Cataluña es una de las comunidades más visitadas de España ya que muchos turistas eligen Barcelona como uno de las ciudades imprescindibles que visitar en España.
En este viaje he podido descubrir lugares que visitar cerca de Barcelona como pueden ser Montserrat, Vic, el Pantano de Sau o la Montaña de Sal de Cardona. Un viaje por el interior de Cataluña donde pude alternar las visitas culturales con el turismo activo.
Montserrat
El Monasterio de Montserrat está situado a tan solo 30 kilómetros de Barcelona entre las comarcas de Noya, del Bajo Llobregat y del Bages. Puedes realizar una excursión de 1 día a Montserrat para disfrutar de una de las montañas rocosas más singulares y emblemáticas de Cataluña.
En tu visita a Montserrat a parte de la zona monumental puedes hacer algunas caminatas por las impresionantes montañas que le rodean. Una de las experiencias imprescindibles en el Monasterio de Montserrat es escuchar a los niños del coro cuando cantan. Los cánticos gregorianos y la música del coro se pueden escuchar todos los días a las 13:00h.
La excursión al Monasterio de Montserrat desde Barcelona, es una de las visitas más recomendables que hacer cerca de Barcelona, tanto para los turistas como para la gente autóctona ya que es el lugar elegido para pedir culto a la Moreneta, la patrona de Cataluña.
Si quieres disfrutar de las vistas más bonitas de Montserrat, no dudes en subir en el funicular de Sant Joan que podrás utilizar de forma ilimitada con un solo ticket.

Que ver cerca de Barcelona: Monasterio de Montserrat
Aquí tienes tres enlaces para que puedas reservar los diferentes tipos de excursión de 1 día a Montserrat desde Barcelona:
Como llegar a Montserrat desde Barcelona:
*En metro puedes coger la línea 1 y 3 hasta la estación Espanya, luego tendrás que cambiar a la línea de los ferrocarriles R5 o R50 que te dejarán directamente en el destino.
*En coche tienes que coger por la autopista C-16 (salida Montserrat), después la carretera C-55 hasta Monistrol de Montserrat y finalmente tomar la carretera BP-1121 hasta Montserrat.
Pantano de Sau
Uno de los lugares más espectaculares del interior de Cataluña es la iglesia inundada de Sant Romá de Sau, la subida y bajada del agua permite ver su campanario en la mayoria de ocasiones. Este pantano se encuentra situado en el municipio de Vilanova de Sau en la comarca de Osona, a unos 90 kilómetros de Barcelona y es un destino ideal para hacer turismo activo cerca de Barcelona. En el pantano hay empresas como la de Kayak Sau con la que podrás realizar rutas por todo el pantano disfrutando de unas vistas maravillosas. Es un lugar perfecto para realizar una excursión de 1 día desde Barcelona y desconectar de la ciudad rodeado de naturaleza. La mayoría de visitantes que acuden a este enclave natural a parte de realizar algún deporte acuático, pueden realizar rutas de senderismo alrededor del pantano.

Que ver cerca de Barcelona: Pantano de Sau
Vic
Uno de los lugares más emblemáticos de Vic es la Plaza Mayor. Esta plaza está rodeada de edificios nobles entre los cuales se encuentran la Casa Beuló, la Casa Cortina, la Casa Moixo y la Casa Tolosa entre otras. Es una plaza llena de vida porque aquí se desarrolla gran parte de la vida social y cultural de la ciudad y es uno de los puntos donde los lugareños se reúnen para tomar algo en la variedad de terrazas que hay. En la plaza tiene lugar anualmente un mercado medieval, la feria gastronómica y el Mercat de Música Viva de Vic. También cada martes y sábado esta plaza se convierte en un mercado de productos de gran variedad gastronómica. La ciudad es famosa por sus embutidos como el salchichón y el fuet.
El Museo Episcopal de Vic es uno de los grandes referentes europeos del arte románico porque en su interior se encuentra una de las colecciones más importantes del arte románico de Cataluña. Este es el museo más importante que visitar en Vic, se encuentra a unos 5 minutos de la Plaza Mayor, en la plaza de Bisbe Oliba.
La Catedral de Vic tiene mezclado diferentes estilos como el barroco, el gótico y el neoclásico. La fachada es muy peculiar porque tiene 3 portaladas debajo de un rosetón central. El claustro primitivo se divide en dos pisos. El inferior es románico, del siglo XII y el superior es gótico, del siglo XIV, y fue construido por los maestros Despuig, Lardenosa y Valls. En el subsuelo se encuentran restos arqueológicos de Santa Maria la Rodona. Si te gusta el arte este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Vic.
El Puente Medieval de Queralt es uno de los lugares más pintorescos que visitar en Vic. Se encuentra cruzando el río Mèder y muy cerca de las curtidurías. Une la calle de San Francisco y la parte antigua de la ciudad. Nosotros lo visitamos en bicicleta ya que hicimos una ruta desde el pueblo de Sant Julia hasta Vic y nuestra entrada por la ciudad fue con las vistas de este precioso puente. Cataloina bike tours nos impresionó con la ruta en bici que nos organizó cruzando pueblos rurales y senderos preciosos hasta llegar a Vic. Si te gusta el turismo activo, es una forma diferente de conocer la ciudad y sus alrededores que también merecen la pena visitar.

Que ver cerca de Barcelona: Vic
Ecomuseo del Moianes

Que ver cerca de Barcelona: Ecomuseo del Moianes
Y por último visitamos los pozos de hielo de la Ginebreda en Castellterçol, siendo ésta la población catalana más importante en el negocio del hielo. En este lugar se concentran cuatro pozos de grandes dimensiones con la peculiaridad que desde fuera lo único que ves es un pequeño montículo. Uno de estos pozos ha sido rehabilitado y se puede visitar. En su interior podrás observar dos arcos interiores de apoyo a la bóveda y la caseta desde donde se entra.
Campos de golf
Para los amantes del golf no hay nada mejor como disfrutar de este deporte si además está situado en un lugar estratégico como es Moia. El golf Montbrú es un campo rural espectacular donde los haya, dispone de un restaurante llamado Fora Limitscon con un servicio de primera y unas vistas increíbles. Quim Arnaus, padre del jugador Adriá Arnaus, dirige todas las operaciones. En el campo disponen de 9 hoyos impresionantes por ser un campo rural que discurren alrededor de una colina próxima a la localidad de Moià.

Que ver cerca de Barcelona
Montaña de Sal de Cardona
La visita a la Montaña de Sal de Cardona es uno de los lugares más interesantes que ver cerca de Barcelona. Está considerado un fenómeno natural único y es una de las minas de sal potásica más importantes del mundo. El tour que ofrecen te permite introducirte en las antiguas instalaciones mineras a través de 500 metros de galería a 86 metros de profundidad. Realmente es una experiencia única cerca de Barcelona porque podrás observar los diferentes pliegues y vetas del yacimiento y la diversidad de minerales. La duración del recorrido es de aproximadamente 1 hora y al finalizarla te ponen un video explicativo de la vida de los mineros que trabajaban allí. Las visitas se hacen en castellano y catalán. Las entradas son limitadas, así que si lo prefieres puedes comprar tu entrada en este enlace.

Que ver cerca de Barcelona: Montaña de sal de Cardona
Castillo de Cardona
El Castillo de Cardona fue la residencia de los señores de Cardona durante la Edad Media. Situado en lo alto de una colina frente a la imponente montaña de sal de Cardona, éste es el castillo más importante de Cataluña. Uno de los lugares más emblemáticos dentro del castillo es la iglesia de Sant Vicenç, construida en el siglo X para acoger a una comunidad de canónigos. También una parte del castillo se ha reutilizado como parador para que todo visitante pueda disfrutar de su estancia en un lugar único y exclusivo.

Que ver cerca de Barcelona: Castillo de Cardona
Monasterio de Santa María De L’Estany
Este monasterio se encuentra situado en la localidad catalana de Estany. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 y es uno de los monasterios mejor conservados del románico catalán. El Monasterio de Santa María de L’Estany, conserva un claustro realmente maravilloso con capiteles del s.XII al XIV con motivos florales, pero los más importantes son los que describen la vida de Jesús o la vida cotidiana de la época.

Que ver cerca de Barcelona: Monasterio de Santa María de L’Estany
Salto del Mir
Una de las rutas de senderismo imprescindibles cerca de Barcelona es el sendero que te lleva a las pozas y el Salto del Mir. Esta ruta está cerca de Santa María de Besora. La mejor forma de llegar es en coche cogiendo la BV-5227 que va a Vidrá y desviándote en la Masía del Mir donde se encuentra el restaurante «La Cabanya del Mir», por esa zona podrás dejar tu coche. El recorrido a pie dura aproximadamente 1 hora y a través del sendero te encontrarás con una esclusa y las ruinas de unos molinos. El salto de agua es de unos 30 metros de altura y está bastante fría pero si vas en verano es perfecto para darte un refrescón.

Que ver cerca de Barcelona: Salto del Mir
Visita a las Bodegas de Abadal
Para los amantes del enoturismo, la bodega de Abadal es una de las mejores opciones para hacer una buena cata de vino. Situados en la comarca de Bages, esta bodega lleva vinculada al mundo del vino desde hace más de 8 siglos, elaborando unos vinos expresivos y auténticos. La combinación de la visita a las antiguas bodegas de la masía con las instalaciones actuales, continuando con una cata de vinos con productos del territorio, es una experiencia 100% recomendable cerca de Barcelona. La bodega tiene un entorno perfecto porque está ubicada en una finca rodeada de viñas y bosque.

Que ver cerca de Barcelona: Bodegas de Abadal
Indice