QUÉ VER EN OPORTO
Siempre he tenido ganas de visitar esta ciudad del norte de Portugal, pero va pasando el tiempo y al final nunca voy. Llegó el día y la oportunidad de ir a descubrir Oporto. En este post te resumiré los lugares más importantes que ver en Oporto y de que manera recorrértela lo más fácil posible.
Iglesia Do Carmo
Todas las iglesias de Oporto tienen la particularidad de tener sus fachadas y paredes forradas de azulejos blancos y azules que son una auténtica maravilla. Con la primera que me encontré fue con esta que tiene uno de sus laterales de azulejos más característicos de Oporto. Está catalogada como una de las iglesias más bonitas de Oporto así que la visita es imprescindible. Aunque no es de las iglesias más antiguas de Oporto, está situada en el centro de la ciudad muy cerca de la Torre de los Clérigos y la Librería Lello. El mural de azulejos lateral se hizo en 1912 y representa la Imposición del Escapulario en el Monte Carmelo.

Que ver en Oporto: Iglesia do Carmo
Torre de los Clérigos
La Torre de los Clérigos es un edificio barroco con una famosa torre en el casco antiguo de la ciudad. Fue construida por la Hermandad de los Clérigos Pobres y es la torre más alta de Portugal. Se puede subir para ver una de las vistas panorámicas más bonitas de Oporto, en el campanario encontraréis 49 campanas que os darán un buen susto si empiezan a sonar cuando estés allí.
Librería Lello
Aunque parezca mentira, esta librería es uno de los lugares importantes que ver en Oporto. Está ubicada en la Rua das Carmelitas. La Librería Lello ha sido reconocida como una de las librerías más bellas del mundo por su valor histórico y artístico y se ha convertido en un atractivo turístico de Oporto ya que JK Rowling se inspiró en ella para escribir su novela de Harry Potter. Para entrar tienes que pagar 5€ y si compras un libro te harán un descuento con ese ticket. Ten en cuenta que siempre hay mucha afluencia de público porque es uno de los lugares imprescindibles que ver en Oporto, así que tendrás que irte temprano si no quieres ver la librería completamente masificada. La verdad es que merece la pena la visita porque es impresionante.
Estación de Sao Bento
Aunque no tengas que coger ningún tren, tienes que ir a visitar una de las estaciones más pintorescas de Oporto. Es una estación arquitectónicamente preciosa y está en medio de muchos monumentos importantes que visitar en Oporto. Una de sus mayores peculiaridades es que sus paredes están llenas de azulejos blancos y azules, así que aunque su fachada es muy señorial, no dejéis de entrar para ver la arquitectura interior. En mi caso fui porque desde allí salía mi tren hacia Aveiro, pero aunque no cojas ningún tren no dudes en que es una visita obligada en Oporto.
Capilla de las Almas
Es una de las iglesias más importantes de Oporto y se encuentra a escasos metros del Mercado do Bolhao, también una de las visitas imprescindibles en Oporto. Es inconfundible porque tanto su fachada como su lateral están llenos de llamativos azulejos, esta composición está formada por unos 16 mil azulejos con imágenes religiosas. Por dentro aunque es pequeñita es una iglesia muy peculiar y pintoresca.
Mercado de Bolhao
El mercado de Bolhao es uno de los más emblemáticos que ver en Oporto, aunque su estado es decadente, conserva la esencia de la ciudad. Este mercado está compuesto por un centenar de quioscos repartidos en dos plantas. Aunque no vayas a comprar nada, es bastante interesante visitarlo ya que podrás estar en un lugar donde se reúne mucha gente local y se saborea el ambiente de la ciudad.
Iglesia de San Ildefonso
Aunque esta no sea de las iglesias más conocidas de Oporto, para mi fue un gran descubrimiento y una de mis preferidas. Su estado decadente, su posición en alto y sus dos torres me parecieron de lo más atractivas. Estas dos torres fueron añadidas 30 años después de su construcción. Los azulejos de esta iglesia fueron creados por el mismo artista que creó la estación de Sao Bento. En la entrada de la iglesia se pueden ver restos de un antiguo cementerio.
Puente de Luis I
Este puente se encuentra en el río Duero y es característico por su construcción metálica. Este es el puente más importante que ver en Oporto y por el que tendrás que cruzar a la otra parte del río donde se encuentran las bodegas de vino y la otra parte de la ciudad. El puente consta de dos pisos por los que podrán pasar los peatones, el superior con 390 metro de longitud por la que aparte de los peatones pasa el metro, y el inferior con 174 metros por donde pasan tanto los peatones como los coches. Yo recomiendo que lo cruces por ambas pasarelas una al ir y otra al volver. La verdad es que es una de las fotos obligadas si visitas Oporto.
Monasterio Serra Do Pilar
Está ubicado en Vila Nova de Gaia en la otra parte del río cruzando el puente. Es muy fácil ubicarlo porque se ve desde toda la rivera y junto con el puente se pueden sacar unas preciosas fotografías. El Monasterio Serra Do Pilar está declarado como Patrimonio Mundial por la Unesco desde 1996 y es un ejemplar único debido a que su iglesia y el claustro son circulares.
Casa de la Música
Es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Oporto. Tiene una arquitectura futurista que contrasta con las fachadas e iglesias antiguas de la ciudad.
El Faro
En la ciudad hay un faro que está un poco más distanciado del centro pero que dando un paseo en tranvía podrás llegar a el, así ya tienes una excusa para probar el tranvía pasear montada en el por la orilla del río Duero. El camino se hace muy ameno y entretenido y merece la pena llegar allí tanto por el paseo como por el lugar en si. El tranvía tendrás que cogerlo en la misma rivera al final, pasando la Plaza de la Rivera, no tiene pérdida porque es donde empieza el tranvía y te paras en la última parada, el conductor te avisará, el ticket vale 6€ ida y vuelta. Disfruta del lugar, es una auténtica maravilla.
TOURS Y FREE TOURS EN OPORTO
2- Free tour por el Oporto oculto
3- Free tour de los azulejos de Oporto
4- Free tour de los misterios y leyendas de Oporto
5- Free tour por El Barrio de Bolhao
6- Tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas
7- Tour nocturno, cena y espectáculo de fado
8- Visita guiada a la bodega Cálem
9- Espectáculo de fado en Casa da Guitarra
10- Tour de Oporto y sus bodegas
11- Tour de Oporto al completo con entradas
12- Crucero de los seis puentes
ACTIVIDADES QUE HACER EN OPORTO
- HACER UN FREE TOUR PARA QUE TE ENSEÑEN LA CIUDAD: Una de las mejores opciones para conocer una ciudad es hacer free tour para tener una perspectiva de todos los monumentos o lugares que visitar en Oporto. De esta manera te podrán explicar la historia y después podrás ir tu entrando en los lugares que más te hayan llamado la atención. Si estás interesado en hacer un free tour por Oporto pincha aquí para ver horarios y disponibilidad. Si de lo contrario prefieres un tour por Oporto más completo con entradas incluidas pincha aquí para informarte.
- UN ESPECTÁCULO DE FADO EN LAS BODEGAS CÁLEM: No puedes visitar Oporto sin ver un espectáculo de fado, y que mejor lugar para verlo que en una de las bodegas más famosas de Oporto. Estos espectáculos te ofrecen también una visita guiada por la bodega para ver el proceso de elaboración del producto incluyendo una cata de vinos. Si estás interesado en esta visita puedes pinchar aquí para más información.
- HACER UN TOUR DE VIÑEDOS Y BODEGAS: Si te gusta el mundo del vino, en esta excursión te adentrarás en la región vinícola del Duero. En este tour por los viñedos y bodegas de Oporto, podrás parar en una pequeña aldea que alberga una cantidad de centros enoturísticos probando también algunos platos típicos de la zona. Un tour muy completo ya que se realiza a través de un crucero por el río para disfrutar de las maravillosas vistas del valle. Si necesitas más información puedes pinchar aquí.
- HACER UN CRUCERO POR LOS 6 PUENTES: Este paseo en barco recorre los seis puentes de la ciudad que es una de las atracciones más populares que ver en Oporto. Las vistas desde el barco son espectaculares y navegas por el Duero desde el puente de Arrábida, el más largo de la ciudad situado en la desembocadura del río. Lo más característico de este crucero es que navegas en un barco tradicional donde se transportaban los bidones de los viñedos a las bodegas de Vila Nova de Gaia a orillas del río Duero. Si necesitas más información sobre este crucero de horarios y precios pincha aquí.
- VISITA LAS CASAS DE AVEIRO: La mayoría de turistas que visitan Oporto, nos planteamos hacer una pequeña escapada para visitar Averiro y poder ver las pintorescas casitas de rayas de colores que hay frente al mar. Sinceramente tampoco es que sea una visita 10, se tardan pocos minutos en verla y tampoco hay más que ver en la zona, igual en verano el ambiente es diferente, pero en invierno hay poca cosa. Si estás con tiempo solo tardarás media mañana entre que vas y vienes. Para llegar tienes que coger un tren en la estación de Sao Bento, el ticket vale 7,10€ y cuando llegas a Averio detrás de la estación coges un bus que te lleve a Costa Nova, el conductor te avisará cuando tienes que bajarte aunque verás las casas en el paseo. A la vuelta se coge el bus en el mismo sitio y te deja al lado de la estación de trenes. El bus a Costa Nova cuesta 2,40€. Si no quieres perder mucho tiempo con intercambio de autobuses, puedes contratar una excursión. Pincha aquí si necesitas más información.

Que ver en Oporto: Aveiro
COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE OPORTO AL CENTRO
Desde el aeropuerto de Oporto tienes tres formas de llegar al centro de la ciudad:
*En bus, cogiendo el 601 que está justo a la salida del aeropuerto, no tiene pérdida.
*En taxi que puede costar unos 20 ó 25 €.
*En úber que nos costó unos 15 €.
El trayecto no es muy largo así que en unos 15 ó 20 minutos estarás en el centro, si vas en bus tardarás unos 50 minutos.
DONDE COMER EN OPORTO
La gastronomía de Portugal está llena de productos frescos y buenos, a mi me alucina todo. El pescado está exquisito en todas partes así que ese tiene que ser uno de los platos que pidas en tu visita a Oporto. Para comer en Oporto puedes hacerlo en el Paseo de la Rivera, esta zona al ser más turística es cara. A mí personalmente me gustan más las típicas tascas y barecitos que hay por las calles que suben desde el Paseo de la Rivera. En una calle muy cercana al puente que se llama Rua dos Mercadores hay dos restaurantes donde te ponen comida casera muy buena por 6 € el menú con bebida incluida, totalmente recomendable.
DONDE DORMIR EN OPORTO
Para dormir en esta ocasión elegí un lugar muy especial, EL PALACE MUSEUN ESPACO PALMEIRAS, un palacio museo realmente maravilloso, reformado y totalmente cuidado al detalle, consiguiendo mantener su elegante estilo. Este hermoso edificio de época está situado en el centro de Oporto y está considerado Patrimonio Cultural de la ciudad. Es completamente diferente a un hotel convencional ya que lo catalogo dentro de un hotel-boutique con estilo propio. Tanto las pinturas de las paredes como los suelos, techos y demás son originales de la época. Adelaine, la anfitriona de este lugar es una persona super amable y ella junto con Ana hacen que tu estancia sea plena y te sientas como en tu casa. Además, ellas te preparan un desayuno buenísimo en un lugar acogedor en el que te sientes como en casa. Aquí os dejo el enlace para que podáis ver que maravilla de lugar, sobre todo si te gustan los alojamientos con encanto. www.espacopalmeiras.pt

Donde dormir en Oporto
PUNTOS DE INTERES EN EL MAPA DE OPORTO
TAMBIEN PUEDEN INTERESARTE ESTOS POST:
Indice
- 1 QUÉ VER EN OPORTO
- 2 Iglesia Do Carmo
- 3 Torre de los Clérigos
- 4 Librería Lello
- 5 Estación de Sao Bento
- 6 Capilla de las Almas
- 7 Mercado de Bolhao
- 8 Iglesia de San Ildefonso
- 9 Puente de Luis I
- 10 Monasterio Serra Do Pilar
- 11 Casa de la Música
- 12 El Faro
- 13 ACTIVIDADES QUE HACER EN OPORTO
- 14 COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE OPORTO AL CENTRO
- 15 DONDE COMER EN OPORTO
- 16 DONDE DORMIR EN OPORTO
- 17 PUNTOS DE INTERES EN EL MAPA DE OPORTO