COPENHAGUE: cómo visitar la ciudad en una escala de 10 horas.

COPENHAGUE: cómo visitar la ciudad en una escala de 10 horas.
9 junio, 2017 Karmen Salas
In DINAMARCA

Si te digo la verdad, esta es la primera vez que cojo un vuelo con escala de 10 horas queriendo para visitar una ciudad que me apetecía ver desde hace tiempo; y sinceramente me resultó buena la idea. Copenhague es una ciudad en la cual la zona céntrica te la puedes ver perfectamente en ese tiempo. Solo tienes que salir de la estación de tren que te deja prácticamente en el centro y ponerte a andar, porque además es muy fácil de recorrer.

Paseo de Nyhavn

Paseo de Nyhavn

Copenhague es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, además de ser una bella ciudad en la que perderse y disfrutar de un paseo por sus calles y parques. La mejor manera de disfrutar de la ciudad es caminando o en bicicleta; y la época más favorable es por supuesto entre primavera y verano, ya que podrás disfrutar de todas las terrazas que discurren en el maravilloso paseo de Nyhavn. En el momento que yo fui hacía temperaturas bajo cero, pero aun así, mereció la pena hacer una parada en esta ciudad. Para empezar a recorrer el centro de la capital danesa, atravesamos la Plaza del Ayuntamiento para adentrarnos en la famosa calle peatonal y comercial  Strøget y llegar hasta la monumental Plaza Kongens Nytorv, siendo ésta la más famosa de Copenhague y ubicada en pleno centro rodeada de lugares de interés. Dicha plaza sirve como acceso al pequeño muelle de Nyhavn, sus fachadas de colores y sus cafés a la orilla del canal, se han convertido en una de las imágenes por excelencia de la ciudad.

Calles de Copenhague

Calles de Copenhague

Os explicaré como ver Copenhague en una escala de avión para aprovechar bien el tiempo y poder ver todo lo que interesa.

Mi destino final era Finlandia, así que ya que se encontraba en Europa decidí utilizar uno de los días para pararme en esta ciudad. Los horarios de los vuelos eran fantásticos y llegábamos a Copenhague sobre las 10 de la mañana, sabiendo que a Helsinki llegaríamos por la noche directamente para dormir. Cuando llegas al aeropuerto, lo mas fácil es coger un tren que te lleva a la estación central. En el mismo aeropuerto deberás cambiar dinero ya que allí la moneda es diferente y se usan coronas, calcula más o menos que te puedes gastar en un día allí, porque el único lugar donde vas a gastar coronas es en esta ciudad. Así que haz una estimación de lo que te vale el tren, comida y algo que quieras comprar. Imagino que con 40 ó 50€ como mucho tienes bastante. En el aeropuerto verás un punto de información donde puedes coger un mapa de la ciudad que te será muy útil. Observarás que el recorrido que tienes que hacer es muy fácil y que puedes ver el centro de la ciudad y las cosas más importantes en estas horas o incluso en menos si te das un poco de prisa. Nosotras íbamos tranquilas, parándonos a comer, a merendar y en algunas tiendas y nos dio tiempo a todo lo que teníamos planificado.

Dependiendo de donde llegue tu avión, el tren está en la terminal 3 y el billete que tienes que comprar es de 3 zonas. Este tren tarda 15 minutos en llegar al centro y salen cada 20 minutos de la estación, es la vía más rápida para llegar a la ciudad.

Los autobuses que van al centro de la ciudad cada 10 ó 20 minutos son el 12, 30 y 36 y el 5 A que llega hasta la estación central.

Muy cerca de este punto de información están las taquillas para comprar el billete de tren, vale unas 80 coronas ida y vuelta, en realidad es un solo ticket que puedes utilizarlo durante 24 horas. Este tren se coge justo al lado de las taquillas en el track 2, no tiene pérdida y en hacer estas gestiones realmente no tardas nada. Cuando vayas en el tren tendrás que bajarte en la 3ª parada si vas al centro de la ciudad, ésta se llama København H Central Station, es realmente fácil, aun así aquí dejo una foto.

2016-11-16-19-04-18

Una vez que te bajas en la estación central cuando sales de frente te encuentras con el Tívoli, el cual tendrás que bordear. Saliendo de la estación a mano izquiera, justo cuando llegas a la esquina frente al Radisson, te encuentras una oficina de turismo por si necesitas preguntar algo; y la primera a la derecha desemboca justo en la Plaza del Ayuntamiento y la calle Strøget.

Yo hice un planing de las cosas que quería ver de la ciudad por si no me daba tiempo a todo y eran los siguientes lugares. Ten en cuenta a la hora que oscurece en invierno, para que visites antes los lugares que quieras ver de día porque a mi me oscureció a las 4.

QUE VER EN COPENHAGUE

-Tívoli: es un parque de atracciones que se encuentra en el centro de la ciudad, junto a la Plaza del Ayuntamiento. Este parque está considerado uno de los más antiguos del mundo y sus jardines  son una de las mayores atracciones en el centro. Yo no lo visité por dentro, pero es bastante famoso y si vas a pasar varios días en la ciudad puede ser divertido.

Parque de atracciones Tívoli

Parque de atracciones Tívoli

-Calle Strøget: es una de las más conocidas de la ciudad ya que es la calle peatonal más larga de Europa. Esta calle va desde la Plaza del Ayuntamiento, hasta donde se encuentra el Teatro Real de Copenhague y muy cerca de la zona de Nyhavn y el palacio de Amalienborg. La calle está llena de comercios de todo tipo, tiendas de ropa para todos los gustos, comida rápida, restaurantes, souvenirs y un largo etc…

Calle Strøget

Calle Strøget

-La sirenita de Copenhague es uno de los símbolos más importantes de la capital danesa. Un precioso y emotivo homenaje de la ciudad a su escritor más famoso, Hans Christian Andersen, que se ha ganado el corazón de los lugareños y los visitantes. Puedes llegar hasta ella dándote un buen paseo por la orilla del río, está un poco apartada pero si te aptece pasear no es mala opción.

La Sirenita de Copenhague

La Sirenita de Copenhague

-Nyhavn es uno de los paseos más fotografiados de la ciudad, sus casas de colores y terrazas al borde del canal hacen que sea un lugar muy agradable y visitado tanto para el turista como para el lugareño. En el canal hay barcos de madera atracados a los pies de las casas que hacen que éste lugar sea más pintoresco.

Nyhavn es además una zona ideal para pasear y tomar unas cervezas en las terrazas (si el tiempo lo permite) o en el interior de los bares. Hay pubs y cafeterías de diferentes estilos a lo largo de esta calle.

Paseo de Nyhavn

Paseo de Nyhavn

-El Palacio de Amalienborg  es la residencia de la familia real danesa en Copenhague. Está compuesta por cuatro edificios de estilo rococó. Además de esta impresionante arquitectura, uno de los espectáculos más atractivos de la plaza es el cambio de guardia, donde los soldados vestidos de azul marchan todos los días a las 11:30 horas. Este palacio se encuentra justo al lado de Marmorkirken, así que te será muy fácil recorrerte las dos cosas a la vez.

Palacio de Amalienborg

Palacio de Amalienborg

-Torre Redonda: las vistas de Copenhague que tiene esta torre desde sus 35 metros de alto son muy bonitas. Para subir tendrás que hacerlo por una rampa de 209 metros de largo que da siete vueltas y media al núcleo de la torre. Conocida como la Torre Redonda o Rundetaarn, es uno de los monumentos más populares de Dinamarca y también de los mejores miradores. Además este mirador se sitúa en el centro histórico, lo que la localiza en un enclave privilegiado.

-Rådhuspladsen es una plaza ubicada en el centro de la ciudad y está presidida por una escultura de Hans Christian Andersen. Rådhuspladsen en danés significa Plaza del Ayuntamiento, este lugar se ha convertido en el centro de las manifestaciones, celebraciones y eventos de la ciudad. Es el punto desde el que se miden las distancias de la capital danesa.

 

Plaza de Rådhuspladsen

Plaza de Rådhuspladsen

-Barrio de Christiania: este lugar es conocido como el barrio libre de Copenhague. Es un área muy particular de la ciudad en el que sus habitantes no se consideran parte ni del país ni de la Union Europea, simplemente se consideran libres. Situado en pleno centro de la ciudad, este barrio tiene sus propias normas para los que habitan en el y una cultura muy alternativa. Una vez dentro de Christiania, me di cuenta de que había entrado en una zona que nada tenía que ver con Copenhague, me atrevería a decir que es un lugar a parte de la ciudad, con diferentes leyes y cultura e incluso los habitantes que viven el.

Marmorkirken, también conocida como La Iglesia de Mármol, es un templo luterano de la ciudad, se ubica frente al Palacio de Amalienborg. Su cúpula es impresionante de ver, la construcción se alargó durante más de 150 años y está considerada como la mayor cúpula de los países nórdicos con 31 metros de diámetro.

Iglesia de Marmorkirken

Iglesia de Marmorkirken

-La Ópera de Copenhague es el teatro nacional de ópera de Dinamarca, considerado uno de los teatros más modernos del mundo. Esta ópera es la casa nacional de ballet y de ópera del país. El edificio está situado al otro lado del puerto frente al Palacio de Amalienborg, alineado con la Iglesia de Mármol. Puedes llegar en barco a ver una obra clásica y volver al centro de nuevo por las aguas. Yo la ópera la vi desde la orilla de en frente que tiene maravillosas vistas, mientras visitaba el Palacio de Amalienborg.

Ópera de Copenhague

Ópera de Copenhague

Espero que esta mini-guía de como visitar Copenhague en una escala te sea de ayuda y puedas llegar a descubrir la ciudad de la mejor manera posible.

Por último, si tu visita a esta capital va a ser de más días, esta ciudad te ofrece la oportunidad de obtener la Copenhague Card, permitiéndote la entrada a más de 79 museos y monumentos y el uso ilimitado del transporte público.

staticmap

BIENVENIDO A COPENHAGUE. DISFRÚTALA!!!

 

(Este post contiene enlaces de afiliados, si compras a través de los enlaces yo recibiré una comisión, pero su uso no incrementa el precio final)

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*