CONSEJOS PARA VISITAR EL CAÑÓN DEL COLORADO

CONSEJOS PARA VISITAR EL CAÑÓN DEL COLORADO
15 julio, 2017 Karmen Salas
In CAÑON DEL COLORADO

Desde que era pequeña tenía curiosidad de visitar el Gran Cañón del Colorado. Recuerdo que mis primeras imágenes de este lugar fueron viendo la película Thelma y Louise, y desde entonces se me quedó la imagen grabada en mi cabeza. Así que prometí que si alguna vez me acercaba por aquel lugar del mundo, no me perdería visitarlo.

Cañón del Colorado

En mi viaje por la Costa de California no podía dejar de pensar en desviarme a este lugar tan único en el mundo. Hay veces que pienso que cuando estoy saturada de ver un lugar una y otra vez en películas, reportajes y demás, una vez estoy allí no me va a sorprender. Pero reconozco que por muchas veces que haya visto este paisaje antes, cuando lo tuve frente a mi me quedé boquiabierta. Así que aprovechando que íbamos a visitar Las Vegas, unos días lo reservamos para ver el Gran Cañón y los parques naturales tan maravillosos que hay en la zona de Arizona y Utah.

Nuestro punto de partida como antes mencioné serían Las Vegas para llegar hasta el Gran Cañón. En Las Vegas te ofrecen excursiones de un día para ir a visitarlo, pero yo no quería tener tan poco tiempo para estar en un lugar tan insólito como este, así que decidí alquilar un coche y de paso recorrerme parte de la Ruta 66 que también tenía ganas de conocer. Sinceramente si dispones de días yo no me perdería nada de esto, es increíble, y cada lugar es un mundo a parte.

Ruta 66

El Gran Cañón está considerado una de las maravillas naturales del mundo y realmente cuando te encuentras frente a el no pasa desapercibido. Es tal su inmensidad, que tus ojos no llegan abarcarlo todo, y tal belleza que no te cansas nunca de observarlo. Si solo vas a pasar un día, seguro que te quedan ganas de volver al día siguiente, pero bueno si no dispones de días y estás dudando si visitarlo o no haciendo una escapada desde Las Vegas, no te lo pienses y anímate a ir porque no te arrepentirás.

El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600 m.

Aparte de la visita turística al borde sur con sus 2134 metros sobre el nivel del mar, el rafting y las excursiones que realizan, son actividades especialmente populares. El fondo del valle es accesible caminando en mula o en barca descendiendo desde la parte superior del río.  Las excursiones por el borde deben hacerse con cuidado en ciertos puntos, con frecuencia hay señales de peligro a lo largo de las pistas que recorren los bordes del Cañón.

Existen empresas que organizan descensos en rafting por el río, generalmente en barcas para 15 personas equipadas con motor. Suelen partir de Lee’s Ferry y llegan hasta Diamond Creek, durando el viaje varios días. Las barcas equipadas únicamente con remos suelen tardar más en completar el viaje. También existen empresas que organizan excursiones para turistas en helicóptero, partiendo tanto desde Las Vegas como desde el aeropuerto situado en la ribera sur.

Desde la reserva Hualapai, además, es posible caminar sobre el Skywalk, una pasarela con el suelo de cristal, suspendida sobre el vacío a 1200 metros de altitud del fondo del Cañón.

Si partes desde Las Vegas en coche de alquiler como nosotros hicimos, es muy fácil llegar hasta el Cañón. La parte Oeste del Gran Cañón (West Rim o Grand Canyon West) es la parte más popular para los viajeros que visitan Las Vegas, ya que es el punto más cercano a la ciudad. Os aconsejo que alquiléis el coche desde vuestro país para que después no tengáis ningún tipo de problema.

En tu viaje desde Las Vegas hacia el Gran Cañón del Colorado, ya en Arizona, en la ciudad de Kingman, empieza el tramo de la Ruta 66. Está completamente señalizado, por lo que no hay pérdida. Al llegar a Kingman, girarás hacia el norte por la Histórica Ruta 66, en dirección a Hackberry y Peach Spring. Continuando este trayecto llegarás hasta Seligman, uno de los lugares más míticos de la ruta, donde puedes retomar la autopista interestatal 40 en dirección a Williams. Son 90 millas de tierras áridas, moteles, restaurantes de los años 50, carreteras rectas e infinitas en las que hoy en día te sigues cruzando con grupos de moteros conduciendo su Harley Davidson y se te ponen los bellos de punta, a los que les tocas la bocina del coche de la emoción y te saludan uno a uno, realmente alucinante.

Ruta 66

En Seligman vuelves a recuperar la autopista, que te llevará rápidamente hasta Williams, y de allí la Highway 64 hasta el Gran Cañón. Desde este punto aún te quedan unas dos horas o unas 100 millas.

El tramo en si desde Las Vegas hasta llegar al Gran Cañón serían unas 4,30h de recorrido, pero tienes que tener en cuenta que vas a pararte mucho por el camino y a eso le tienes que ir sumando horas. Yo salí de Las Vegas bastante temprano y me paré en todos los lugares que me apetecían; y conseguí llegar justo al Gran Cañón para ver el atardecer que era un espectáculo que no quería perderme, ya al anochecer me dirigí al hotel que tenía reservado.

Ruta 66

Ruta 66

Una vez llegados a la puerta de entrada del Parque Nacional, hay como una especie de peaje en el que tienes que pagar tu entrada y donde te explican más o menos como funciona el parque. La entrada te vale para varios días y te entregan un mapa donde hay diferentes rutas marcadas de colores que son los recorridos de los autobuses que hay dentro del parque gratuitos.

El precio de acceso es de 25 dólares por vehículo, o 12 dólares por adulto, moto o bicicleta. Existe un pase para siete días que sirve para visitar el parque en los dos lados (norte y sur). Todos los accesos al parque están abiertos las 24 horas, aunque en cambio, pueden estar cerrados los centros de información y las tiendas.

Según los puntos de vista que quieras ver del cañón cogerás un color de ruta u otro. Nosotros dejamos nuestro coche en el aparcamiento que hay dentro del parque y nos movimos todo el tiempo en bus. Si te apetece también puedes ir de un punto a otro andando, todo dependerá del tiempo que dispongas. También puedes hacerlo en el coche aparcando lo más próximo que puedas a los puntos que quieras ver, aunque hay algunos a los que no podrás acceder con el vehículo y no tendrás otra opción que usar el autobús. Para mi creo que es la forma más cómoda de hacerlo y no es nada lioso. Una carretera lo va recorriendo en paralelo a lo largo de kilómetros en los que se suceden distintos miradores y zonas de servicios. En el centro de visitantes hay un enorme sitio donde aparcar, y desde allí, un punto desde donde salen todos los shuttles o buses.

Cañón del Colorado

Cañón del Colorado

El Gran Cañón se divide en dos zonas que son las más visitadas, aunque la más conocida es la de South Rim.

South Rim

Situada en el corazón del Parque Nacional del Gran Cañón, siendo la zona más visitada de las tres que componen el Gran Cañón. Sus poblaciones más cercanas son Phoenix, Las Vegas y Alburquerque.

Geográficamente es una zona más despejada, irreal y con menores desniveles que el West Rim.

North Rim

La parte norte del Gran Cañón es la menos visitada de las tres, ya que se encuentra más aislada y sus vistas son menos interesantes. Al ser la zona más alta, habitualmente está cubierta de nieve y solo se puede visitar entre Mayo y Octubre.

Estas son algunas de las excursiones que ofrecen muchos tour operadores desde Las Vegas.

  • Gran Cañón con Skywalk es el tour más completo. Éste incluye avioneta, helicóptero, autobús por los miradores, parada en el Skywalk y comida con la Tribu Hualapai.
  • La excursión al Gran Cañón en avioneta es un paseo en avioneta desde Las Vegas al Gran Cañón sin aterrizar.
  • Excursión al Gran Cañón en helicóptero, es un tour en helicóptero con posibilidad de descender al fondo del cañón para desayunar y de sobrevolar el Strip al regresar a Las Vegas.

 

ALOJAMIENTO

Para alojarte te recomiendo las ciudades más cercanas al Gran Cañón que son Willians o Flagstaff. También es posible alojarse dentro del parque en cabañas a pocos metros de los miradores con un costo más elevado. Flagstaff es la ciudad más importante cerca del Gran Cañón en el norte de Arizona, en un área de montaña y desierto. Se encuentra en la intersección de la interestatal 40 y la histórica Ruta 66. Hay numerosos sitios de alojamiento y hoteles, Bed and Breakfast, hostel, lodges o cabañas.

 

Tusayan, Arizona

En esta ciudad también tienes la opción de aparcar si no quieres meter el coche en el parque. Los aparcamientos de este lugar, permiten a los visitantes utilizar el sistema de autobuses gratuitos entre la ciudad y el Grand Canyon Visitor Center. Este servicio de autobús opera de mediados de Mayo a principios de Septiembre. El Greenway Trail, de 6,6 millas (10,6 kilómetros) hacia el parque permite la entrada a ciclistas y peatones.

Miradores del Cañón del Colorado

Miradores del Cañón del Colorado

 

Espero haberos ayudado con esta información y que si tenéis oportunidad os animéis a visitar este lugar que jamás se os borrará de la mente.

Si te ha gustado mi artículo sobre «como visitar el Cañón del Colorado», compártelo en tus redes sociales. También puedes suscríbirte a mi newsletter para recibir futuros posts. Aquí tienes otro artículo por si quieres pasar unos días en Las Vegas y no morir en el intento.

 

(Este post contiene enlaces  de afiliados, si compras a través de los enlaces yo recibiré una comisión, pero su uso no incrementa el precio final)

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*