EGIPTO, ¿¿Merece la pena todo incluido?? Crucero por el Nilo y El Cairo

EGIPTO, ¿¿Merece la pena todo incluido?? Crucero por el Nilo y El Cairo
23 mayo, 2017 Karmen Salas
In EGIPTO

Como visitar Egipto era una pregunta constante que se me pasaba por la cabeza cuando pensé en viajar a este lugar. Sinceramente era un país que no llegaba atraerme demasiado, pero del que volví realmente sorprendida. A mi me pasa muchas veces cuando viajo, del país que menos me espero es del que más sorprendida vuelvo y del que tengo más expectativas es quizás el que después pienso que tampoco era para tanto.

Pirámides de Egipto

Pirámides de Egipto

En primer lugar empecé a indagar un poquito por internet para ver que lugares me interesaban ver; y algo que tenía claro es que quería hacer un crucero por el Nilo. Si visitaba Egipto, no podía perderme la sensación de navegar por este río por el que tantas cosas ocurrieron y que tan importante fue para el país. Esos atardeceres de ensueño, palmerales, templos y pueblos a orillas del río y todo lo que podías apreciar desde un barco me parecía de gran interés, una perspectiva diferente.

Orillas del Nilo

Orillas del Nilo

Empecé a encontrar ofertas que me parecían atractivas, pero yo que soy anti todo incluido me costaba pensar en hacer un viaje de este tipo, no sabía como iba a ser realmente y a mi eso de que me lleven como ovejitas a los sitios no va conmigo; así que se me ocurrió una cosa, contratar el pack de todo incluido, me refiero a el crucero por el Nilo y los días en El Cairo, pero sin reservar las excursiones. De este modo cuando llegaban a las ciudades que tenían previstas en el itinerario podría hacer mi propio recorrido sin sentirme manejada.

El programa que te ofrecen para el todo incluido es en realidad bastante completo, aunque si te gusta viajar por libre y no quedarte en los lugares más turísticos, éste no es el tipo de viaje que debes hacer, pero bueno, ya que yo contaba con pocos días tenía que llevarlo todo más o menos ajustado. Nosotros pasamos 4 noches en el crucero y 3 en El Cairo, tengo que decir, que si vas en verano soportarás temperaturas bastante elevadas, pero a nosotros no se nos hizo tan pesado.

Respecto a mi decisión de no contratar las excursiones con el paquete que me ofrecían, me parece que es lo mejor que pude hacer. Os iré contando mi experiencia en cada lugar que llegábamos para que veáis que aunque os ofrezcan las excursiones e intenten convenceros de que es peligroso hacerlo por vuestra cuenta, no tengáis miedo de ir a vuestro aire, porque a parte de ahorrarte bastante dinero los tiempos los decides tú. Así que si os apetece hacerlo de esta manera, no os dejéis convencer por el guía. También tienes la posibilidad de coger el vuelo por tu parte y contratar el crucero por el Nilo a parte si te sale esa combinación más económica.

Este es el recorrido que nosotros hicimos en nuestro viaje a Egipto.

Recorrido por Egipto

Recorrido por Egipto

 

LUXOR

La trayectoria comienza en Luxor, primer punto de partida donde se encuentra el barco en el que pasarás 5 días. El tipo de alojamiento es con pensión completa, ya que las excursiones comienzan muy temprano y para la hora de comer sueles estar de regreso. A partir de este momento el barco vuelve a navegar hasta llegar al próximo destino.

Los lugares que podeis ver en Luxor son muy bonitos, igual que en todas partes de Egipto, pero al ser Luxor el primer contacto con el país, todo te sorprende más. Si no tenéis contratada la excursiónes y no os dio tiempo de cambiar dinero en el aeropuerto, que es lo que me pasó a mi, no os preocupéis, porque por la mañana cuando salgáis del barco encontraréis taxis y ellos mismos cuando te lleven al Valle de los Reyes, que es el primer lugar que vas a visitar, te van a indicar donde te pueden cambiar; y como al taxista le pagarás al final del día pues no tendrás problema. Eso sí, negocia bien con ellos el precio para todo el día y con una ruta más o menos marcada de lo que quieres ver. Si hay más personas en el barco que no tienen contratada las excursiones os podéis unir para alquilar taxi, os saldrá todo mucho más económico.

Valle de Los Reyes

Valle de Los Reyes

En Luxor, los lugares más interesantes son el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, que es una necrópolis del antiguo Egipto donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo, Los Colosos de Memnón, que son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III ubicadas en la ribera del Nilo y El Templo de Lúxor, situado en el corazón de la antigua Tebas. Todos estos lugares merecen la pena visitarlo y son de gran importancia, las entradas a los templos las vas comprando al instante sin ningún problema.

Si quieres puedes coger visitas guiadas al Templo de Luxor y al Templo de Karnak en este enlace, igual te salen más económicas que las que te ofrecen en el crucero.

EDFU

Edfu es una ciudad egipcia situada en la ribera occidental del río Nilo, en un amplio valle, lugar idóneo para los poblados por quedar a salvo de las anuales inundaciones del Nilo. El Templo de Horus es uno de los atractivos de Edfu, un templo que si estás en Egipto no puedes dejar de visitar. Hay lugares en este país que te trasladan a otra época y éste es uno de ellos, a mí junto al Tempo de Karnak, fueron uno de los que más me gustaron; aunque siempre hay un top para mi que más tarde os mencionaré.

Templo de Horus, Egipto

Templo de Horus, Egipto

El estado de conservación de este templo es excepcional y es el más importante después del Templo de Karnak. Sin duda, un lugar fascinante donde podremos sumergirnos en paredes repletas de jeroglíficos y pasear por sus oscuras cámaras.

Las 2 torres del pilono se dividen en 4 pisos con cámaras, unidas por una escalera de 145 peldaños. Están decoradas con imágenes de Ptolomeo XII Neo Dioniso sacrificando prisioneros ante Horus y Hathor, precedidas de 2 halcones. Realmente cuando te encuentras delante del templo es impresionante.

A este templo se suele llegar en calesa (coche de caballos), aunque también puedes coger un taxi. Nosotros preferimos la calesa para ir observando la ciudad camino del Templo de Horus. A la vuelta, nos detuvimos en un mercado que había bastante interesante, como fotógrafa, me llamó la atención cuando iba camino del templo; y a la vuelta no pude resistirme a pararme para introducirme en ese mercado tan peculiar donde vendían todo tipo de artilugios, comida y animales vivos.

Mercado en Egipto

Mercado en Egipto

 

KOM OMBO

 El templo de Kom Ombo está situado a orillas del Nilo, si vas en el crucero, el barco te dejará justo al lado. Este templo se suele visitar al atardecer y es muy bonito porque cuando empieza a oscurecer lo iluminan. Normalmente pasas allí la noche y puedes estar observándolo desde tu camarote.

El templo está consagrado a dos dioses distintos, se trata de un templo doble, es decir, tiene 2 pilonos, 2 salas hipóstilas, 2 patios y 2 santuarios. Los dos templos son paralelos estando las dos entradas en la fachada principal siendo el Sobek a la izquierda y Horus a la derecha.

Justo a la entrada del templo, se encuentra un museo donde podrás encontrar numerosos cocodrilos momificados, además de estatuas relacionadas con el dios Sobek.

A parte de visitar el templo y el museo, podrás ir al mercadillo que hay justo a la salida. Los vendedores ambulantes en este tramo hasta llegar al barco se ponen demasiado pesados intentando venderte algo, así que te recomiendo que seas drástico y si realmente no quieres nada le contestes con un no rotundo.

Mercado en Egipto

Mercado en El Cairo, Egipto

 

ASWAN 

Aswan para mi es un lugar que si no vas en un crucero merece la pena llegar de cualquier otra forma. Te ofrece muchas cosas que ver, a parte de sus templos, puedes darte un paseo en faluca al atardecer, ir a la presa, visitar un pueblo nubio y lo más importante, ir a Abu Simbel. Os aconsejaré bajo mi punto de vista lo que yo hice en este lugar.

La presa de Aswan es una mega construcción,  construida con el fin de terminar las inundaciones que concurrían en el territorio del Nilo. Yo no fui a verla porque ya de antemano me dijeron que no merecía la pena, así que decidí excluirla de mi recorrido.

Paseo en Faluca por el Nilo

Paseo en Faluca por el Nilo

El paseo en faluca, es algo que si que leí por internet que era bastante bonito, así que no me lo quería perder. Me encantó, pasear por el Nilo en faluca al atardecer fue un momento mágico, impresionante. Nosotros tuvimos la suerte de que nuestro barquero era nubio y nos llevó a su poblado para enseñárnoslo, nos invitó a su casa y pudimos tomar un té con toda su familia, este día fue increíble; y esos momentos vividos en la faluca y en el pueblo también. Así que un consejo es que cuando te bajes del barco, vayas a los embarcaderos que hay en las orillas y contrates el paseo allí mismo a la hora del atardecer que es más bonito. Pregúntale al barquero que os gustaría visitar el pueblo nubio que hay en la otra orilla del Nilo, seguro que os llevará.

Pueblo nubio a orillas del Nilo

Pueblo nubio a orillas del Nilo

Una de las cosas más importantes del recorrido por el Nilo era llegar a Abu Simbel, este es como el broche final del recorrido por el río, el lugar más esperado para nosotros. Este sitio realmente no sabría como describirlo, ya que existen lugares que si no estás en él son imposible de explicar y que te llenan más de sensaciones que de otras cosas. Esta excursión es la más cara de todas siempre que la contrates en el barco. Nosotros lo que hicimos fue juntarnos unos cuantos del crucero e ir a los hoteles de Aswan a preguntar para hacer la excursión. Para que te hagas una idea, si la excursión con el barco vale 120€ a nosotros nos costó 40 contratándola fuera. Si no quieres buscar la excursión por fuera y puedes permitírtelo, Abu Simbel es un lugar al que no dejaría de ir por el dinero. Otra opción es contratar la excursión de Abu Simbel desde aquí. Otro consejo es que como allí va a ver muchos turistas intenta esperarte a que todo el mundo se vaya para los autobuses para poder ver el lugar con el menor numero de personas, así podrás disfrutar más de él. Para ir a esta excursión tendrás que madrugar muchísimo pero al final del día verás como te mereció la pena.

Abu Simbel

Abu Simbel

 

EL CAIRO

Y por último, después de estar recorriendo el Nilo durante unos días, aún queda un plato fuerte que digerir que es El Cairo.

He estado en muchas ciudades en las que el tráfico era un caos, pero nunca estuve en un lugar en el que constantemente lo que escuchas son las bocinas de los coches, a mi El Cairo me resultó impactante y su forma de conducir más todavía, lo notaréis cuando os montéis en un taxi que más bien parece un kamikaze.

En el Cairo, no vas a parar de ver cosas ya que existen lugares interesantísimos, nosotros allí alquilábamos un taxi para todo el día y hacíamos la ruta como queríamos, la gente del barco que tenían contratadas las excursiones entraban también las que se realizaban en El Cairo, así que a ellos les recogía un bus e iban a visitar los lugares que les decían. Si te alojas en los hoteles que están en la carretera, cuando salgas de ellos no tendrás problema, siempre pasa algún taxi.

En primer lugar, si lo haces por libre, en vez de empezar por las Pirámides de Giza que se concentran allí todos los turistas por la mañana, empezamos a ver la Pirámide Roja y dejamos para el final las Giza, para no encontrarnos con tanta gente visitando el lugar y la verdad es que fue un gran acierto.

Pirámide Roja

Pirámide Roja

Al llegar a la Pirámide Roja no había nadie, ésta se encuentra a 40 km al sur de El Cairo y está en Dahshur. Debe su nombre actual al color rojizo de los bloques pétreos de su núcleo. Es un lugar que a lo mejor no lo visita toda la gente, pero a mi me encantó, salí fascinada de él porque lo viví como una aventura. Tienes que subir casi arriba de la pirámide por la parte de afuera y cuando llegas, hay un hombre que te cobra la entrada. Una vez que estás arriba empiezas a bajar por un túnel oscuro y completamente inclinado, agachada porque ni siquiera da la altura para estar de pie en ningún lugar de la pirámide, únicamente cuando estás en las cámaras, una auténtica aventura, como si de Indiana Jones se tratase. Estos túneles llegan a las cámaras oscuras de la pirámide, tendrás que llevar alguna linterna porque no hay ni un rayo de luz, nosotros estábamos dentro de la pirámide solos y fue una experiencia realmente única la sensación de estar ahí dentro.

Entrada en Pirámide Roja

Entrada en Pirámide Roja

De ahí nos fuimos a la Pirámide Escalonada, el taxi nos llevó a otros templos que quisimos parar por el camino. Estuvimos por palmerales donde veíamos a familias enteras recogiendo dátiles y donde también parábamos para poder fotografiarlos.

Palmerales de Egipto

Palmerales de Egipto

La Mezquita de Alabastro, está situada en la parte más alta de la Ciudadela de El Cairo. Es famosa por varias razones: fue construida por un cristiano y es una réplica de la mezquita de Santa Sofía de Estambul.

El museo de El Cairo se encuentra en la Plaza El Tahrir, en pleno centro de El Cairo, abre sus puertas desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

La planta baja, enteramente dedicada a la escultura, a los relieves pintados y a los sarcófagos, está dominada por las colosales estatuas de Amenhotep III y de la reina Tie, situadas al fondo del gran atrio. En la primera planta se exhibe el ajuar fúnebre de Tutankamon: la máscara y los sarcófagos de oro, las joyas, el trono de oro, la vajilla de alabastro y el mobiliario. No puedes visitar la capital de Egipto sin acudir a su histórico museo, es una auténtica maravilla visitarlo y tendrás que dedicarle bastante tiempo ya que su interior es de total riqueza.

El Barrio Copto y el mercado de Khan el KHalili, son dos lugares por los que puedes pasear y ver el ambiente de la ciudad.

«La ciudad de los muertos», no sé si habrás oido hablar de este lugar, si has intentado informarte un poco sobre la ciudad, sabrás que hay un barrio donde los vivos conviven con los muertos, donde las  tumbas sirven para poner el colchón donde duermen los vivos y donde ves a los niños corretear entre tumbas y jugar al balón como si de un lugar normal se tratase, para ellos es su hogar. Al darme cuenta de que existía en el mundo un sitio así, tenía que ir a visitarlo con mis propios ojos. No todos los taxistas pasan por este recorrido, porque si indagas un poco en internet, leerás que es un lugar que puede ser peligroso, pero yo en ningún momento sentí peligro ni vi nada extraño por sus calles. Lo único extraño para mi es que estaba rodeada de tumbas en un lugar habitado.

Ciudad de los muertos, El Cairo

Ciudad de los muertos, El Cairo

Incluso puedes bajarte del taxi y entrar en sus casas llenas de tumbas. Este barrio está situado a las espaldas de la Ciudadela de Saladino, es enorme y su origen era un gran cementerio donde hoy viven más de 100.00 personas con los muertos.

Las Pirámides Giza para mi fueron un lugar también verdaderamente impactante sobre todo al visitarla de la manera que lo hicimos. En vez de ir por donde llegan todos los turistas y todos los buses colapsados, nosotros llegamos a ellas a través de camellos en un recorrido de unos 45 minutos en el que yo estaba alucinando. A pesar de los 50 grados que estábamos soportando los bellos de mi cuerpo estaban de punta de la emoción que sentía al ir por el desierto a camello acercándome cada vez más a ellas. Para hacer esto tendrás que irte para una zona que hay por detrás y preguntar donde podéis montar a camello para llegar a las pirámides y allí os lo dirán, merece realmente la pena hacerlo así, después te dejarán en la esfinge y ya te quedas allí el tiempo que quieras.

Esfinge y Pirámides de Egipto

Esfinge y Pirámides de Egipto

 

MI EXPERIENCIA EN EL BARCO

Si estáis decididos a ir de crucero, os aconsejo que aunque os cueste un poco más elijáis un barco de los buenos y por supuesto que tenga piscina. Las tardes en cubierta eran muy de agradecer, con charlas muy animadas y música de fondo que ayudaban a que fuesen ratos inolvidables. Sus puestas de sol desde la cubierta son magnificas y en realidad al no ser unos barcos tan grandes te hacías amigos de todos. Por las noches organizaban bailes y la fiesta de despedida fue genial. Respecto a la comida a mi el bufé me encantó porque era muy variado y la limpieza también era excelente.

Casas a orillas del Nilo

Casas a orillas del Nilo

Mi sensación en el barco fue muy gratificante, a mi me encantó porque navegar por el Nilo me parece super bonito y una experiencia inolvidable, continuamente ves las dos orillas del río, los poblados y un paraje espectacular.

Atardeceres en el Nilo

Atardeceres en el Nilo

Este viaje te permitirá experimentar sensaciones así y profundizar en los misterios de Egipto sin complicaciones y a un precio muy asequible, para mi ha sido un viaje inolvidable de principio a fin.

hgj

 

Otras aventuras por África, Marruecos.

Comments (5)

  1. Fabiana 6 años hace

    Hola!. Ha sido un placer leer tu articulo. Solo me gustaría si no es mucha molestia, que pusieras algunos precios, por lo menos de alojamientos y de comidas, o de cuanto salen los taxis, etc para poder evaluar si voy o no.
    Muchas gracias y sigue así.
    Saludos
    Fabi

    • Autor
      Karmen Salas 6 años hace

      Hola Fabiana, yo en este viaje me decidí por hacerlo en paquete de todo incluido. Lo contraté por internet en una de las agencias de viajes como viajar.com
      A mi me costó unos 800€ todo el paquete pero no contraté el paquete de excursiones para no sentirme tan sometida a lo que es un viaje organizado. En este precio me entraba un crucero por el Nilo durante 4 días con alojamiento en el barco y todas las comidas y 3 noches en El Cairo en un buen hotel a media pensión, una de las comidas las hacíamos afuera. Las excursiones mirábamos las que planificaban ellos en el barco y nosotros hacíamos las mismas pero por nuestra cuenta asi nos salía mas barato todo y los taxis los compartimos con otra pareja con las que hicimos las excursiones ya que ellos tampoco tenían contratada las excursiones así compartes gastos y te va saliendo todo mas económico. No se decirte con excatitud pero creo que en el viaje completo con todos los gastos se me fueron unos 1100€. Aquí puedes encontrar ofertas para que puedas ir haciendo números http://www.muchoviaje.com/oferta/ofertas-viajes-a-egipto/?gclid=Cj0KCQjwwLHLBRDEARIsAN1A1Q7_yg_QpcMq15Yq3x1TFluvsMKKCx01XfxyM5wElBENdVGs_Indfh4aAl1qEALw_wcB&dclid=CICrsOS9kdUCFUanUQod1OIPOg

  2. Ely 6 años hace

    Hola!!! muy util e interesante cada comentario!!! solo preguntarte si cual es la epoca que elegiste para viajar y que temperaturas has tenido!! nos interesaria viajar en junio o septiembre, pero no sabemos i es una buena epoca con respecto al clima. No olvido de felicitarte!!! vamos a seguir leyendo y viajando contigo!! que tengas un excelente año!!!

    • Autor
      Karmen Salas 6 años hace

      Hola Ely, yo fui en Agosto. Calor hace y mucha, yo es que al ser de Sevilla y con cerca de 50º que hace aquí en verano tampoco es que me sofocara mucho. Es verdad que hacen las excursiones muy muy temprano para evitar las horas más sofocantes y a medio día ya estas de recogida en la piscina del barco si vais a optar por hacer un crucero por el Nilo. Así que más o menos lo llevaréis bien. A mi me amedrentaron mucho también antes de ir con el tema del calor, más de lo que me encontré cuando estuve allí y con el tema de la seguridad. Y no tuve ningún problema ni con una cosa ni con la otra. Espero que disfrutéis y si tenéis alguna duda más me preguntas !! Saludos.

  3. Omar blanco cruz 6 años hace

    Interesante y de mucho valor este articulo y colocarlo en practica cuando se viaje a ver esas maravillas gracias karmen por esas postales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*