20 TRUCOS PARA MEJORAR TUS FOTOGRAFÍAS DE VIAJE

20 TRUCOS PARA MEJORAR TUS FOTOGRAFÍAS DE VIAJE
12 septiembre, 2018 Karmen Salas
In EXPERIENCIAS VIAJERAS
Viajar es un placer de la vida que si te gusta y lo combinas con la fotografía puede ser una mezcla totalmente apasionante. Cuando viajas y eres capaz de percibir lo que pasa a tu alrededor y además tienes la capacidad de captarlo con una cámara te hará crear un porfolio en tu blog fotográfico para toda la vida.
No hace falta ser profesional para hacer buenas fotografías, he visto y conocido a muchos aficionados que hacen verdaderas capturas en sus viajes. Lo importante es tener buen ojo, conocer tu equipo y saber sacarle buen partido a tus fotografías. De esta manera te darás cuenta que pronto estarás tomando grandes fotografías de tus viajes.
El beneficio de hacer fotografías mientras viajas es que nos da la posibilidad de fotografiar numerosos temas, paisajes, animales, personas e infinidad de cosas más. Pero para sacar las mejores fotografías de todo esto hay que emplear las técnicas necesarias y utilizar los accesorios fotográficos adecuados.
He hecho una selección de material fotográfico para que completes tu equipo y te asegures de que llevas todo lo necesario a tu viaje.
Aquí te dejo unos consejos para que saques el máximo partido a tu cámara:
1-Los paisajes no son siempre el mejor tema de tus fotografías de viajes así que tendrás que estar atento para captar todo lo que te rodea. Hay veces que centramos la atención tanto en algo que igual nos está pasando algo por al lado más atractivo y lo dejamos pasar o pasa desapercibido.
2-Captura los reflejos, siempre que tengas la oportunidad de hacerlo no la pierdas. Los reflejos en el agua son un recurso muy latente en la fotografía de paisajes que te puede crear resultados increíbles. Ojo! Siempre ten en cuenta que la brisa o las ondas del agua pueden arruinarte este tipo de fotografía. Te aconsejo que alargues la exposición poniendo una apertura pequeña y una velocidad lenta.
3-La composición es uno de los puntos más importantes para hacer una buena fotografía. Intenta ejecutar siempre la regla de los tercios donde el horizonte aparezca en el tercio superior horizontal.
4-Sácale provecho a los atardeceres y amaneceres, las horas más bonitas para captar fotografías son estas. No las desaproveches, siempre habrá merecido la pena darte el madrugón para captar mejores fotografías.
5-Utiliza trípode con rótula de bola  si vas a fotografiar con poca luz y quieres evitar que tus fotografías queden trepidadas. En cuanto a que tipo de trípode utilizar en los viajes aconsejo siempre llevar los de carbono, son más caros pero a la vez más livianos para que no se te haga muy pesado llevarlo.
6-Si visitaste un lugar que te gustó mucho a unas horas en las que la luz no era la adecuada, vuelve a visitarlo al día siguiente para sacar la fotografía que deseas. Te aseguro que no será una pérdida de tiempo.
7-Si quieres hacer fotografías de retrato, habla con la gente, siéntete cercano a ellas y podrás sacar mejores capturas. Lo más aconsejable es utilizar teleobjetivo con una apertura 2,8 para dejar el fondo en segundo plano. Yo utilizo el Objetivo Canon 70-200mm, f/2,8 que es una buena elección para este tipo de fotografía.
8-No te quedes solo con el primer ángulo que veas, prueba diferentes dando una vuelta alrededor de lo que quieras fotografiar para sacar otras perspectivas.
9-Antes de salir de viaje tienes que saber que equipo te vas a llevar dependiendo de tu destino y de lo que quieras fotografiar.
10-Los pequeños detalles muchas veces pueden llegar a sorprendernos. Intenta estar atento a todo lo que ocurre a tu alrededor. Aunque tu finalidad sea fotografiar un lugar o un edificio, fíjate en los pequeños detalles y haz primeros planos de ellos.
11-Utiliza filtro polarizador para los objetivos  en las fotografías que creas que es necesario. Este filtro te vendrá muy bien para aumentar los contrastes. Por ejemplo en los cielos con nubes crea unos contrastes increíbles. Tambien te quitan el reflejo de los escaparates, es un filtro muy útil que siempre puedes llevar contigo.
12-En las fotografías donde haya acción desenfoca el fondo dejando el objeto enfocado o a la inversa. Para hacer esto tendrás que jugar con las velocidades de tu cámara y ponerlo en práctica, verás como te resulta fácil.
13-Dispara en RAW. Esto te dará la opción de poder manipular después la imagen mucho mejor cuando estés editándola.
14-Si quieres sacar buenas fotografías, antes de ir a un lugar busca la localización adecuada e intenta ir a la hora que pienses que vas a captar mejor la imagen.
15-Retratar las costumbres locales es algo muy interesante para plasmarlo en una fotografía. Para ello prueba hacerlo introduciéndote un poco con los habitantes de la zona. Infórmate de las cosas que hacen, de como viven y que interés producen para después poder contarlo con tus fotografías.
16-Evitar a los turistas cuando quieres fotografiar algún monumento es algo que tendrás que hacer si no quieres que se te ensucie la fotografía demasiado. Vuelve a una hora que pienses que se quedará el lugar más despejado o intenta empezar a visitar los lugares turísticos por el lado contrario al que tienen costumbre hacerlos los tours. Yo hice esto en mi viaje a Egipto y me fue de maravilla, seguro que te encontrarás con muchos menos turistas que a las horas claves. Por ejemplo si las pirámides de Egipto es el primer objetivo de la mañana para los tours, tienes que intentar ir a otras horas y visitar a esa hora otros lugares. Tendrás que ir siempre a contra corriente.
17-Haz fotos diferentes a los demás, intenta ser original con tus capturas y no te ciñas a la típica foto que hace todo el mundo.
18-No lleves un equipo pesado, piensa que tu equipo de fotografía es algo que tendrás que llevar todo el rato contigo así que lleva lo necesario para cada viaje y que pese lo menos posible porque si no finalmente te resultará engorroso.
19-Lleva siempre protegido tu equipo utilizando una buena mochila fotográfica profesional  y que sea confortable para ti. También debes tener en cuenta protegerlo de los lugares muy cálidos, fríos o lluviosos. Intenta llevar siempre una mochila que traiga un forro protector que te proteja de la lluvia.
20- No te olvides de llevar una tarjeta con suficiente capacidad para no quedarte sin espacio, si no también tienes la opción de llevarte tu portátil e ir descargando el material que vas fotografiando.
(Este post contiene enlaces de afiliados, si compras a través de los enlaces yo recibiré una comisión, pero su uso no incrementa el precio final)

Comments (6)

  1. Dora Luisa Gomez 5 años hace

    Muy buenos tips. Gracias

  2. tere 5 años hace

    muy buenos todo los consejos para tomar buenas fotos

    • Autor
      Karmen Salas 5 años hace

      Gracias Tere!!!

  3. SILVINA 5 años hace

    Genial!!!!Gracias!!! empiezo mi curso basico.. el proximo año ire a Noruega a cazar auroras y se que no son facil de fotografiar

    • Autor
      Karmen Salas 5 años hace

      Si que son difíciles, yo estuve hace unos años en Laponia, Finlandia y al fotografiar las auroras a -35 grados bajo cero y de novata se me produjo una capa de hielo en el filtro del objetivo. Así que tenlo en cuenta!!! Seguro que te salen bien.

  4. More 5 años hace

    Muy bueno Karmen, lo del reflejo en el agua me ha ayudado mucho. A ver si lo pongo en práctica la próxima vez. 😉

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*