Antes de partir de viaje debemos tomar en cuenta muchas cosas a las que quizás no le demos tanta importancia, pero si que las tienen.
¿Te has preguntado que clima hará en el destino?, ¿cuánto dinero me llevo?, ¿qué vacunas necesito?…como éstas, hay infinidad de preguntas que nos tenemos que hacer antes de realizar un viaje así que aquí te dejo 20 consejos que deberías tener muy en cuenta.
1- Para mi una de las cosas fundamentales y de las primeras que suelo mirar es el tiempo. Necesitamos saber que tiempo hará en nuestro destino para saber con que ropa llenar nuestra maleta.
2- Haz copia de seguridad de tus fotografías, a veces por cualquier despiste podemos perder todo nuestro reportaje del viaje. Es importante que uses un disco duro o cualquier otro dispositivo para hacer una copia de seguridad. Puedes también utilizar un portátil o subirlas a un servidor.
3-Conocer un poco el país al que viajas es importante. La información que lleves de ante mano del país te puede ser útil. En internet puedes buscar información de otros viajeros que hayan estado allí antes y eso te servirá de gran ayuda. También bajarte alguna aplicación que pueda ayudarte a moverte por los sitios más populares o un mapa offline como «maps me» te será muy útil a la hora de moverte por la ciudad.
4-Investiga que cosas quieres ver para no sentirte perdido, para esto puedes utilizar una mini guía del lugar que visites, será tu mejor aliado.
5-Es importante que familiares o amigos sepan que lugares vas a visitar. Mantener un mínimo contacto es fundamental para saber por donde andas en caso de emergencia.
6-Mantener el contacto con la gente autóctona. Estos son nuestros mejores aliados a la hora de recomendarte lugares y pedirles algún consejo. De esta manera podrás también conocer mejor la cultura del país que visites.
7-Integrarte tanto en la cultura como en la gastronomía del lugar. Es importante cuando viajes que pruebes gustos diferentes a los que estamos acostumbrados y saber diferenciar los diferentes sabores de los alimentos.
8-Aprende frases útiles que te puedan ayudar. Saber decir al menos las palabras que más vayas a utilizar en el idioma del país que estés visitando, saludar, dar las gracias o los buenos días son algunas de las palabras básicas que te recomiendo que aprendas.
9-Es recomendable que te hagas una ruta básica al menos para saber cuales pueden ser tus movimientos, aunque después se produzcan cambios siempre es aconsejable tener un itinerario marcado.
10-Ten a mano los adaptadores para los enchufes cuando viajas al extranjero. En algunos países hay enchufes diferentes y siempre es bueno informarse de cual usan antes de llegar al país. Sin poder cargar tus aparatos electrónicos no podrás ni siquiera cargar la batería de tu cámara de fotos.
11-Lleva suficiente dinero en tu bolsillo cuando vayas a sitios rurales. Cuando nos encontramos en un lugar donde los cajeros no existen tendrás que haber previsto esto. Por eso está bien saber por donde andas y la ruta que quieres hacer aunque no la tengas cerrada del todo.
12-Lleva un equipaje ligero para moverte por las ciudades, a parte de tu maleta es recomendable que uses una mochila más pequeña diariamente. Ésta también te vendrá bien si te apuntas algún trekking de varios días para meter lo necesario y las mudas que necesites.
13-Si llevas equipo fotográfico intenta que éste esté bien protegido llevándote una mochila adecuada que lo proteja tanto de las lluvias como de los golpes. Yo cuando viajo con mi equipo siempre llevo mi maleta de fotografía con dos compartimentos y el de arriba lo suelo utilizar para llevar mis cosas personales.
14-Respeta las leyes y tradiciones del país que visites. Para esto es bueno informarse de las costumbres que tienen los lugareños y el tipo de vestimenta que debes utilizar si entras en sitios religiosos. Ademas en algunos lugares existen leyes relacionadas con la fotografía. Es recomendable que pidas permiso a la hora de tomar fotografías a las personas dependiendo del país en el que estés.
15-No te olvides de llevar dos tarjetas de credito. En algún momento alguna puede fallarte y verte en un aprieto. A mi me paso en mi viaje a Brasil y no tenía forma de sacar dinero, menos mal que en esta ocasión viajaba acompañada pero si no es así tendrás que contar con este tipo de imprevistos.
16-Dependiendo del país que visites te recomiendo que te saques un seguro médico. En muchos países no te cubre la asistencia médica y puedes tener problemas a la hora de enfermar.
17-Saca fotocopia de tus documentos y déjalos en una maleta a parte de la que llevas encima. Si te roban siempre será más fácil que tengas fotocopia de tu pasaporte para la embajada. Yo tuve un problema de estos en Camboya y desde entonces lo fotocopio todo o tengo los documento guardados en mi email.
18-Lleva candados para tu maleta, tanto si viajas en transportes públicos como para dejar asegurada tu maleta en el hotel es bueno proteger las cosas de valor cuando no estés en la habitación si estas no tienen caja fuerte. En los transportes públicos si te quedas dormida y está tu mochila al alcance pueden aprovechar para abrírtela y en los hoteles yo dejo siempre una mochila con seguridad porque ya he vivido casos en los que me robaron el mismo personal del hotel.
19-Si quieres estar conectado a internet infórmate de las compañías de teléfono del país donde vas a estar seguro que en muchos aeropuertos o tiendas de la ciudad podrás comprar una tarjeta para tu teléfono para poder utilizar internet.
20-Cuando salgas de un hotel siempre es recomendable que pidas una tarjeta para saber volver. En muchos países los lugareños ni siquiera entienden inglés y es aconsejable que sepas el nombre del hotel en su propio idioma.
Espero que con estos consejos tengas en cuenta muchas de las cosas que pasamos por alto u olvidamos antes de salir de viaje.
Comments (4)
-
Bonus: Descargav n Google Maps el mapa sin conexion de la zona, puede ser muy util aun donde no hay cobertura.
-
Autor
Es cierto Manu, esa tambien es buena. Yo recomiendo en el post maps.me que es la que utilizo pero las dos son muy recomendables.
-
-
Excelente artículo, muchas gracias por los tips para todos los viajeros, son para tomar muy en cuenta. felicidades.
-
Autor
Muchas gracias. Bonita web, deseando ir a Perú a conocer su increíble cultura y paisajes y poder escribir sobre este destino.
-