Cuba es un destino que a todo el mundo le atrae, sea por su música, playas, cultura o por su propia gente. Cuando decidimos viajar a Cuba mucha gente se pregunta si es mejor hacerlo por libre o en un paquete de viaje. Yo no soy my partidaria de hacer packs de viajes pero en esta ocasión vi que me salía más económico comprar un paquete que un vuelo y como iba hacer un viaje familiar preferí que todo estuviese atado aunque después me moviera un poco a mi ritmo. En el paquete de viaje que yo cogí ofrecían el vuelo, los traslados y hoteles, lo demás lo cogimos a nuestro antojo.
Para empezar nosotros teníamos pensado pasar un fin de año familiar y veraniego en esta maravillosa isla pero todo se trunco al viajar con la compañía Cubana Aviación, (la cual no aconsejo en absoluto) ya que teníamos previsto salir un 28 de Diciembre y los retrasos de esta compañía hicieron que nos alojaran en un hotel en Madrid durante 2 días porque el avión no llegaba nunca.
Finalmente tuvimos que cancelar el viaje. Nos devolvieron el dinero de los 5 que íbamos ya que sacamos un seguro de viaje (menos mal) y nos estropearon el Fin de Año y toda la ilusión con la que íbamos. Cuando pase esto tenéis que pedir vuestra indemnización a la compañía que son 600€ por persona, así que bueno a parte de devolvernos el dinero del viaje, nos pagaron la indemnización y cogimos el mismo pack con otra compañía aérea evidentemente para 15 días más tarde.
Además después de estar dos días con cubanos en el hotel de Madrid nos decían que era algo habitual en esta compañía, así que nunca más con Cubana Aviación.
Si merece la pena o no un todo incluido es dependiendo de tus pretensiones de viaje y con quien viajes, al menos a mi en este viaje me influyó mucho eso. Tienes que ver a cuanto están los vuelos, porque ya te digo que a mi me salía más o menos lo mismo pasar 9 días en Cuba con el pack que comprar solo el vuelo.
Una vez que llegamos al destino nos esperaba un bus para llevarnos al hotel, el Trip Habana Libre. El hotel estaba bastante bien y en la última planta tiene una sala de fiesta donde hacen espectáculos y bailes muy entretenidos, estés alojado o no podrás disfrutar de esta sala. En La Habana donde estuvimos 3 días a parte de ver la ciudad hicimos un día una excursión a Viñales donde pudimos ver los mogotes, el Mural de la Prehistoria y la Cueva del Indio. Esta excursión la hicimos en un día y contratamos un taxi en La Habana para que nos hiciera el recorrido por libre. El hotel también ofrecía este tipo de excursiones.
La Habana es bonita para recorrértela callejeando y perdiéndote por sus calles porque es una ciudad que por donde quieras que vayas irás escuchando música y gente bailando. Eso fue algo que me llamó tremendamente la atención.
Después de esos tres días nos marchamos a la playa, verdaderamente a lo típico que te ofrecen los paquetes de viaje, a Varadero. Hay infinidad de playas bonitas y cayos para ir en Cuba pero si viajas en un paquete tendrás que adaptarte a lo que te ofrecen. Yo estando en Varadero solo fui a la playa del hotel un día y aunque es muy bonita, me apetecía conocer playas diferentes. Los demás días nos fuimos de excursión a los cayos.
Varadero no es más que una fila de complejos hoteleros que ocupan toda una costa, no hay más y tampoco iba con la idea de esperarme mucho. Hay un pequeño pueblito donde viven casi todas las personas que trabajan en los hoteles que tiene un mercadillo donde podrás comprar recuerdos de Cuba. Nosotros pillamos un taxi en el hotel que nos llevo allí y estuvo con nosotros todo el tiempo que hicimos las compras.
Respecto a las excursiones de las playas si te apetece aprovechar al 100% el todo incluido mucha de la gente que hace este tipo de viajes están todo el día en el hotel. Yo no soy muy partidaria de eso.
Las excursiones que yo hice fueron las de Cayo Blanco con parada en delfines y al día siguiente la de Cayo Largo que para hacer esta última tienes que coger una avioneta porque te trasladan a la zona del Caribe.
Las excursiones para los que las quieran hacer consisten en lo siguiente.
-Cayo Blanco: es una excursión de un día que comienza montando en un katamarán donde te dan toda la bebida que quieras y montan una gran fiesta en el trayecto. A la hora de comer llegas a Cayo Blanco, un lugar paradisíaco en el que te querrás quedar más días, así que al menos disfruta el rato que vas a estar allí.
A medio día te dan langosta y después de comer podrás disfrutar de la playa de allí. Más tarde volvéis en el katamarán hacia una zona donde están los delfines en medio del mar y allí haréis actividades con ellos. A la vuelta con una tripulación super animada y con muy buen sabor de boca volverás al hotel después de pasar un gran día.
-Cayo Largo está en la otra parte de Cuba, la del Caribe. Si el agua en Cayo Blanco era cristalina, en Cayo Largo era insuperable. Esta excursiones es mucho más cara que la de Cayo Blanco ya que hay que coger una avioneta para cruzar al otro lado de la isla si es que estás en Varadero.
Esta excursión tiene varias paradas en lugares tremendamente increíbles como La Isla de las Iguanas y playas verdaderamente paradisíacas. Bajo mi punto de vista merece la pena hacerla aunque el coste sea elevado.
Después de este breve resumen de mi viaje a Cuba durante 9 días tendrás que valorar tu si verdaderamente te merece la pena coger un todo incluido o no. Si lo que te gusta es la aventura e ir conociendo muchos más lugares, te diría que éste no es tu tipo de viaje.
Si por el contrario vas hacer un turismo más de playa y viajas con un grupo o familia igual te apetece tenerlo todo más atado y acomodado y no tener que buscarte la vida mucho.
Mi conclusión después de haber vivido esta experiencia es que como viaje familiar me vino bien hacerlo así, pero me quedé sin conocer muchas ciudades de Cuba que me apetecía ver. Quizás como viaje de primera impresión no vienen mal y la escasez de mis días de vacaciones tampoco daban opción de conocer muchos más lugares de los que conocí.
No olvides de disfrutar en Cuba de su gente y de la música!!
Comment (1)
-
Me ha encantado tu post. Cuba es un país que merece realmente la pena, pero algo que mucha gente olvida es que puede ser realmente complicado organizar un viaje in situ, especialmente por los traslados. Por ello, ir con un viaje con todo incluido y organizado siempre es una buena idea.