tiene es exquisito y las instalaciones muy confortables. Este establecimiento ha ganado diferentes premios gastronómicos como el premio Vitafresh Huelva, el premio de la feria de la tapa y el premio ruta tapa ibérica. Algunos de los platos más característicos del restaurante Montecruz son el solomillo con sabor a Huelva, el papadum de patatas rotas y lasquitas de presa marinada con sopa de tomate, los pimientos de piquillo rellenos de jabalí y gurumelos y el gazpacho andaluz.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

Otro de los lugares que más me gustaron para cenar fue el Restaurante Huerto Nun en el propio Hotel Convento Aracena.  A parte de ser un lugar con encanto en Aracena, podrás disfrutar de su auténtica gastronomía de la sierra.

Donde alojarse en Aracena

El Convento de Jesus, María y José convertido ahora en un alojamiento con encanto en Aracena se utilizó para el retiro de religiosas desde 1962 hasta la década de los 70. El Convento es un hotel maravilloso donde poder relajarte. Es perfecto no solo por el propio hotel y la historia que esconde entre sus muros, si no también por el personal, las instalaciones y la tranquilidad que se respira mientras estás alojado. Es muy recomendable la visita cultural guiada por el hotel explicando el proceso de reformación y conservación del convento.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

También si quieres tener una experiencia completa en el Hotel Convento Aracena disponen de un spa con unas instalaciones muy buenas para que los huéspedes puedan relajarse durante su estancia.

Que ver en Aracena

Que ver en Aracena

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

*Las mejores playas de la Costa de la Luz.

*Que es la romería del Rocío.

 

Comment (1)

  1. Manuel 1 año hace

    Dónde está la Sierra de Huelva? Al norte de la provincia de Huelva están las Sierras de Aracena y Aroche, conocidas también por su figura de protección medioambiental Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, las primeras estribaciones de Sierra Morena

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*