Ámsterdam es un destino muy atractivo para el turismo que vaya buscando una ciudad cosmopolita y con un toque diferente. También se encuentra en el ranking entre una de las ciudades más visitadas de Europa. Resulta llamativa por sus coffee shop, museos, casas flotantes, canales e infinidad de cosas que irás descubriendo en tu viaje.
En un principio no pensaba hacer mucho turismo porque era la segunda vez que visitaba la ciudad. Finalmente terminé descubriendo muchos lugares interesantes qué ver en Ámsterdam, más que en mi primera visita.
Como gran parte de la ciudad ya me la conocía, aproveché esta ocasión para visitar algunos de los pueblos más bonitos de Holanda. Desde la Estación Central de Amsterdam en pocos minutos en bus podrás visitar algunos de ellos. Si te interesa saber cuales son pincha aquí.
Como llegar desde el aeropuerto a la Estación Central de Amsterdam
Desde el aeropuerto tienes tres formas de llegar al centro de la ciudad:
-En taxi que cuesta unos 50€.
-En coche privado que es la opción que eligieron mis amigas que les costó 45€, puedes reservarlo pinchando aquí.
-Y en tren que es la forma más económica de llegar al centro. El aeropuerto está a unos 15 kilómetros de la ciudad y tarda 20 minutos en llegar. El precio del ticket es de 4,50€, así que bajo mi punto de vista si tu alojamiento está cerca de la Estación Central y no vas muy cargada te merece la pena elegir esta opción.
Actividades imprescindibles en Amsterdam
Bajo mi punto de vista tres de las actividades y experiencias que no debes perderte en Ámsterdam son el paseo en barco por los canales, alquilar una bicicleta para visitar la ciudad y hacer un free tour.
-Para hacer un paseo en barco por los canales de Amsterdam, puedes coger un bote en varios de los embarcaderos que hay en frente de la Estación Central. En los barcos puedes disfrutar viendo la ciudad desde otra perspectiva.
Hay 3 canales principales que ver en Ámsterdam por donde irá la embarcación y después se irá bifurcando en canales más pequeños. Uno de estos canales está lleno de casas flotantes donde vive la gente y que son una de las cosas imprescindibles que ver en Amsterdam.
Hacer este crucero por la noche no merece mucho la pena ya que la iluminación de las calles es muy escasa y apenas se ve el ambiente de la ciudad. Aun así, si vas en pareja y quieres compartir una cena romántica por los canales de Amsterdam es buena opción contratar esta actividad.
-En este viaje tenía claro que quería alquilar una bicicleta para visitar la ciudad, y es que esta es una de las mejores cosas que hacer Amsterdam. Cuando alquilas una bicicleta, tienes que tener cuidado ya que toda la gente autóctona se mueve en bici y ellos tienen bastante vicio conduciendo por los carriles. Así que nosotros en un momento dado podemos ser incluso un poco estorbo.
Para alquilarla puedes hacerlo en muchas de las tiendas que hay por el centro o contratando un tour si de esta manera te sientes más seguro. Nosotras alquilamos unas bicis 24 horas así que la dejamos por la noche en un aparcamiento de bicicletas asegurándonos que estuvieran bien aparcadas. Es importante dejarlas en un aparca bicis porque si no te pueden multar o retirar la bici.
FREE TOURS, TOURS Y ACTIVIDADES EN AMSTERDAM
-Los free tour siempre que puedas hacerlo los recomiendo ya que te dan una perspectiva bastante amplia de la ciudad y te van explicando los lugares más importantes que puedes visitar. Aunque no entres en ellos es importante tenerlos ubicados y después ir tu a visitarlos más detenidamente.
Qué ver en Amsterdam
-La Casa de Ana Frank
Esta casa-museo es una visita obligada en Amsterdam. Es inevitable entrar en la casa e imaginarte como vivió Ana Frank su confinamiento en este lugar. La casa-museo se encuentra en el barrio Jordaan por el que merece la pena darse una vuelta después de visitar la casa. Este es uno de los museos más famosos de Amsterdam.
Para comprar la entrada te recomiendo que lo hagas con antelación en la web del museo ya que no suele haber mucha disponibilidad. Existe un tour donde recorrerás el barrio judío de Jordaan y que a la vez descubrirás la relación entre la ciudad holandesa y régimen nazi de la ciudad. Aquí encontrarás información sobre este tour.
-El parque de Voldenpark
Está considerado el parque más bonito de Amsterdam. Te recomiendo ir en bicicleta ya que por su dimensión a pie es un poco difícil recorrértelo entero. Es muy agradable darte un paseo y disfrutar del entorno natural. Es uno de los paseos imprescindibles que hacer en Amsterdam. También puedes reservar gratis un free tour por Voldenpark, Jordaan y Leidseplein.
-El barrio gay
Es uno de los barrios imprescindibles que ver en Amsterdam. Pasear por sus calles te da una muy buena perspectiva del ambiente de la ciudad. Este barrio está lleno de tiendas con ropa fashion y cafeterías muy cool donde tomarte algo, también tienes muchos coffee shop donde se vende marihuana legalmente. Su vida nocturna está orientada al colectivo gay con actividades para todos los gustos. En sus calles a parte de haber mucha oferta hostelera, te encontrarás también con saunas, infinidad de tiendas y hoteles orientados a este público.
-La Plaza Dam
Es la más conocida de la ciudad y está ubicada en el centro, cerca de la Estación Central. Está considerada como una de las plazas con más ambiente e imprescindibles que ver en Amsterdam. En ella encontrarás un obelisco de 22 metros construido en homenaje a los soldados holandeses muertos en la Segunda Guerra Mundial y el Palacio Real.
-El mercado de flores llamado Bloemenmarkt
Es el mercado más bonito de Amsterdam, está ubicado junto al canal Singel. Allí podrás ver infinidad de tulipanes de colores que realmente parecen de mentira y puedes comprar semillas si te quieres llevar algún recuerdo para después sembrarlos. Los puestos de este mercado se encuentran ubicados sobre barcazas ancladas en este canal.
-Los mercadillos
Los mercadillos de ropa y productos artesanos son una de las actividades imprescindibles en Amsterdam. En la ciudad hay una gran variedad de mercadillos muy interesantes, así que si te gusta comprar ropa vintage o de segunda mano no te pierdas pasear por uno de estos. Es un entorno ideal para mezclarte con los lugareños. También hay algunos que son de comida. Aquí tienes un listado de los mercadillos de Amsterdam:
- Albert Cuyp: El más famoso mercadillo de Amsterdam.
- Dappermarkt: Uno de los mercados más bonitos y pintorescos de Amsterdam.
- Noordermarkt (también conocido como Boerenmarkt): El mercado más verde y ecológico de Amsterdam.
- Waterlooplein: El mercado más antiguo de Amsterdam.
-Los coffe shop
Junto con el Barrio Rojo son dos de las atracciones más populares de Holanda. El turismo es atraído por este tipo de cosas que están completamente prohibida en la mayoría de países. Si no fumas imagino que no visitarás estos lugares, pero si fumas, allí dentro tendrás una gran variedad de marihuana donde elegir. La venta y el consumo es legal y podrás consumir cannabis, hachís, alimentos con Cannabis y otros productos con extractos de esta planta.
-El Barrio Rojo
Es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Amsterdam. Sus callejones están llenos de escaparates con chicas que ejercen la prostitución. Realmente esto es lo que van a ver todos los turistas cuando llegan a Amsterdam ya que es algo no usual en cualquier ciudad del mundo. En sus calles también encontrarás muchos sex shop y lugares como el Moulin Rouge, Casas Rosso o Bananenbar, donde se realizan los mejores espectáculos eróticos de Amsterdam.
En este barrio se encuentra la calle más estrecha del mundo que se encuentra en la calle Trompettersteeg. Si no quieres andar sola por este barrio aunque el ambiente está genial, también existen visitas guiadas para recorrértelo.
-Los museos
En esta ciudad puedes encontrarte con infinidad de museos. El museo Van Gogh es sin duda uno de los museos más importantes de Amsterdam. Pero también existen muchos otros museos imprescindibles que ver en Amsterdam como el Rijkmuseum, la antes mencionada Casa de Ana Frank, la Casa Museo de Rembrandt o el Museo histórico de Amsterdam.
Tambien existen visitas guiadas por el Museo Van Gogh. Si eres de los que les gusta ver todos los museos cuando visitas una ciudad, igual te compensa sacarte la Amsterdam City card.
-La Estación Central
Es uno de los lugares más importantes de Amsterdam, desde donde te puedes ubicar en la ciudad. Su arquitectura neogótica la caracteriza y es un lugar al que tendrás que ir si quieres visitar los pueblos de Holanda.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Comments (2)
-
Muy buenas tus recomendaciones. Muchas gracias!
-
Autor
Gracias a ti Marcela.
-