Gran Canaria es un destino perfecto para poder disfrutar de la playa y la naturaleza. La isla está llena de tranquilos pueblos de pescadores y playas preciosas. Alquilar un coche es la mejor opción para descubrir la isla ya que en su interior también hay lugares imprescindibles. El principal atractivo turístico de Gran Canaria es el clima, la temperatura que hay durante los 365 días de año oscila alrededor de los 20º. El carácter de la gente local, la simpatía, la forma de hablar y el estilo de vida tranquila son una de las cosas que más te llaman la atención cuando visitas esta isla. Cuando hablamos de Gran Canaria es inevitable pensar en los famosos carnavales de Las Palmas. La ciudad en estas fechas se llena de color y en sus calles hay una animación carnavelera única.
La gastronomía en Gran Canaria se caracteriza por sus papas arrugás con mojo. Los mojos también suelen servirlo con el pan como aperitivo y para acompañar el pescado. Gracias al clima subtropical, la fruta como el plátano, la papaya, el mango y el aguacate son los alimentos protagonistas de la isla.

Que ver en Gran Canaria
ACTIVIDADES EN GRAN CANARIA
*Tour de Gran Canaria al completo
5 Lugares imprescindibles en Gran Canaria
1- Dunas Maspalomas
Maspalomas es uno de los lugares más turísticos de Gran Canaria. Esta reserva natural está constituida por tres ecosistemas, el Palmeral, la Charca y las Dunas. Es famosa por la gran cantidad de dunas que tiene pegadas al mar y tienes la sensación de estar en un desierto.
Es uno de los lugares más populares de Gran Canaria para disfrutar del sol y del buen ambiente. La mejor forma de llegar a las dunas de Maspalomas es adentrándote por el Hotel Riu Palace, en sus laterales encontrarás una calle que te llevará a la zona central de las dunas. A partir de ahí ponte andar para ver el espectáculo.
Una de las experiencias que no debes perderte en Maspalomas es el atardecer en las dunas. La arena se tiñe de colores anaranjados y con este espectáculo vivirás momentos mágicos. En Maspalomas hay mucha vida nocturna ya que está lleno de discotecas y pubs que se encuentran abiertos hasta altas horas de la noche. El turismo gay brilla por su esencia, por eso Maspalomas, Playa del Inglés y Meloneras ofrecen gran número de hoteles y apartamentos solo para gays.

Que ver en Gran Canaria: Dunas de Maspalomas
Para los amantes del nudismo, en estas playas encontrarás zonas habilitadas para realizarlo. Dándote un paseo por la playa verás los chiringuitos en los que se realiza nudismo. Los chiringuitos de Maspalomas están señalizados por números así que te será muy fácil localizarlos.
Puedes ir caminando desde la playa de Maspalomas hasta la playa del Inglés por la orilla del mar, el paseo dura una 2 horas y a la vuelta si no quieres retroceder por el mar puedes coger un taxi que te costara unos 6 €.
El faro de Maspalomas de 55 metros de altura, servía de guía a los barcos que cubrían las rutas entre Europa y América. Este faro se encuentra al inicio de una concurrida zona de paseo. Un lugar idóneo para realizar compras, salir a cenar o tomar algún cóctel.

Que ver en Gran Canaria: Dunas de Maspalomas
2- Roque Nublo y Pico de las Nieves
Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Gran Canaria es el Roque Nublo. Situado en el municipio de Tejeda, es un monumento natural de origen volcánico que tiene una altura de 80 metros y está en uno de los puntos más altos de la isla. Roque Nublo es uno de los lugares más turísticos de Gran Canaria. Es importante que sepas si vas a visitar Roque Nublo que lleves ropa de abrigo porque en esta zona de la isla hace frío y si quieres ver el atardecer en Roque Nublo, es mejor que vayas abrigado. En este punto de la isla podrás disfrutar de los mejores atardeceres de Gran Canaria ya que el cielo se llena de colores anaranjados y es un verdadero espectáculo.
Como llegar a Roque Nublo
Desde Las Palmas de Gran Canaria, se tarda más o menos 1 hora en coche ya que las carreteras son muy curvas. Una vez llegas al parking, aunque hay diferentes rutas para subir, la más fácil y corta es la que se hace desde el parking que es un trayecto de 1,5 kilómetro y se tarda aproximadamente 1 hora en ir y volver.
En este trekking también podrás contemplar una de las mejores vistas de Gran Canaria porque a parte de ver la gran naturaleza que le rodea podrás observar los diferentes pueblos blancos que salpican toda esta comarca. Si el día está despejado también tendrás unas vistas fantásticas del Teide, situado en la isla de Tenerife.
Pico de las Nieves
3- Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad cosmopolita y abierta al mar. Situada al noreste de la isla tiene un casco antiguo llamado Vegueta con un bonito estilo colonial. En este barrio podrás visitar monumentos como la Catedral de Santa Ana, el Museo de Arte Sacro, el mercado de Vegueta, que es el más antiguo de Canarias, la Casa de Colón y el Museo Canario.
Una de las playas más populares de Las Palmas de Gran Canaria es Las Canteras. Con 3 kilómetros de longitud y una gran oferta gastronómica y hotelera, es uno de los puntos más atractivos de la ciudad. El paseo marítimo de la playa el Confital donde se llega paseando desde la playa de Las Canteras es uno de los lugares imprescindibles que ver en Las Palmas.
A parte de Vegueta, el barrio de Triana es también uno de los lugares más populares de Las Palmas. El Castillo de Mata en el barrio de Triana fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949, es uno de los pocos vestigios del sistema defensivo de Las Palmas de Gran Canaria del siglo XVI.

Que ver en Gran Canaria
4- Tejeda
Tejeda es uno de los pueblos más pintorescos de Gran Canaria y está en la lista de los pueblos más bonitos de España. Situado en el interior de la isla, se encuentra justo a los pies de Roque Nublo desde donde podrás tener unas vistas panorámicas increíbles del interior de la isla. Una de las cosas por las que este pueblo es muy atractivo es por las casas blancas con balcones de madera, de esta forma Tejeda sigue manteniendo la arquitectura tradicional canaria.
Paseando por el pueblo podrás visitar la Iglesia del Socorro construida en 1921. Tejeda es un enclave idóneo para hacer senderismo ya que algunas de estas rutas te llevan por los mejores paisajes que puedes visitar en la isla como el Roque Bentayga y Roque Nublo.

Que ver en Gran Canaria: Tejida
En la calle principal de Tejeda están las mejores pastelerías de Gran Canaria, famosas por la elaboración del mazapán, los dulces hechos de almendra, el bienmesabe y las increíbles palmeras de todos los sabores que puedas imaginar. Cerca de Tejeda tienes otro punto turístico que visitar en Gran Canaria como la Cruz de Tejeda. Se trata de un mirador en lo alto de la montaña desde donde podrás ver uno de los atardeceres más bonitos de Gran Canaria y donde se encuentra ubicado el Parador Nacional Cruz de Tejeda.
Para llegar a Tejeda desde Las Palmas tendrás 1 hora de coche ya que la carretera tiene bastantes curvas y desde Maspalomas se tarda alrededor de 1.30h.
5 – Agaete
Situado a 30 kilómetros del Las Palmas, este pueblo marinero es muy visitado por turistas. El paseo marítimo está lleno de restaurantes frente al puerto pesquero donde podrás degustar los mejores pescados de la isla como «la parrillada de buen pescado» o la paella de pescado y marisco.
El pueblo está dividido en dos sectores, por un lado el casco histórico donde se encuentra la Iglesia de la Concepción y el ayuntamiento; y por otro la zona de la playa que se llama el Puerto de las Nieves. En esta zona se encuentran la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves y desde esta parte del municipio podrás observar también el Roque Partido o Dedo de Dios, un icono para los canarios.
Uno de los lugares que ver en Agaete son las piscinas naturales, puedes llegar caminando desde el Puerto de las Nieves para disfrutar de un agradable paseo. En este lugar te encontrarás concretamente con 3 piscinas de roca volcánica donde podrás disfrutar del agua del mar.

Que ver en Gran Canaria: Agaete
COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO A LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La mejor forma de llegar desde el aeropuerto de Gran Canaria a Las Palmas es en bus, al menos esta es la más económica y salen cada media hora. El autobús (guagua) se coge en la parte de llegadas, así que tendrás que subir a la primera planta. Cuando salgas del aeropuerto justo enfrente tienes la linea de buses. El precio del ticket es de 2,95€ por trayecto y te deja en Santa Catalina que es un punto muy céntrico si quieres moverte a otras zonas de Las Palmas.
Otra forma de llegar es en taxi pero el precio es más costoso o si has alquilado un coche en la zona del parking suelen estar algunas de las compañías esperándote.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Indice