RESERVA NATURAL DEL CASTILLO DE LAS GUARDAS

RESERVA NATURAL DEL CASTILLO DE LAS GUARDAS
13 septiembre, 2016 Karmen Salas
In ANDALUCÍA, SEVILLA

INFORMACIÓN GENERAL

La Reserva Natural del Castillo de las Guardas es una de las más grandes de Europa, tiene una superficie de unas 230 hectáreas donde conviven 100 especies de animales diferentes que se encuentran en semilibertad. Durante el recorrido que consta de unos 15 kilómetros podrás ver hienas, dromedarios, cebras, chimpancés, bisontes, tigres de bengala, jirafas y mucha más variedad de animales.

La reserva está formada por la zona donde están los animales, un mini poblado del oeste donde está ubicado el hotel, un museo de coches antiguos, una pista de karting y una zona recreativa donde hay souvenirs, un merendero y un restaurante.

Reserva Natural Castillo de las Guardas

Reserva Natural Castillo de las Guardas: recorrido en coche

El circuito de la reserva puedes recorrerla de 2 formas diferentes, en tu coche propio o en un tren que hace el mismo recorrido. Generalmente la mayoría de gente lo hace en su coche ya que de esta manera tu mismo vas marcando los tiempos que te quedas viendo los animales. La opción del tren también está muy bien y es más cómoda, pero el precio se paga a parte y cuesta 10€ por persona. El recorrido por la reserva es de aproximadamente unos 15 km.

Reserva Natural Castillo de las Guardas

Reserva Natural Castillo de las Guardas

El horario de la taquilla es de 10:30 a 16:30 y la puerta de acceso al recorrido se cierra a la misma hora que la taquilla. Los precios son los siguientes:  adulto 24,50€, niños (3 a 12 años) 18,50€ y mayores de 65 años 18,50€. También disponen de pases de temporada para los que quieran disfrutar del parque más de un fin de semana.

En la reserva pasarás un día muy agradable y si vas con niños podrán disfrutar mucho de los animales ya que podrán darle de comer ellos mismos. Es imprescindible que lleves zanahorias o pan ya que es el alimento que te permiten darle a los animales. En la entrada venden bolsas de zanahorias pero imagino que serán más caras, yo llevaba 2 bolsas y las gasté enteras.

Después de la visita al parque, encontrarás diferentes espectáculos para disfrutarlos con los más pequeños.

Reserva Natural Castillo de las Guardas

Reserva Natural Castillo de las Guardas

COMO LLEGAR

La reserva se encuentra a pocos kilómetros del Castillo de la Guardas y a unos 45 minutos de Sevilla en coche. La dirección exacta es la siguiente A-476, Km 6.820, 41898 El Castillo de las Guardas, Sevilla y el teléfono de contacto es el 955952568.

Cerca del Castillo de la Guardas hay algunos lugares interesantes que ver como son:

*Aracena, donde encontrarás las preciosas Grutas de las Maravillas.

*Y Rio Tinto donde encontrarás uno de los paisajes más insólitos de Andalucía.

DONDE ALOJARSE

En la entrada del parque antes de llegar a las taquillas encontrarás una especie de poblado del oeste donde está ubicado el hotel de la reserva. La temática del hotel esta muy conseguida y se encuentra situado en un entorno muy rural. El colorido de las casas, los carros antiguos y la zona del comedor hacen que te traslades en el tiempo. Aunque yo no me alojé en el hotel, subí a la colina donde se encontraba para hacerme algunas fotografías.

Por esta zona hay muchos alojamientos rurales, pero el Fort West Barranco a parte de ser un hotel temático que cuenta con 50 habitaciones, tienes la comodidad de alojarte en el interior del parque para el día siguiente seguir recorriendo la zona. Además también se pueden disfrutar de muchas actividades complementarias para los que vayáis con niños.

Reserva Natural Castillo de las Guardas

Reserva Natural Castillo de las Guardas: donde alojarse

DÓNDE  COMER

Si deseas comer en el parque, en el restaurante que hay allí podrás encontrar diferentes platos combinados. Junto al lago también encontraremos una zona de picnic con servicios de hostelería: bocatería, heladería y cafetería. Además los niños podrán jugar en el parque infantil.

También tienes la opción de llevarte la comida y comer en la zona que hay de merendero. Yo no comí en el parque porque prefería irme al pueblo a comer carne a la brasa y me fui a uno que aconsejaban en Tripadvisor, El Rincón de la Brasa. Muy recomendable este sitio donde podrás degustar platos como las migas, el pisto y una buena carne a la brasa a parte de unas bonitas vistas de la sierra.

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*