Visitar un trocito de Inglaterra en España es una excursión bastante atractiva para todo el que se encuentra por Andalucia. Pasar de estar escuchando castellano a escuchar spanglish es algo que hasta a los que vivimos aquí nos llega a sorprender.
Para los que no lo sepan esta pequeña región de Gibraltar está formada por un peñón que se encuentra unido a la península por un istmo de arena. Este peñón está situado en territorio británico. La mayor parte de él es una reserva natural donde residen más de 250 macacos, un elemento esencial para la atracción turística de este lugar.
Os contaré como llegar y visitar este trocito de Inglaterra en España.
Para acceder a Gibraltar tendrás que dirigirte al sur de España, concretamente a Cádiz. Los aeropuertos más cercanos a parte del que hay en el mismo Gibraltar son el de Sevilla y el de Málaga.
Como en cualquier otro paso fronterizo con lo primero que te vas a encontrar es con una aduana. Dependiendo de la hora que llegues te encontrarás con más tiempo de espera para acceder al país. También puedes dejar el coche fuera y acceder a pie si ves que hay mucha cola para entrar. Si accedes a pie fíjate en una curiosidad y es que para llegar al centro tendrás que cruzar por la pista de aterrizaje del aeropuerto.
Nada más entrar ya tienes la sensación de que no te encuentras en España pero también de que no te encuentras del todo en Reino Unido, así que tendrás una mezcla un poco extraña. El idioma como antes comenté era el spanglish, una mezcla de los dos y los pagos los puedes hacer tanto en euros como en libras.
Pasear por sus calles también te hace sentir un poco con una mezcla de sensaciones porque te encontrarás con casas típicas españolas e inglesas. Algunos detalles como los buzones de correo, las señales de las calles y las cabinas telefónicas son totalmente inglesas. Las matrículas de los coches también son mezcladas hay muchas amarillas (inglesas) y otras españolas. Así que bueno poco a poco te irás dando cuenta de que te encuentras en un lugar extraño de identificar y diferente.
Cuando entras en Gibraltar lo primero que te vas a encontrar es la Plaza Casemates, enorme y llena de bares donde poder tomar algo en sus terrazas si gozas del buen tiempo que suele hacer por aquí.
La avenida principal de Gibraltar es Main Street, una calle peatonal llena de comercios donde podrás aprovechar para comprar artículos más baratos que en España como el tabaco, los perfumes o productos de electrónica y fotografía porque no llevan impuestos.
Otros puntos de interés de esta ciudad a parte de la plaza y la calle peatonal es la plaza del ayuntamiento que se llama John McIntosh, la Catedral y la reserva de monos que hay en lo alto del peñón.
Para subir al peñón de Gibraltar tendrás que guiarte por las indicaciones que pone en la ciudad y dirigirte al teleférico. Una vez allí encuentras un parking donde podrás dejar el coche y están las taquillas con diferentes tipos de precios dependiendo de lo que quieras ver . También tienes la posibilidad de acceder en taxi que imagino que será un precio más elevado, pero si vais varias personas igual os sale mejor que el teleférico que a mi al menos no me resultó barato tampoco. Hace tiempo se podía acceder en tu propio coche pero se producían embotellamientos y prefirieron cortar el acceso para todo tipo de turismo.
Los precios de las entradas son los siguientes:
Desde lo alto del peñón puedes disfrutar de unas magníficas vistas e incluso si te hace buen tiempo podrás ver África perfectamente. Creo que ahora está también prohibido dar de comer a los monos porque te pueden multar. Hay que tener en cuenta que los monos pueden quitarte objetos personales como cámaras, teléfonos, gafas, etc, así que tendrás que tener cuidado con ellos.
En el peñón hay algunas visitas que podrás hacer como “The Great siege tunnels” y «La Cueva de San Miguel», que es una gruta llena de estalagmitas.
En definitiva si estás cerca de este lugar y quieres experimentar algo diferente te recomiendo que visites Gibraltar, con un día tendrás bastante y te dará tiempo a verlo todo y pasear por sus calles.