FOTOGRAFÍA DE VIAJES

FOTOGRAFÍA DE VIAJES
10 febrero, 2019 Karmen Salas
In EXPERIENCIAS VIAJERAS

La fotografía de viajes parece un género fácilmente accesible. Cuando salimos de viaje una de las cosas indispensables en nuestro macuto es la cámara de fotos, muchas veces es nuestra gran aliada y siempre la llevamos a cuesta cuando salimos del hotel. Cada día nos cuesta menos tomar fotografías ya que las cámara disponen de tarjetas de memoria y ya no es un obstáculo pulsar el botón cuantas veces queramos. A todos nos gusta tener muchas fotografías de nuestros viajes para recordarlos una y otra vez. Aquí te explico que tipo de fotografías te encontrarás en un viaje.

V I D A   S A L V A J E

Dependiendo del tipo de viaje que hagamos, en algunos específicos donde nuestro destino es un safari o una reserva natural podemos encontrar vida salvaje. Hay muchas técnicas que hay que controlar para fotografiar este tipo de animales ya que muchos de ellos son muy rápidos y están constantemente moviéndose. También hay que controlar los que son más activos al amanecer y al atardecer. En este tipo de fotografía es importante mantener la distancia y no hacer sentir al animal que esta amenazado, en primer lugar para no ponerte en peligro y en segundo porque se espantan. Para realizar buenas fotografías salvajes necesitas tener buenos conocimientos sobre el medio ambiente y sus animales, es importante pensar como lo hacen ellos, como se mueven, cuando se aparean, cuando suelen comer y los mejores lugares donde puedes captar la mejor imagen. Para hacer este tipo de fotografía es imprescindible tener un buen equipo con una buena cámara y con unas buena ópticas, imprescindible los teleobjetivos y si a todo esto le incluyes unos buenos accesorios como un trípode o un filtro de densidad neutra para compensar los cielos brillantes podrás sacar resultados espectaculares. Es fácil obsesionarse con la fotografía de un animal en primer plano pero muchas veces conviene dar un paso atrás y ver que otra perspectiva tiene.

Nicaragua

Nicaragua

R E T R A T O S

La mejor forma de describir un sitio es mediante fotos de los habitantes locales. Muchos de los que intentamos hacer retratos de las personas que nos vamos encontrando por el camino a veces nos da vergüenza tomar la fotografía. Lo mejor es ser atrevido y hacerlo todo con respeto y gratitud. Hay veces cuando hacemos un retrato que preferimos que la persona no se de cuenta para que la fotografía quede más natural, para hacer esto será mejor que utilices teleobjetivos para que no se den cuenta. Otras veces tendrás la ocasión de hablar con la persona y pedirle permiso para tomar la fotografía, únicamente contarás con el riesgo de que te diga que no, pero bueno al menos has sido respetuoso pidiéndole permiso. Para hacer buenos retratos es importante estar atentos a la profundidad de campo, lo importante es destacar a la persona que está en primer plano del fondo. También es importante mantener el contacto visual y la persona se relajará delante de la cámara, de esta manera conseguirás una imagen más natural. Al atardecer conseguirás retratos con tonos más dorados realmente maravillosos. En los retratos de viaje no solo es importante sacar a la persona si no también el entorno que le rodea, como vive, a que se dedica o que esta haciendo en ese momento. Los retratos salen mejor con luz suave, cuando están en alguna sombra, así la luz del sol no será tan intensa y podrás controlar mejor los contrastes y sacar un tono más bonito de piel. Los mercados son lugares fantásticos para fotografiar a la gente y captar la vida del día a día, estos ambientes dan mucho juego a la hora de tomar una fotografía.

India

India

A R Q U I T E C T U R A

Cuando viajamos a una ciudad muchas veces nos llama la atención la arquitectura de sus edificios. Por ejemplo, Nueva York es una ciudad llena de  diversidad con una arquitectura espectacular y lugares emblemáticos. En esta ciudad encontrarás desde edificios llenos de historia a otros de los más modernos del mundo. La composición de lineas de mucho edificios nos atrae cada vez más para tomar fotografías de diferentes perspectivas, es muy importante saber a que hora tomar una fotografía de un edificio por el tipo de luz que le esté dando en ese momento. Priorizar una buena iluminación  también lo es especialmente si se esconde el sol detrás del edificio o si se refleja algo en el. Tomarte el tiempo para encontrar un ángulo diferente es una clave para sacar la mejor perspectiva, llegar a un edificio y captar la primera toma no es suficiente porque seguro que si lo rodeas encontrarás diferentes perspectivas y luces; incluso incluyendo a gente puede ser un punto muy atractivo para la toma. Si por el contrario deseas hacer fotografías de arquitectura del interior de un edificio, explora los detalles y utiliza un trípode y un gran angular si el espacio es pequeño.

New York

U R B A N A

La fotografía urbana es una mezcla de fotografía entre la ciudad y las personas que transitan por ella. El objetivo de estas fotografías es sacar la espontaneidad y naturalidad que hay en la urbe, así que nunca podrás pedir una fotografía a nadie ya que carecerá de naturalidad. La ciudad es un entorno dinámico e incontrolable que origina que no exista ninguna regla en este tipo de fotografía. Es importante que cuando quieres hacer fotografía urbana pongas el modo ráfaga para que puedas sacar más de una instantánea del mismo lugar. Tres puntos importantes en la fotografía urbana son la regla de los tercios, la regla de la mirada y la regla del movimiento.

New York

New York

 

P A I S A J E S

Fotografiar paisajes no es pulsar el botón y ya está, todo esto conlleva una preparación si quieres captar una buena fotografía. Hay veces que vemos paisajes que no destacan tanto dependiendo de la luz que le de en ese momento. Para captar buena fotografía de paisajes es imprescindible los amaneceres y los atardeceres donde la luces son el factor más importante para sacar esa fotografía, para ello muchas veces tendrás que madrugar para estar en el lugar antes de que salga el sol. Para hacer buena fotografía de paisajes hay que tener paciencia y si descubres un lugar pero en ese momento no te gusta y ves que la luz no es la adecuada, no tienes que tener pereza para volver más tarde o al día siguiente. Es importante cuando visitas un sitio buscar e informarte antes de las mejores localizaciones de ese lugar, aunque muchos otros lugares los descubras en el camino. El trípode es un buen aliado para la fotografía de paisajes, de esta manera podrás jugar más con la apertura de tu objetivo. Los reflejos en este tipo de fotografía son sumamente atractivos, y cuando además los encontramos en plena naturaleza pueden brindarnos capturas espectaculares. Y finalmente la composición de una fotografía de viajes es un factor importante a tener en cuenta a la hora de diferenciar una fotografía de otra.

Vejer de la Frontera

Arcos de la Frontera

 

 

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*