QUÉ VER EN SALAMANCA
Salamanca es una ciudad histórica, única y con un importante pasado. La ciudad está llena de universidades, pero lo más importantes es que aquí se encuentra una de las más antiguas de Europa. Fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1988 y Ciudad Europea de la Cultura. Salamanca es también conocida como la ciudad universitaria. La Plaza Mayor, las universidades, los conventos, la Casa de las Conchas y todo el conjunto monumental que constituyen la ciudad son todo un descubrimiento, podría decir que es un auténtico museo al aire libre.
Salamanca está dotada de buenas infraestructuras culturales ya que es una ciudad de cultura moderna. Entre las citas culturales más destacadas se encuentran «El Festival Internacional de las Artes de Castilla y Leon». Esta ciudad cuenta con un gran número de museos y colecciones en el Centro Monumental. Una ciudad ideal para pasar un fin de semana. Muchos estudiantes de todo el mundo eligen Salamanca para estudiar español, convirtiendo a la ciudad en una de las más importantes para practicar nuestro idioma.
LA UNIVERSIDAD
Este es uno de los edificios más importantes que ver en Salamanca. Es la universidad más antigua de España y fue fundada en 1.218 por Alfonso IX. Su fachada es el mejor ejemplo del plaretesco, en ella se encuentra la rana de la universidad de Salamanca que todo el mundo busca, así que mejor no te digo donde está ubicada para que puedas disfrutar el máximo tiempo posible observando esta maravilla mientras la encuentras. En una de sus aulas puedes asomarte para ver la biblioteca de la universidad que es increíblemente bonita y parece sacada de un cuento. Esta biblioteca está muy bien conservada ya que se encuentra completamente cerrada, únicamente puedes verla a través de unos cristales. Delante de la universidad se encuentra el Patio de las Escuelas con la estatua de Fray Luis de León. Este patio está rodeado de aulas cuyas fachadas están llenas de pinturas llamadas vítor que hacían los estudiantes cuando obtenían un título.

Que ver en Salamanca: La Universidad
PLAZA MAYOR
Está considerada una de las plazas más grandes y bonitas de España. Situada en el corazón de la ciudad, es uno de los monumentos barrocos más importantes que ver en Salamanca. Desde la plaza se bifurcan infinidad de calles que te llevarán a encontrarte con diferentes monumentos de la ciudad. Esta plaza es uno de los lugares imprescindibles que ver en Salamanca. Una buena forma de disfrutarla es sentándote en uno de sus cafés o restaurantes para contemplarla con tranquilidad, aquí podrás ver la esencia de la ciudad porque a parte de turistas y estudiantes, en ella discurre toda la vida social salmantina. También te recomiendo que la visites por la noche para poder verla iluminada, es una belleza arquitectónica. Está rodeada de arcos de medio punto, exactamentete 88 y en cada uno de ellos se encuentra un medallón esculpido de un personaje importante de la historia de España.

Que ver en Salamanca: La Plaza Mayor
FREE TOURS Y TOURS EN LA CIUDAD DE SALAMANCA
LAS CATEDRALES
No muchas ciudades tienen en su centro dos catedrales, pero en Salamanca si que las hay. Una nueva, gótica, renacentista y barroca; y la otra vieja con su estilo gótico, las dos pegadas pareciendo una ampliación de la otra. La Catedral Vieja se empezó a construir en el año 1.120 y la Catedral Nueva en torno a 1.520. En una de sus puertas verás a gente buscando el astronauta como en la fachada de la universidad buscan a la rana. Una de las experiencias más bonitas que tuve en mi viaje a Salamanca fue Ieronimus, este recorrido consiste en un paseo por las torres de la catedral vieja y nueva incluyendo la torre de las campanas. Desde estas torres y terrazas podrás ver una panorámica de la ciudad sorprendente. Parte de este recorrido se hace por los balcones del interior de la catedral donde puedes recrearte viendo uno de los espectáculos de luces más bonitos producidos en el interior de una catedral con el sonido de un órgano de fondo que no te dejará indiferente. Merece la pena contratar este tour de las catedrales.

Que ver en Salamanca: Las Catedrales
LA CASA DE LAS CONCHAS
La Casa de las Conchas es uno de los palacios más populares y góticos que ver en Salamanca. Su construcción comenzó a finales del siglo XV por orden de Rodrigo Maldonado de Talavera, aunque fue su hijo, Rodrigo Arias Maldonado, el que la terminó y vivió en ella. Su fachada está salpicada por más de 300 conchas siguiendo una composición romboidal de estilo mudéjar. Esto lo convierte en uno de los edificios más bonitos que visitar en Salamanca. Sobre la puerta principal se encuentra el escudo de los Maldonados con cinco flores de lis. Aunque la fachada es la parte más famosa de la Casa de las Conchas, su parte interior también merece la pena una visita. El patio central cuenta con un pozo y está rodeado por columnas mixtilíneas típicas de Salamanca. En la actualidad la Casa de las Conchas alberga la sede de la Biblioteca Pública de Salamanca.

Que ver en Salamanca: La Casa de las Conchas
LA CLERECÍA
Es un edificio barroco erigido por los Jesuitas en el siglo XVIII como seminario. Hoy en día es la sede de la Universidad Pontificada. La Clerecía está ubicada frente a la Casa de las Conchas creando un conjunto arquitectónico perfecto. En el altar mayor de la capilla, se encuentra un retablo barroco construido en 1.675. Dicho retablo, muestra el tema de Pentecostés y en lo alto la aparición de la Virgen a San Ignacio. Puedes subir a las torres de la Clerecía desde donde tendrás una magnífica perspectiva del casco antiguo de la ciudad.
EL PUENTE ROMANO
El Puente Romano está compuesto por 26 arcos, aunque de la antigua construcción romana solo quedan 15. Son arcos de medio punto típicos de la época con grandes dovelas almohadilladas del año 89. El resto del puente fue reconstruido durante el reinado de Felipe IV. Este puente cruza el río Tormes y es una de las visitas obligadas que ver en Salamanca, es muy agradable pasear por el porque desde allí podrás ver unas preciosas vistas de la ciudad. El Puente Romano forma parte del escudo de la ciudad desde el siglo XIII.
LA CASA LIS
La Casa Lis es el museo Art Noveau Art Déco. Este impresionante palacete en su interior está lleno de hermosas vidrieras de colores que te dejan completamente sorprendido nada más entrar. En el se encuentran 19 colecciones de artes decorativas del siglo XIX y principios del XX formadas por más de 2.500 piezas entre las que destacan los vidrios, las muñecas de porcelana y las joyas. Este es uno de los mejores museos que ver en Salamanca.

Que ver en Salamanca: La Casa Lis
EL CONVENTO DE SAN ESTEBAN
El Convento de San Esteban es uno de los edificios platerescos que ver en Salamanca. La mayor parte del edificio fue fundado en el siglo XVI por el Cardenal Fernando Alvarez de Toledo. San Esteban forma parte del convento de los dominicos de arquitectura renacentista. En su interior destacan obras barrocas como los retablos y las pinturas murales. Ha sido uno de mis grandes descubrimientos en la ciudad, tanto por dentro que es espectacular, como su fachada que te deja totalmente impresionada. En el centro de su fachada se representa el martirio de San Esteban y por encima de éste un calvario. El interior de la iglesia tiene un retablo Churrigueresco que merece la pena ver. Es un conjunto monástico de los más importantes de España y está habitado por una comunidad de frailes dominicos que mantienen el carácter original como lugar dedicado al estudio y la oración.

Que ver en Salamanca: El Convento de San Esteban
Indice