En el mundo viajero hay muchas formas diferentes de viajar. Están los que viajan solos, los que les gusta de vez en cuando compartir un viaje con su familia, los que aunque estén emparejados se meten una escapada con amigos y los que viajan en pareja. Yo soy de las que me gusta probar de todo dependiendo del momento de mi vida, pero sinceramente tampoco me encasillo en una forma única de viajar.
Viajar en pareja puede ser fácil, pero a veces puede ser lo más difícil del mundo. Todo depende de los acontecimientos que surjan en el viaje y la capacidad que tengamos de resolverlo sin pagarlo con el que tienes al lado, en este caso tu pareja.
Hay muchos momento en el transcurso de un viaje que nos pueden sacar de quicio y otros que recordaremos toda la vida. En el primer caso te lo debe tomar como algo pasajero y circunstancial, y en el segundo como regalos que te hace la vida y si encima lo compartes con tu pareja será algo que no olvidaréis nunca. También tenemos que saber distinguir entre irnos de vacaciones y hacer un gran viaje donde los preparativos son más enredosos y pueden surgir más problemas. La mayoría de cosas la tendréis que decidir sobre la marcha y poneros de acuerdo sin tener conflictos.
Como muchas de las parejas tienen disputas en el transcurso de su viaje, aquí quiero plasmaros algunos consejos para viajar en pareja y no morir en el intento y que esas cosillas de las menos buenas que surgen en los viajes, las intentéis llevar lo mejor posible si estás pensando hacer un viaje en pareja.
Daros vuestro espacio
El día tiene 24 horas y un día tras otro se van acumulando muchas horas de estar juntos. Esto puede traer discusiones si no estáis acostumbrados a estar en vuestro día a día tantas horas juntos. Para subsanar un poco esto lo mejor es que dentro de un viaje cada uno pueda tener también su propio espacio. Me refiero a que si a ti un día no te apetece bajar a la playa y prefieres quedarte en el hotel leyendo un libro descansando, no tengas problema en hacerlo porque en realidad es tu tiempo y estás haciendo algo que necesitas o que te apetece más en ese momento del viaje. Lo importante es que lo habléis entre los dos y lleguéis a un acuerdo.
Un día por ti y otro por mi
Esta frase si la llevas a cabo suele funcionar muy bien. Por ejemplo, al elegir el destino es importante que los dos estéis de acuerdo. Si uno prefiere un sitio y el otro un destino diferente, quizás sea mejor que lo echéis a suerte o que cada año uno elija uno. De esta manera no habrá ningún tipo de problema. Planificar una ruta tampoco está de más para saber al menos que cosas queremos ir viendo en el transcurso que pasan los días. Son decisiones que al fin y al cabo se han tomado con anterioridad y no en el transcurso del viaje donde pueden provocar conflictos. Pero aun así siempre hay que estar abiertos a otras opciones que surjan.
La comunicación
Cuando viajamos sea con amigos o pareja es muy importante tener una buena comunicación, es la base de todo. Sin comunicación poco hacemos en un viaje, porque a medida que transcurre el viaje van sucediendo cosas y hay veces que con la mirada de tu pareja ya sabes si le apetece hacer algo o no, o si conocéis a gente y os apetece compartir algunos días con estas personas. Para todo esto la base es la comunicación. Si cambian los planes dentro de un viaje, no tiene que ser algo negativo, al contrario, más bien piensa que viviréis la aventura con más intensidad.
Ser flexible
Es importante ser flexible en un viaje. Si estás realmente compenetrado con tu pareja la flexibilidad es un punto clave en los casos en los que no cierres un viaje del todo. Me refiero con esto a que no tengas todos los hoteles cogidos y tengas opción a la improvisación. Todo esto depende mucho del equipo que formes entre tu pareja y tu. Si los dos optáis por eso tenéis que tener muy en cuenta que iréis planificando sobre la marcha siendo flexible a las cosas que surjan durante el viaje. Tener capacidad de adaptación es un elemento muy importante dependiendo del viaje en el que te embarques. Esto quiere decir que si en el viaje los planes cambian tendrás la capacidad de afrontar esos cambios junto a tu pareja sin que esto traiga ninguna disputa entre ambos.